Un nuevo caso de intolerancia se conoció en una de las vías de Bogotá el mediodía del miércoles 26 de junio en el barrio La Fraguita, de la localidad de Antonio Nariño.
Una verdadera batalla campal fue iniciada por dos motociclistas que tras ir discutiendo con otro motero, decidieron bajarse de sus motos y arreglar los problemas de la forma menos acertada: a puño limpio, patadas e, incluso, con un machete.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El caso, que se volvió viral en redes sociales tras compartirse el video en el que se observa cómo los dos hombres que van en una motocicleta negra, increpan al otro conductor, y tras quitarle el casco, lo arrojan al piso y comienzan a darle una golpiza, y en medio de los golpes, uno de los agresores sacó un machete que llevaba en el automotor y le propinó varios ‘planazos’ al otro sujeto involucrado en la discusión (que también se dirigía en una moto).
La grabación, que tiene menos de dos minutos de duración, solo registró el momento en el que los dos hombres de la motocicleta negra comenzaron a golpear al otro motero, pero según lo que informó Citytv, las palabras fueron pasando de tono desde metros atrás y la paciencia de los ocupantes de una de las motocicletas se rebosó, y uno de ellos, cegado por la ira, sacó un machete que llevaba consigo y aparte de golpear, amenazó al otro ciudadano que estaba discutiendo.

Al final, otro de los moteros fue quien se encargó de intermediar entre los tres sujetos para que le pusieran fin a la pelea, que pese al cambio de luz en el semáforo, provocó un trancón debido a que la moto del ciudadano que terminó agredido obstaculizaba la mitad del carril.
Sin embargo, algunos usuarios en redes sociales calificaron el hecho como reprochable debido a que en medio de la pelea, pese a que uno de los testigos pidió que llamaran a las autoridades para informar lo que estaba aconteciendo, el otro usuario prefirió seguir grabando.
“La diferencia entre grabar la situación para el morbo de la gente y llamar de inmediato al cuadrante y al 123 a la Policía”, comentó uno de los usuarios por cuenta de la acción que se mencionó en el párrafo anterior. Mientras que otra internauta indicó: “Alguien que sale de su casa armado con machete va con toda la intención de matar”.
Por cuenta de esto, las autoridades hicieron un llamado a los conductores y motociclistas para que se tomen unos minutos y respiren profundo antes de reaccionar ante una provocación por parte de otro actor en la vía.

Preocupan las cifras por casos de intolerancia en el país
El Ministerio del Interior hizo públicas las cifras sobre problemas de convivencia en el país en una encuesta colaborativa realizada el lunes 11 de marzo de 2024. El estudio, realizado en conjunto con la firma encuestadora Cifras y Conceptos y la Universidad Industrial de Santander (UIS), reveló que el 70% de los encuestados han tenido conflictos con sus vecinos por motivos como el ruido y las riñas.
El ministro Luis Fernando Velasco comentó que estos problemas no solo afectan la percepción de seguridad, sino también sobrecargan a la policía. Según Velasco, se está trabajando en un plan con autoridades locales y la policía para mejorar la convivencia. Resaltó que los gestores de convivencia podrían ser una herramienta poderosa en este proceso.
La encuesta también arroja datos sobre cómo las mujeres se sienten menos seguras en las ciudades; el 58% de los encuestados afirman que la inseguridad ha aumentado. Además, el 48% de las víctimas de delitos no denuncian por considerar lenta la respuesta de las autoridades. Un 34% ha indicado que sus comunidades recurren a la justicia por mano propia.

Frente a esta situación, el Ministerio del Interior planea implementar la Política Pública de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Esta política estará enfocada en la inversión social y en la articulación entre alcaldías, gobernaciones y el gobierno nacional para prevenir delitos relacionados con la convivencia. Además, se convocarán 153 equipos de convivencia en todo el país para mejorar las relaciones entre ciudadanos y se formularán Planes Integrales de Convivencia y Seguridad Ciudadana (PICSC).
Por último, el Ministro explicó que el ministerio está capacitando a autoridades locales y departamentales y asesorando a alcaldías y gobernaciones para buscar aportes del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon) destinado a los Centros de Convivencia.
Más Noticias
Resultados Chontico Noche de este viernes 22 de agosto 2025, sorteo 6261
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Desde Japón, Otoboke Beaver promete estremecer Colombia a ritmo de punk y garage rock: conozca fecha y precios de boletería
El cuarteto femenino, reconocido por su energía y originalidad, hará su debut en vivo en el país a finales de 2025

James Rodríguez volvería a las canchas: hora y dónde ver León vs. Pachuca, jornada seis del Torneo Apertura 2025
La falta de minutos y la presión por mantenerse en la élite internacional obligan al mediocampista colombiano a replantear su próximo destino, pese a seguir bajo contrato
Mujer intentó asesinar a su pareja en Soledad, Atlántico: lo atacó con un cuchillo
La señalada agresora fue capturada por las autoridades y será procesada por el delito de homicidio en grado de tentativa

Carlos Torres volvió a las andadas: le jugó una broma pesada a otro compañero de elenco en ‘La reina del flow’ y casi se le sale de las manos
El actor repitió la dosis de Mabel Moreno contra uno de sus compañeros del elenco de la telenovela de Caracol Televisión
