Tras someterse a una liposucción, mujer perdió la vida en Medellín: trabajaba como secretaria en una parroquia

Es el cuarto caso que se registra en la capital antioqueña en lo corrido de 2024

Guardar
El procedimiento estético se llevó
El procedimiento estético se llevó a cabo en un consultorio alquilado en la clínica León XIII, en Medellín (Antioquia) - crédito Colprensa

Luego de practicarse una liposucción, y siete días después de haber sido dada de alta del centro médico en donde se le realizó la cirugía estética, una mujer de 44 años murió tras presentar problemas de salud en medio de su recuperación.

El caso se confirmó la mañana del martes 25 de junio, momento en el que Mariody Murillo Murillo, como se reportó la identidad de la fallecida tras la intervención, murió mientras recibía atención en la unidad de urgencias de la clínica Las Américas pasadas las seis de la mañana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El caso generó que a través de redes sociales, además de conocerse el nombre de mujer, se confirmara que Murillo Murillo se desempeñó como secretaria del despacho de la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en el municipio de San Carlos, destacó Blu Radio.

Entre tanto, con una publicación hecha en Facebook el mismo martes 25 de junio pasado el mediodía, la parroquia confirmó la terrible noticia. “Gracias por tanto Mariody”, escribió la parroquia en la leyenda que acompañó una foto con el rostro de la mujer, quien era reconocida por una gran parte de San Carlos, de donde era oriunda.

Mariody Murillo era natural del
Mariody Murillo era natural del municipio de San Carlos, Antioquia, en donde trabajó por 20 años como secretaria de despacho de la parroquia - crédito Parroquia Nuestra Señora de los Dolores San Carlos/Facebook

La cirugía se realizó sin problemas

El procedimiento se realizó el 18 de junio en un consultorio alquilado de la Clínica León XIII por un médico particular, informó El Colombiano, quien agregó que Murillo salió sin problemas del quirófano y no presentó señales que requirieran dejarla internada, por lo cual fue enviada a pasar la etapa de posoperatorio en casa de un familiar.

Pero tras el primer control efectuado el 21 de junio, se presentó un problema de salud para la mujer, a quien se le detectó una posible anemia, según reposa en los informes oficiales, y esto desembocó en una descompensación que sufrió Murillo, y en consecuencia tuvo que se llevada de urgencias al centro médico, donde pasada una hora los especialistas reportaron su fallecimiento.

Por el momento, las autoridades se encuentran a la espera del resultado que arroje la investigación forense por parte del Instituto Colombiano de Medicina Legal, quien tendrá la misión de establecer la causa de la muerte de Murillo, quien se confirmó, tomaba medicamentos para tratar una enfermedad (hipertensión) desde hacia cuatro años.

Con este caso ya son cuatro las muertes de mujeres que se han registrado en lo corrido de 2024, elevando la preocupación en las autoridades en Medellín por cuenta de este nuevo caso que tiene de luto al municipio del oriente antioqueño.

La mujer había llegado desde
La mujer había llegado desde el municipio de San Carlos hasta Medellín, pero debido a las complicaciones su muerte se reportó el martes 25 de junio - crédito Colprensa

Detalles a tener en cuenta antes de pasar por el quirófano

Al momento de consultar un centro estético en para someterse a una cirugía plástica, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Verificación de acreditaciones: asegúrese de que el centro estético y los cirujanos estén debidamente acreditados por las autoridades competentes, como la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.
  • Experiencia del cirujano: verifique la experiencia del cirujano en el tipo de procedimiento que desea realizarse. Investigue su formación académica, certificaciones y años de práctica.
  • Instalaciones y equipo: cerciórese de que las instalaciones del centro estético cuenten con tecnología moderna y cumplan con los estándares de higiene y seguridad.
  • Opiniones de pacientes: busque reseñas y testimonios de otros pacientes que se hayan sometido a procedimientos en el mismo centro estético. Esto puede proporcionar información valiosa sobre la calidad del servicio y los resultados obtenidos.
  • Consulta inicial: programe una consulta inicial para discutir sus expectativas, conocer al cirujano y entender el procedimiento y los riesgos asociados. Aproveche esta oportunidad para hacer preguntas y evaluar la atención del personal.
Las autoridades le recordaron a
Las autoridades le recordaron a las personas que están interesadas en realizarse procedimientos estéticos estar al tanto de varios detalles al momento de revisar en dónde y con qué especialista se practicará la operación - crédito Getty Image
  • Costos y financiación: solicite información detallada sobre los costos del procedimiento y las opciones de financiación disponibles. Tenga claro todo lo que incluye el precio, desde la cirugía hasta las consultas postoperatorias.
  • Postoperatorio y seguimiento: infórmese acerca de los cuidados postoperatorios que deberá seguir y los controles médicos necesarios para garantizar una recuperación adecuada.
  • Legalidad y ética: compruebe que el centro y el cirujano operen dentro del marco legal y ético. Evite procedimientos en lugares que no brinden garantías de seguridad y profesionalismo.

Más Noticias

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por

Las películas favoritas del público en Prime Video Colombia

Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Las películas favoritas del público

Gustavo Petro defendió multicampos universitario en Cali tras críticas por antigüedad de la sede: “Lo más importante no son los edificios”

El mandatario explicó que la compra del inmueble permitirá a miles de estudiantes acceder a educación gratuita, tras cuestionamientos sobre el destino de los recursos asignados

Gustavo Petro defendió multicampos universitario
MÁS NOTICIAS