
La estatua del torero colombiano César Rincón en Duitama, Boyacá, fue derribada por un movimiento antitaurino encabezado por figuras del Pacto Histórico, incluyendo a la senadora Esmeralda Hernández y al director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar.
La escultura simbolizaba los triunfos de Rincón y su contribución a la tauromaquia en Colombia, pero fue removida en un evento que busca transformar plazas de toros en espacios destinados a mercados campesinos y actividades culturales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En respuesta, César Rincón expresó su tristeza y preocupación frente a lo ocurrido. En entrevista con Semana, manifestó que “nuestros valores éticos y morales están trastocados y no hay derecho a lo que pasa... Es que no hay más palabras, los calificativos se quedan cortos. Es lamentable... Es una ideología que nos quieren imponer, es el gusto de ellos”.

Rincón, una figura prominente de la tauromaquia internacional, se mostró devastado por la prohibición de las corridas de toros en el país y la remoción de su estatua. “A mí mi tauromaquia me lo dio todo, tuve la suerte de sacar a toda mi familia adelante gracias a mis triunfos”, dijo. Lamentó, además, que las decisiones fueran influenciadas por ideologías contrarias a sus creencias.
No es la primera vez en Colombia que se ha optado como acción política y activista de tumbar y demoler estatuas que representan otras versiones históricas.
Bolívar, junto al alcalde de Duitama, José Luis Bohórquez, y la senadora Esmeralda Hernández, anunció que quince plazas de toros se convertirán en mercados campesinos este año, y veinte más en 2025. “Donde antes había muerte, habrá alimento para la vida”, declaró Bolívar en una intervención citada por el diario El Tiempo.

Esmeralda Hernández mencionó que la idea es transformar todas las plazas de toros del país para fomentar economías rurales y populares. Según lo divulgado por El Olfato, la congresista detalló que la convocatoria permitirá a los alcaldes acceder a recursos destinados a la reconversión de estos espacios.
La prohibición de las corridas de toros ha sido un punto controvertido en Colombia. Rincón acusó a una minoría de aplastar a otra y cuestionó la democracia en el país. “Es duro pensar que muchos congresistas lo hacen por conveniencia propia, más no pensando en el prójimo”, opinó durante su entrevista con Semana.
La medida de reconvertir plazas de toros forma parte de un movimiento más amplio que busca promover espacios más inclusivos y sustentables, alejándose de prácticas vistas como crueles hacia los animales.
Estatua de famoso torero colombiano fue tumbada
El alcalde de Duitama, José Luis Bohórquez, anunció el 25 de junio de 2024 que se observarán cambios significativos en el municipio de Boyacá. Se informó que el monumento al torero César Rincón fue retirado de la plaza de toros, donde se encontraba desde su inauguración el 3 de diciembre de 2012.
Este acto se llevó a cabo en conformidad con la ley aprobada en mayo por el Congreso de la República, que prohíbe las corridas de toros en Colombia. El Ministerio de Interior indicó que la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó con 126 votos a favor el informe de conciliación del proyecto de ley que prohíbe diversas actividades taurinas, quedando a una firma de convertirse en ley.
En el evento de anuncio, la senadora de Colombia Humana, Esmeralda Hernández, expresó que se convocará a los alcaldes de diferentes municipios para asignar presupuestos destinados a transformar estos espacios en lugares para eventos culturales. Además, fue anunciada la convocatoria “Transformaciones por la vida”, cuyo objetivo es convertir 15 plazas de toros en mercados campesinos durante 2024.
Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, reafirmó la convocatoria señalando que se planea transformar 20 plazas de toros adicionales el próximo año, convirtiendo antiguos espacios de tortura en mercados que fomenten la vida. La ley que regula la tauromaquia recibió 93 votos a favor en el último debate de la Cámara de Representantes el 28 de mayo, generando diversas reacciones en redes sociales y entre los políticos.
Gustavo Petro celebró la decisión, enfatizando que el fin de las corridas de toros evita que la sociedad se acostumbre a la violencia. Sin embargo, algunos alcaldes como Jorge Rubio de Manizales manifestaron su desacuerdo, señalando que los eventos taurinos generan actividad económica para sectores más amplios de la población.
Más Noticias
Fiscalía pidió condena contra Óscar Fernando Fetecua Rusinque por las amenazas que envió al presidente Gustavo Petro en 2021
El presidente, entonces senador de la República de Colombia y representante del partido Colombia Humana, recibió mensajes amenazantes a través de su cuenta personal de X
Acueducto de Bogotá cambia método de pago: usuarios deben estar atentos para evitar fraudes
El incremento de fraudes digitales impulsó a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá a fortalecer su estrategia de seguridad, promoviendo la utilización exclusiva de canales certificados
Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Creador de contenido fue robado en Transmilenio por hacer un favor: “si usted puede ayudar, ayude”
El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Hombre perdió su ojo izquierdo por esquivar disparos propinados por familiares, en intento de homicidio, en Usme: sobrevivió de milagro
Según el relato de testigos, el ataque con un arma traumática habría sido efectuado por familiares de la expareja sentimental de la víctima, luego de una acalorada pelea
