Anuncian cierre de importante vía del Valle del Cauca: esta es la razón

La restricción de movilidad se llevará a cabo del 2 al 5 de julio, presentando cierres totales y parciales

Guardar
Anuncian cierres en vía del
Anuncian cierres en vía del Valle del Cauca - crédito Ministerio de Transporte

Julio es el mes en el que las familias aprovechan las vacaciones de sus hijos para darse un respiro. Algunos deciden viajar a las zonas costeras, mientras que otros aprovechan para descubrir pueblitos mágicos o ciudades con gran atractivo turístico.

Por ello, resulta importante informar que entre el 2 y 5 de julio una de las vías arteria del Valle del Cauca presentará cierres intermitentes debido a adecuaciones de una valla publicitaria e informativa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Se trata de la vía Cali - Palmira, también conocida como la recta Palmira, a la altura del peaje Estambul, que presentará cierres completos y parciales, en los siguientes horarios:

  • Martes 2 de julio - 11:00 p. m. a 1:00 a. m., no habrá paso en la calzada derecha.
  • Miércoles 3 de julio - 1:00 a. m. a 5:00 a. m., se cerrará la calzada izquierda.
  • Jueves 4 de julio - 11:00 p. m. a 2:00 a. m., se presentará cierre en la calzada izquierda.
  • Viernes 5 de julio - 2:00 a.m. a las 4:00 a. m., habrá cierre total.

Rutas del Valle, concesión encargada de esta vía, informó las rutas alternas para los usuarios afectados por estos cierres.

  • Cali – Yumbo – Mediacanoa – Buga.
  • Cali – Candelaria (vía Juanchito) – Palmira.
  • Cali – Cencar – Intersección Cantarrana – El Cerrito – Buga.
  • Cali – Cencar – Aeropuerto – Palmira.
El viernes 5 de julio,
El viernes 5 de julio, el cierre de la recta palmira será total - crédito Ministerio de Transporte

“Señor usuario prevé tu recorrido la primera semana de julio, ya que se presentarán cierres de vía con ocasión de la instalación de una valla publicitaria en el peaje Estambul. Te compartimos las fechas, horarios y rutas alternas sugeridas”, publicó la concesión Rutas del Valle, vía Instagram.

Cierran Transversal del Cusiana, vía alterna al Llano por riegos en el terreno

Otras carreteras del país presentaron novedades por el riesgo en algunas de ellas debido a las fuertes lluvias de los últimos días, e incluso por alteraciones en la malla vial.

En ese sentido, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que se cerrará de manera definitiva la Transversal del Cusiana, ruta que conecta a los departamentos de Boyacá y Casanare, tras detectar riesgos considerables en el terreno. La decisión llega tras diversas inspecciones que evidenciaron deslizamientos y anomalías que comprometen la seguridad de la vía y las estructuras cercanas.

El cierre afecta directamente el corredor entre Sogamoso (Boyacá) y Aguazul (Casanare), prohibiendo el paso a todo tipo de vehículos. Según declaraciones de Juan Carlos Montenegro, director de Invías, se tomó esta decisión para evitar cualquier riesgo a las comunidades y usuarios: “Nuestro deber es preservar la vida de las y los colombianos, por ello tomamos la decisión de cerrar esta vía, incluidos peatones y motos”, afirmó Montenegro.

La vía presentaba alto riesgo
La vía presentaba alto riesgo para los conductores y pasajeros - crédito Ministerio de Transporte

La entidad agregó que el viaducto Los Grillos, junto con el Puente Nuevo y Chorro Blanco, presentaban fisuras y fallas estructurales graves. Además, señaló que el movimiento en masa en la zona no se puede detener, haciendo inviable cualquier intervención que garantice la seguridad en el área afectada.

Para los usuarios de esta vía, Invías recomendó dos rutas alternas: Bogotá – Villavicencio – Yopal para todo tipo de vehículos y Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya – Aguazul para vehículos con un peso menor a 25 toneladas. Estas alternativas buscan mantener conectados a ambos departamentos mientras se evalúan soluciones a largo plazo.

Los usuarios pueden obtener información en tiempo real sobre el estado de las carreteras a través de la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp (+57) 17426767, o visitando el sitio web oficial de Invías, que ofrece un mapa actualizado constantemente.

Más Noticias

Cuánto valdrá el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max en Colombia

La versión estándar de este celular cuesta 799 dólares (256 GB), lo que equivale aproximadamente a $3.130.881 COP

Cuánto valdrá el iPhone 17,

Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo

Etapa 19 de la Vuelta

Este es el prontuario criminal de Sebastián Marset, el ‘Pablo Escobar’ uruguayo del que tanto habla Gustavo Petro en sus discursos

La persecución contra el líder del Primer Cartel Uruguayo se intensificó tras el crimen de Marcelo Pecci, mientras autoridades de Paraguay, Colombia y Estados Unidos refuerzan la cooperación para lograr su captura

Este es el prontuario criminal

Este fue el insólito pasillo que le hicieron a los jugadores de la selección Venezuela antes del partido frente a Colombia

El momento se vivió con varias leyendas del fútbol venezolano, en donde mostraron apoyo a sus jugadores antes del partido ante la “Tricolor”

Este fue el insólito pasillo

Gustavo Petro cuestionó a Marta Lucía Ramírez por afirmar que están desviando la investigación del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Este rifirrafe volvió a poner sobre el tablero las palabras que dijo el jefe de Estado cuando se conocieron los detalles de cómo se ejecutó el atentado por parte del grupo criminal Plata o plomo. En esa misma audiencia se nombró a alias Mosco, un criminal al que Petro denunció cuando fue alcalde de Bogotá

Gustavo Petro cuestionó a Marta
MÁS NOTICIAS