
Un grave siniestro vial se reportó en la noche del martes 25 de junio en la vía que conduce de Montería al vecino municipio de Planeta Rica, en el centro del departamento de Córdoba, donde se tiene un trágico saldo inicial de cuatro personas muertas.
El hecho ocurrió luego de que una ambulancia, que trasladaba a un paciente crítico, y que está adscrita al Hospital de Ayapel, chocara violentamente contra un bus de la empresa Brasilia, hacia las 9:50 de la noche, según informaron en el periódico regional El Heraldo, de Barranquilla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Aunque en ese momento se tenía un balance inicial de tres fallecidos, y por lo menos una decena de heridos, en la cuenta de Facebook Córdoba en Línea, que publica información de ese territorio de la región Caribe, el número de fallecidos se aumentó hacia la medianoche, luego de que los afectados fueran trasladados de emergencia a centros asistenciales, tras el accidente que ocurrió en inmediaciones del sector del corredor vial que se conoce como Loma Azul.
Agregaron, de acuerdo con los testimonios que recopilaron, que la estrellada fue tan fuerte, que la ambulancia se incendió al instante.
En El Heraldo indicaron que desde la alcaldía de Ayapel, en el oriente del departamento, confirmaron que entre las víctimas mortales están el conductor de la ambulancia y el auxiliar de enfermería que iba en el automotor.
Según Córdoba en Línea, el chófer del vehículo de emergencia fue identificado como Rodney Blanquiceth, mientras que el enfermero respondía al nombre de Carlos Uriel Martínez. Indicaron, además, que falleció el operario del bus que fue embestido, cuya identidad correspondería a Ignacio Rodríguez.
Finalmente indicaron que la emergencia desbordó las capacidades de respuesta en Planeta Rica, por lo que desde Montería apoyaron con el traslado de los heridos a hospitales de esa ciudad, pero se teme que por la magnitud del siniestro puedan incrementarse los decesos.
Nueva especie de mosquito transmite el dengue en Montería

En otras noticias de Córdoba, el Laboratorio de Salud Pública del departamento confirmó la aparición de una nueva especie de mosquito que transmite el dengue y está presente en Montería y otros municipios cordobeses, responsable del 40% de los casos de dengue que tienen reportados.
Se trata del aedes albopictus, también conocido como ‘mosquito tigre’, cuya capacidad para reproducirse tanto en aguas limpias como sucias representa uno de los principales desafíos sanitarios en esa región y el país, especialmente en el desarrollo de estrategias de prevención de la enfermedad.
Elkin Monterrosa Vergara, entomólogo de la Secretaría de Salud de Córdoba, explicó que se instalaron ‘larvitrampas’ en diferentes barrios de la ciudad durante mayo del 2024 para determinar el tipo de mosquito que está causando la mayoría de los casos.
Detectaron la presencia del aedes albopictus. “Este mosquito no había sido reportado en el municipio de Montería, aunque ya se había encontrado en cinco municipios del sur de Córdoba”, comentó Monterrosa.
Su identificación inicial se realizó gracias a un estudio de la Universidad de Córdoba en municipios del sur como Ayapel, Buenavista, Planeta Rica, Pueblo Nuevo y Puerto Libertador. Según el experto, el descubrimiento en la capital cordobesa introdujo una nueva variable a las estrategias de control vectorial, por lo que se hace indispensable la colaboración de la ciudadanía en la eliminación de posibles criaderos de mosquitos.
En efecto, el comportamiento de estos mosquitos es algo diferente al del mosquito “aedes aegypti”, tradicionalmente asociado con la propagación de la enfermedad. La comparación entre estos dos tipos de insectos revela diferencias clave en términos de hábitat.
Mientras que el aedes aegypti prefiere aguas limpias, el aedes albopictus puede reproducirse también en aguas sucias. Esto incrementa la necesidad de gestionar todos los tipos de estancamientos de agua, especialmente tras periodos de lluvias.
Más Noticias
“Publicaré las pruebas que todo el país quiere conocer”: Vicky Dávila sobre Petro
La precandidata presidencial aseguró que sigue siendo periodista en busca de la verdad y calificó al Gobierno de corrupto e impresentable.
Homicidios en Cali bajaron un 17% en julio tras refuerzo de seguridad
También se redujeron los feminicidios y varias modalidades de hurto. La Alcaldía destaca que la ciudad consolida una tendencia positiva en la lucha contra el crimen.

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: el pronóstico para este 3 de agosto
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 3 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
