En la tarde del martes 25 de junio de 2024, se confirmó la captura de 14 integrantes de la organización criminal La Cordillera, que son señalados de haber amenazado de muerte a Gustavo Petro cuando era candidato a la Presidencia de la República, razón por la cual, no pudo desarrollar su agenda en el Eje Cafetero.
El anuncio lo hizo el director General de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, en rueda de prensa en la que celebró la ayuda de la comunidad en la operación que permitió propinar un fuerte golpe a la organización criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al respecto, el general aseguró que la operación se logró gracias a información de inteligencia que recopiló la Policía Nacional en un trabajo conjunto con la Dijín, aunque resaltó que es “una investigación que nos ha tardado varios meses finalmente se ha cristalizado el resultado con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación”.
En cuanto a La Cordillera, el general Salamanca acotó que es una organización criminal que le ha hecho daño a la sociedad que reside en el Eje Cafetero, por lo que celebró que entre los capturados se encuentra su líder.
“Un grupo delincuencial como La Cordillera le ha hecho mucho daño al Eje Cafetero, a la sociedad, a los jóvenes, hoy 14 de sus integrantes han sido capturados por la Policía y la investigación continúa, su cabecilla ha sido capturado por la Policía en jurisdicción de Pereira”, explicó el general.

En cuanto a las amenazas que habría recibido el entonces candidato Petro, el general Salamanca explicó que será la investigación la que dé luces sobre este hecho dado que buscará “esclarecer quiénes de esos integrantes amenazaron al señor presidente de la República, era una tarea que él me había encomendado”.
Sobre la ayuda de la comunidad que compartió información relevante que permitió la captura de los 14 delincuentes en operaciones que se desarrollaron en Pereira y Dosquebradas, Risaralda, el general Salamanca señaló que es una muestra que los ciudadanos están colaborando con las autoridades, algo que debería tener asustados a los criminales en el país.

“Muy importante la información que la comunidad nos ha aportado y yo creo que hoy es un día donde estos grupos delincuenciales, sus integrantes, van a pensar el seguir cometiendo delitos porque la comunidad empieza a señalarlos”, concluyó el general.

Recompensa por asesinato del intendente Hernández
El 25 de junio de 2024, la Policía Nacional confirmó el asesinato del intendente de la Policía de Bucaramanga Anderson Alberto Hernández Villar, de 38 años, que se encontraba secuestrado desde mediados de mayo de 2024.
Al respecto, el general William Salamanca condenó el asesinato del policía que había solicitado su periodo de vacaciones, días que aprovechó para viajar a Venezuela.

“Condeno este hecho de manera tajante. Cobardes han asesinado a un subintendente de la Policía, él solicitó disfrutar su periodo de vacaciones y nos enteramos por la familia que visitó Venezuela y perdieron contacto con él, días después, la familia informa que sigue en Venezuela y fue encontrado un cuerpo antenoche en zona rural de Arauquita y ya la investigación señala que es nuestro policía”, explicó el general Salamanca.
En cuanto a la investigación que permita dar con los autores materiales e intelectuales del asesinato, el director de la Policía agregó que dará una recompensa de 50 millones de pesos para las personas que compartan información.
“El director de la Policía ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien dé información que nos permita capturar a los responsables y ya la investigación está en cabeza de la Dijín de la Policía”, concluyó el general Salamanca.
Más Noticias
Escándalo en Barranquilla: sorprendieron al Rey Momo del Carnaval con su amante
El personaje volvió a llamar la atención y no precisamente por su desempeño en las fiestas, sino por salir escoltado por la policía de su casa

Asocapitales pidió al Gobierno Petro refuerzo de medidas para evitar actos vandálicos en las protestas del 7 de octubre
Asocapitales manifestó su rechazo a posibles acciones vandálicas que puedan presentarse este martes 7 de octubre durante las movilizaciones, tanto contra el patrimonio público como privado
Michelle Rouillard enfrenta al jurado de ‘MasterChef Celebrity’ y desata debate en redes sociales: “Si no les gusta, pues paila”
La concursante optó por defender su ‘creme brulee’ frente al panel, generó apoyo en redes y vivió una jornada clave junto a Raúl como dupla obligada al delantal negro

Cambio Radical se despachó en contra de la izquierda por marcha del 7 de octubre en pro de palestina: “¿Esta estrategia de intimidación y terrorismo hace parte de la campaña del Pacto Histórico 2026?”
El partido político asegura la movilización envía un mensaje inapropiado y acusa al Gobierno de buscar réditos políticos durante la conmemoración de una fecha marcada por la violencia en Medio Oriente

La Procuraduría abre investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre
La medida de la Procuraduría es por posible participación en política del ministro por sus declaraciones sobre las campañas presidenciales y legislativas de Abelardo de la Espriella y del expresidente Álvaro Uribe
