
La madrugada del jueves 27 de junio de 2024, se registró una fuga masiva de presos en la estación de Policía de Barbosa, en el departamento de Santander.
Según informó la Policía del departamento, un grupo de seis reclusos logró escapar del lugar donde las autoridades resguardaban a los implicados. Las operaciones de búsqueda y recaptura se han intensificado desde entonces.
El incidente ha generado una respuesta inmediata por parte de la Policía de Santander y del Ejército Nacional, los cuales se han desplegado en las zonas aledañas para intentar recapturar a los prófugos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los hechos ocurrieron en medio de la inseguridad en la región, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de Barbosa y localidades cercanas. La Policía ha instado a la población a colaborar con cualquier información que pueda conducir a la recaptura de los reclusos.
Las personas señaladas de fugarse de la estación de Policía son:
- Daniel Josué Benítez Valero: capturado por tráfico de estupefacientes.
- Luis Alberto Bello Gómez: capturado por hurto agravado.
- Ricardo Luis Arcila Martínez: capturado por hurto calificado.
- Carlos Alfredo Martínez: capturado por homicidio.
- Estith Gómez Herazo: capturado por hurto calificado.
- Gonzalo Antonio Rodríguez: capturado por porte ilegal de armas.
Por otro lado, la Policía de Barbosa ha anunciado una investigación interna para determinar cómo se produjo la fuga y si hubo complicidad por parte del personal del centro penitenciario. Las autoridades han prometido incrementar la vigilancia en todos los centros de detención para evitar futuras fugas.
Hasta el momento, las investigaciones preliminares indican que los detenidos utilizaron herramientas improvisadas para romper el muro y escapar.
La fuga de alias Zeus de una estación de Policía en la ciudad de Cúcuta
El mayor en retiro del Ejército, Juan Carlos Rodríguez, alias Zeus, apareció once días después de que se informara su fuga de una estación de Policía en Cúcuta. En una carta dirigida a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Rodríguez, implicado en casos de falsos positivos y crímenes contra la Unión Patriótica, expresó su preocupación por la falta de garantías de sus derechos desde su captura el 11 de abril de 2024.

El presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en una conferencia de prensa, relacionaron a Rodríguez con una banda dedicada al robo de armamento en instalaciones militares. En respuesta, Rodríguez presentó un documento a la JEP en el que alega violaciones a sus derechos fundamentales durante y posterior a su detención.
Rodríguez, capturado junto a tres personas, detalló cómo tras una primera parada de la Policía, les permitieron seguir solo para ser detenidos nuevamente poco después. Afirmó que la incautación de armas, municiones y explosivos durante su arresto no fue verídica y calificó las acciones en su contra como “equivocadas” e “ideológicas”.
Alias Farándula escapó del búnker de la Fiscalía de Santander
Un delincuente que había sido capturado por homicidio logró escapar de las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación en Bucaramanga, sembrando alerta entre los habitantes de la ciudad. El 22 de junio de 2024, a plena luz del día, Jairo Alexander Jaimes Moyano, alias Farándula, escapó por una ventana del búnker del ente acusador, ubicado en la carrera 19 con calle 24.

Las autoridades han identificado algunas posibles causas detrás de esta fuga. Entre las hipótesis se menciona la concurrencia de negligencia por parte del personal de seguridad o incluso la complicidad de algunos custodios. Jaimes Moyano, conocido como Farándula, estaba en las instalaciones de la Fiscalía esperando su traslado a un establecimiento carcelario. Había sido detenido el 18 de abril de 2024 por el asesinato de Ronald Johan Gustavo Mantilla, ocurrido en Floridablanca el 25 de diciembre de 2023.
La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes temen que el fugitivo pueda volver a cometer delitos. Hernando Mantilla Medina, defensor de los derechos carcelarios de Santander, explicó a Vanguardia que el hacinamiento en las cárceles podría haber influido en la demora del traslado de Jaimes Moyano a prisión. “Este es uno de los efectos negativos de tanto hacinamiento que hay en esos sitios, mientras tanto no se hace nada”, comentó Medina.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: Pacho Santos convocó a plantón en respaldo al expresidente, en la antesala de la lectura del fallo condenatorio
El exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, y exembajador de Colombia en los Estados Unidos, invitó a los seguidores del político antioqueño a protestar frente a los despachos judiciales de las principales ciudades, siendo el punto de encuentro en Bogotá el complejo de Paloquemao
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá reto de eliminación el 31 de julio, con seis participantes en la cuerda floja
Esta noche se conocerá el quinto famoso que abandona la cocina en la presente temporada, en un reto de alto nivel y máxima presión

Kevin Viveros, exNacional, le marcó a São Paulo, rival de los Verdolagas en la Copa Libertadores
El Tren descontó para su equipo, el Athletico Paranaense, en el duelo de ida de los octavos de final de la Copa de Brasil, justo en el mismo estadio donde jugará el cuadro colombiano a comienzos de agosto de 2025

María Fernanda Cabal lanzó pulla contra Gustavo Petro tras decisión arancelaria de EE. UU.: “Pésima conducción del Estado”
La senadora del Centro Democrático cuestionó la medida; aunque se planteó que los exportadores de flores y café podrían asumir mayores costos para acceder al mercado estadounidense a partir del 7 de agosto, esto no recaerá directamente sobre Colombia

Carlos Cuesta estaría en carpeta de fichajes de un histórico equipo de España: también se habría interesado en James Rodríguez
El defensor central tendría los días contados en el Galatasaray y se le abriría una oportunidad en un equipo que disputará la Champions League en la nueva temporada
