
Enrique Gómez Martínez se ha convertido en uno de los principales críticos del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. El excandidato presidencial y jefe político del partido de Salvación Nacional lidera una movilización en contra del jefe de Estado, prevista para el sábado 20 de julio, en contra de las medidas a su juicio restrictivas por parte del Gobierno nacional, además de las problemáticas como la seguridad y la inversión social.
Sin embargo, el líder político se convirtió en tendencia el jueves 27 de junio al visitar uno de los lugares más emblemáticos de la fritanga de Bogotá y que, por decisiones de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) fue epicentro mediático en la última semana: el piqueteadero Doña Segunda, ubicado en el sector del Doce de Octubre, que fue clausurado por 72 horas por un motivo que generó opiniones divididas en redes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con su acostumbrado estilo desparpajado y sin filtro, el político, que ya cuenta con un número importante de adeptos y que ya hizo público su deseo de aspirar nuevamente a la presidencia en 2026, estuvo en este establecimiento de comida típica. Y se fue lanza en ristre contra los argumentos de la Dian para haber sellado el local, según la entidad, debido a que no emitían factura electrónica y con ello fomentaban la evasión.
La crítica de Enrique Gómez a la Dian desde el local de doña Segunda
Con un video de más de dos minutos, el político bogotano se despachó contra las autoridades tributarias, en especial contra el exdirector del organismo, el hoy ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, conocido como Mr. Taxes, y calificó la implementación de este mecanismo de facturación como una “tortura” para los pequeños empresarios, a los que -señaló- les dificulta sus procesos de recaudo en esta especie de MyPimes.
En primer lugar, Gómez reseñó que desde 2020 este establecimiento emite factura, aunque trató de hacerle el “esguince” a la exigencia de la entidad tributaria, al cuestionarla por su propósito. “Ese cuento de la Dian es que ella no se ha sometido a la facturación electrónica, que es otro mecanismo de tortura que hoy está poniéndole a los comerciantes”, indicó Gómez, que cuestionó este método para controlar la evasión.
Y es que, según explicó el jefe de Salvación Nacional, lo que se pretende con esta facturación es evitar el lavado de activos y, en casos similares, en locales fantasmas, que en su concepto no sería este negocio, en el que su propietaria, María Segunda Fonseca, de más de 85 años, goza de una distinguida clientela cada semana. Así pues, destacó las exigencias en materia de implementación de la Dian, con software y requisitos específicos.

“La Dian quiere que el señor de la caja saque (al cliente) el correo electrónico, la dirección, el teléfono celular, los datos completos, nombre y apellido. Y si se lo permitimos, el peso, si sufre de enfermedades cardiovasculares, un jurgo de información. Que al comerciante no le sirve, pero sí le detiene su ciclo de facturación. ¿Y qué le pasa al comerciante? Pues vende menos”, expresó Gómez Martínez en el video en mención.
Por último, en lo que llamó la gira por los emprendimientos en pro de celebrar el Día del Microempresario, en un recorrido que casualmente incluyó este local, el político cuestionó que la entidad aduanera no sea capaz de controlar la falsificación de facturas y el lavado de activos, según él, han sucedido “porque dentro de la Dian están los corruptos”. Argumentos que calaron entre sus seguidores, que mostraron su apoyo a este tipo de locales.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África
Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público


