
Julio es el mes en el que las familias aprovechan las vacaciones de sus hijos para darse un respiro. Algunos deciden viajar a las zonas costeras, mientras que otros aprovechan para descubrir pueblitos mágicos o ciudades con gran atractivo turístico.
Por ello, resulta importante informar que entre el 2 y 5 de julio una de las vías arteria del Valle del Cauca presentará cierres intermitentes debido a adecuaciones de una valla publicitaria e informativa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata de la vía Cali - Palmira, también conocida como la recta Palmira, a la altura del peaje Estambul, que presentará cierres completos y parciales, en los siguientes horarios:
- Martes 2 de julio - 11:00 p. m. a 1:00 a. m., no habrá paso en la calzada derecha.
- Miércoles 3 de julio - 1:00 a. m. a 5:00 a. m., se cerrará la calzada izquierda.
- Jueves 4 de julio - 11:00 p. m. a 2:00 a. m., se presentará cierre en la calzada izquierda.
- Viernes 5 de julio - 2:00 a.m. a las 4:00 a. m., habrá cierre total.
Rutas del Valle, concesión encargada de esta vía, informó las rutas alternas para los usuarios afectados por estos cierres.
- Cali – Yumbo – Mediacanoa – Buga.
- Cali – Candelaria (vía Juanchito) – Palmira.
- Cali – Cencar – Intersección Cantarrana – El Cerrito – Buga.
- Cali – Cencar – Aeropuerto – Palmira.

“Señor usuario prevé tu recorrido la primera semana de julio, ya que se presentarán cierres de vía con ocasión de la instalación de una valla publicitaria en el peaje Estambul. Te compartimos las fechas, horarios y rutas alternas sugeridas”, publicó la concesión Rutas del Valle, vía Instagram.
Cierran Transversal del Cusiana, vía alterna al Llano por riegos en el terreno
Otras carreteras del país presentaron novedades por el riesgo en algunas de ellas debido a las fuertes lluvias de los últimos días, e incluso por alteraciones en la malla vial.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que se cerrará de manera definitiva la Transversal del Cusiana, ruta que conecta a los departamentos de Boyacá y Casanare, tras detectar riesgos considerables en el terreno. La decisión llega tras diversas inspecciones que evidenciaron deslizamientos y anomalías que comprometen la seguridad de la vía y las estructuras cercanas.
El cierre afecta directamente el corredor entre Sogamoso (Boyacá) y Aguazul (Casanare), prohibiendo el paso a todo tipo de vehículos. Según declaraciones de Juan Carlos Montenegro, director de Invías, se tomó esta decisión para evitar cualquier riesgo a las comunidades y usuarios: “Nuestro deber es preservar la vida de las y los colombianos, por ello tomamos la decisión de cerrar esta vía, incluidos peatones y motos”, afirmó Montenegro.

La entidad agregó que el viaducto Los Grillos, junto con el Puente Nuevo y Chorro Blanco, presentaban fisuras y fallas estructurales graves. Además, señaló que el movimiento en masa en la zona no se puede detener, haciendo inviable cualquier intervención que garantice la seguridad en el área afectada.
Para los usuarios de esta vía, Invías recomendó dos rutas alternas: Bogotá – Villavicencio – Yopal para todo tipo de vehículos y Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya – Aguazul para vehículos con un peso menor a 25 toneladas. Estas alternativas buscan mantener conectados a ambos departamentos mientras se evalúan soluciones a largo plazo.
Los usuarios pueden obtener información en tiempo real sobre el estado de las carreteras a través de la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp (+57) 17426767, o visitando el sitio web oficial de Invías, que ofrece un mapa actualizado constantemente.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 20 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Joseba Grajales, presidente de Grupo Keralty, le respondió a Petro señalamientos de alocución presidencial: “Nos calumnian ante los micrófonos, pero confían su salud en nuestras manos cuando la vida les pone a prueba”
El ejecutivo de la EPS publicó una carta a la opinión pública en la que apeló a “la ironía” en contra Gustavo Petro, que debió rectificarse con Grajales por catalogarlo como “criminal”

Colombianos no pueden creer el verdadero sabor de este popular ponqué: “el empaque siempre indicó el sabor”
Incluso consumidores habituales del producto afirmaron no tener conocimiento sobre el suave sabor a naranja de este postre

Paloma Valencia pide a Petro que publique los reportes de Ricardo Roa: “No es suficiente que revele su cuenta personal”
La senadora del Centro Democrático reclama que la rendición de cuentas debe extenderse a todo el equipo y no limitarse a los datos personales del mandatario

Yeferson Cossio arremetió contra la tiktoker que se quejó por no haber podido entrar a su discoteca y le subió el sueldo al guarda
El creador de contenido reaccionó a las declaraciones de Fernanda que denunció en las redes sociales no haber recibido un buen trato por el personal de la discoteca del ‘influencer’ paisa en Bogotá



