Tras la caída de una cabina de Metrocable, la Alcaldía de Medellín implementó cambios en la operación del sistema: estas son las alternativas

La emergencia deja un saldo de una persona fallecida y varias lesionadas, además de las afectaciones en materia de movilidad

Guardar
Una cabina del Metrocable se
Una cabina del Metrocable se desplomó cuando ingresaba a la estación Popular - crédito Colprensa

En la mañana del miércoles 26 de junio de 2024 se registró una emergencia en el sistema de transporte masivo de Medellín, específicamente en la línea de Metrocable.

Una cabina del sistema se desplomó cuando estaba apunto de ingresar a la estación Popular. Debido al impacto, los usuarios que se movilizaban en el vagón resultaron con graves afectaciones de salud, precisamente uno de ellos murió horas más tarde, cuando era atendido en un centro asistencial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Debido a la emergencia por la caída de la cabina del Metrocable, las autoridades locales anunciaron modificaciones en el sistema de transporte para atender la demanda y problemas de movilidad derivados del accidente.

De acuerdo con el director del Dagrd, Carlos Quintero, luego de conocerse el accidente, se coordinó con el Metro de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, autoridad encargada de la movilidad, para ejecutar un plan de contingencia.

El gerente del Metro de Medellín confirmó que uno de los heridos falleció - crédito Telemedellín

En ese sentido, desde Metro de Medellín informaron que para atender a las personas que se quedaron atrapadas en ese sector por el cierre de la línea K, correspondiente al Metrocable, se modificó el recorrido de la ruta de buses C6-017.

Las autoridades resolvieron aumentar el número de paradas de esa ruta y aumentaron la flota para poder atender a los usuarios afectados en temas de movilidad.

“Activamos con el @Areametropol el ‘Plan de contingencia de rutas integradas’. La ruta C6-017 modifica su recorrido y estará integrando en las estaciones Acevedo y Santo Domingo”, indicaron a través de las redes sociales del Metro de Medellín.

La línea K permanecerá cerrada hasta que se establezcan las causas del accidente

Aunque en un inicio se pensaba que la línea de Metrocable donde se reportó el accidente se reabriría una vez superado el hecho, el alcalde de Medellín informó que permanecerá cerrada hasta que se determinen las causas del desplome de la cabina.

Además, de acuerdo con Fico Gutiérrez el operador deberá garantizar que los próximos viajes del cable ubicado en el nororiente de Medellín cuenten con todas las medidas de seguridad.

“El metrocable de la zona nororiental (Línea K) del Metro de Medellín estará suspendida hasta que se identifiquen claramente las causas de esta tragedia, se tomen las medidas correctivas pertinentes y se garantice la seguridad de los usuarios del sistema a causa del accidente de esta mañana en el metrocable”, escribió el mandatario local en su cuenta de X.

Teniendo en cuenta que el cable se cerrará durante un tiempo indefinido, de acuerdo con el alcalde de Medellín, las autoridades deberán implementar un plan de contingencia más robusto; sin embargo, por el momento no han informado acerca de esta medida a mediano plazo.

Publicación del alcalde de Medellín,
Publicación del alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, acerca del accidente del Metrocable y la víctima fatal - crédito redes sociales

De otro lado, la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Palacio Salazar, aseguró que desde la entidad brindarán apoyo para reducir en la medida de lo posible los impactos en la movilidad por el cierre de la línea K del Metrocable.

“Lamentamos el accidente ocurrido en el sistema Metrocable de la zona nororiental de Medellín. Solidaridad con las familias y pronta recuperación para las personas heridas. Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá apoyamos para que el servicio de transporte tenga continuidad y reducir la afectación”, escribió la funcionaria en sus redes sociales.

Publicación de la directora del
Publicación de la directora del Área Metropolitana - crédito redes sociales

Autoridades investigarán el hecho

Desde el Ministerio de Transporte emitieron un comunicado en el que lamentaron los hechos y enviaron un mensaje de condolencias a los familiares de la víctima fatal. Además, resaltaron que esperan la pronta recuperación de los heridos durante el desplomen de la cabina del Metrocable.

Así mismo, dejaron claro que la Superintendencia de Transporte iniciará las actividades administrativas correspondientes a su labor de inspección, vigilancia y control. Con esto se espera poder esclarecer los hechos que se registraron en la mañana del 26 de junio de 2024.

Más Noticias

Así podría quedar el salario mínimo de 2026: los trabajadores sacuden la negociación con el aumento que solicitarán

La propuesta sindical apunta a un reajuste fuerte que, según anticipan, podría transformar la discusión sobre el costo de vida y marcar el rumbo económico del próximo año

Así podría quedar el salario

Revelan audio de uniformado que pidió ayuda en medio de ataques en Jambaló: “Por Dios, manden un helicóptero”

Las disidencias de las Farc perpetraron acciones violentas con drones y armas de largo alcance. Siete policías y un civil resultaron heridos

Revelan audio de uniformado que

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Reviven mensaje de Petro en el que pidió no comprar productos extranjeros, ahora que se conocen sus gastos en Gucci, Prada y Ralph Lauren

Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica

Reviven mensaje de Petro en

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”

Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

Nueva Vía al Mar estará
MÁS NOTICIAS