
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal arremetió contra el presidente Gustavo Petro luego de que informara que tiene en su poder la sotana del primer sacerdote guerrillero de Colombia, Camilo Torres. Esta prenda fue resguardada por un obrero desde la década de los 70, según detalló el primer mandatario, y, luego de ser sometida a análisis de Medicina Legal, se confirmó que perteneció al padre católico.
El primer mandatario celebró la existencia y tenencia de la sotana, asegurando que es importante mantener viva la memoria del cura “en el recuerdo del pueblo” colombiano. Incluso, citó una frase para impulsar dicha tarea: “El amor resiste”. Sus declaraciones generaron polémica por tratarse de un sacerdote que hizo parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), guerrilla a la que se le atribuyen asesinatos, reclutamiento de menores de edad y desplazamientos forzados en el país, según Human Rights Watch.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Siga creando símbolos abominables para atrapar ignorantes, su estrategia ya pasó de moda y fue la misma de nazis, fachos y comunistas. Nosotros nos mantendremos defendiendo la bandera y el escudo de un país que no se merece que un demente lo gobierne”, aseveró la congresista de la oposición en su cuenta de X (antes Twitter).

De acuerdo con la red cultural del Banco de la República, Camilo Torres se unió a las filas del ELN en octubre de 1965, sin que nadie lo supiera. Fue hasta enero de 1966 que confesó públicamente su adhesión a la guerrilla. Sin embargo, un mes después, exactamente el 15 de febrero de 1965, falleció en medio de un operativo militar.
En un manifiesto publicado en 1965 en el periódico Frente Unido, el sacerdote guerrillero explicó las razones por las cuales optó por el camino de la revolución. “Yo he dejado los privilegios y deberes del clero, pero no he dejado de ser sacerdote. Creo que me he entregado a la revolución por amor al prójimo. He dejado de decir misa para realizar ese amor al prójimo, en el terreno temporal, económico y social. Cuando mi prójimo no tenga nada contra mí, cuando haya realizado la revolución, volveré a ofrecer misa”, detalló entonces.
El sobrero de Carlos Pizarro: otra polémica
Otros de los símbolos por los cuales el primer mandatario ha sido criticado es el sombrero de Carlos Pizarro, padre de la congresista María José Pizarro, que integró la guerrilla del M-19. El sombrero fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por el presidente de la República.
Esto, según el Ministerio de Cultura, correspondió a una decisión discrecional del Gobierno que implica un reconocimiento de la pieza por su carácter simbólico referente a la paz. Eso no quiere decir que vaya a ser incluido en un régimen de protección cultural, donde están los objetos de interés cultural avalados por el Consejo Nacional de Patrimonio.

Sin embargo, la exaltación que hizo Gustavo Petro provocó una ola de críticas, incluyendo, nuevamente, la de la senadora María Fernanda Cabal. La congresista mencionó al guerrillero de las Farc Pedro Antonio Marín Marín, conocido como Manuel Marulanda Vélez y Tirofijo, y al narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria, para cuestionar el reconocimiento otorgado al sobrero de Pizarro.
“¿También harán del mugroso trapo de ‘Tiro Fijo’ un monumento nacional? ¿Para cuándo convertirán en patrimonio cultural algún avión del narcotraficante socio del M-19 Pablo Escobar? Debemos trabajar en una ley que prohíba los honores y apología de criminales o terroristas”, escribió la senadora en X.

Más Noticias
Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

El dinero estaría separando cada vez más a jóvenes y adultos mayores en Bogotá: estudio reveló dónde viven según su posición económica
Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia reveló que la distribución de niños y adultos mayores en la capital coincide con los niveles de pobreza, profundizando la separación entre el sur vulnerable y el norte acomodado

Adulto mayor atropellado en Floridablanca lleva días sin recibir atención especializad: familia denuncia negligencia de la Nueva EPS
José Alejandro Muñoz, de 80 años, permanece en el Hospital San Juan de Dios sin recibir tratamiento ortopédico luego de ser arrollado por un menor que huyó del lugar




