
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas de la tragedia ocurrida el 26 de junio de 2024 tras la caída de una cabina del Metrocable de Medellín, en la que 20 personas resultaron heridas y un hombre de 55 años de edad falleció.
Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, afirmó en su reporte más reciente que ocho personas siguen hospitalizadas en diferentes centros de la ciudad, donde reciben atención por la gravedad de las heridas, según los especialistas están fuera de peligro, 12 personas ya fueron dadas de alta. El funcionario agregó que las investigaciones son rigurosas y contarán con toda la objetividad que brinda la participación de la academia en cabeza de la Universidad EAFIT.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La reactivación de la Línea K dependerá de las certificaciones internacionales y de un protocolo de pruebas similar a los que se hacen en los inicios de los nuevos sistemas, el servicio estará sin operación durante las próximas dos semanas como mínimo.
“Para poder reactivar la línea haremos certificaciones internacionales y un protocolo de pruebas similar al que se utiliza cuando se construyen estos sistemas de transporte. De tal manera queremos dar también la garantía de transparencia a la ciudadanía, a la comunidad usuaria de nuestro sistema de transporte, que la investigación será totalmente objetiva”, afirmó Elejalde.
En coordinación con el Área Metropolitana se dispuso cinco rutas de buses que tendrán integración en estaciones de la Línea A como Acevedo y Tricentenario, esto con el fin de garantizar la movilidad de cerca de 90 mil usuarios del nororiente de la ciudad que utilizan este medio de transporte.
La Línea K del Metrocable de Medellín entró en funcionamiento el 7 de agosto del 2004, mejorando la movilidad de más de 240,000 habitantes de las comunas 1 y 2 de la ciudad, este medio de transporte marcó un antes y un después en la capital de Antioquia.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, se refirió a la tragedia en su cuenta de X, lamentando los hechos. “Hoy ha sido un día triste para todos en Medellín. Sin excepción, sé que a todos nos ha dado mucha tristeza lo sucedido en el Metrocable de la zona nororiental. Que alguien pierda la vida en estas circunstancias nos duele como ciudad. He estado desde el primer momento dando instrucciones a nuestro equipo de la @AlcaldiadeMed y el @metrodemedellin, a quienes agradezco su diligencia y sensibilidad frente a esta tragedia”, señaló.
El mandatario agregó que tuvo contacto vía telefónica con la esposa de la persona que falleció en el accidente. “Los acompañaremos. Seguimos pendientes de los heridos y sus familias. Toda mi solidaridad. Se lograron rescatar sanas y salvas a todas las personas que habían quedado suspendidas en las cabinas”, agregó Gutiérrez.
La empresa Metro de Medellín también publicó un mensaje de solidaridad con la familia de la víctima y los heridos. “La Empresa se solidariza con los familiares y amigos de las personas afectadas, quienes desde el momento del accidente reciben atención médica y acompañamiento psicosocial por parte de personal médico y personal social del Metro y de la Alcaldía de Medellín”, resalta el documento de la entidad publicado en su cuenta de X.

La Línea K del Metrocable de Medellín empezó a operar con la estación de Santo Domingo Savio. Tras la inauguración, los índices de crimen en el sector disminuyeron, según un estudio de la Universidad de Columbia y el grupo Previa de la Universidad de Antioquia. Hoy es uno de los puntos turísticos más atractivos de la Ciudad de la Eterna Primavera.
Más Noticias
Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 06 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Roy Barreras revela la verdadera historia detrás del afiche de 2010 que aún usan los uribistas: “Nos hicieron caso”
El exsenador detalló que el afiche formó parte de una táctica dirigida al electorado uribista, con la intención de fortalecer su llegada al Senado e impulsar la paz desde el Estado

Estos son los requisitos para viajar con mascotas en cabina según la Aerocivil
La Aeronáutica Civil actualizó la normativa que permite transportar mascotas en cabina o bodega, siempre que los viajeros cumplan con las exigencias del ICA, los certificados veterinarios y las reglas de cada aerolínea
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este martes 7 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes
