
En la mañana del martes 25 de junio de 2024, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) reiteró a las Instituciones de Educación Superior (IES) con programas profesionales, técnicos y tecnológicos la importancia de completar el proceso de preinscripción para las pruebas Saber Pro, TyT y Saber Pro y TyT Exterior que, según la legislación colombiana, son un requisito de grado.
De acuerdo con un comunicado del Icfes, este proceso, destinado a estudiantes próximos a finalizar sus estudios superiores, estará abierto hasta el viernes 28 de junio de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las pruebas, que están dirigidas a aquellos estudiantes que han completado al menos el 75% de los créditos de su programa académico, se pueden presentar en dos modalidades: electrónica y en formato tradicional de lápiz y papel, las cuales se llevarán a cabo desde el sábado 14 hasta el domingo 29 de septiembre de 2024.
El Icfes destacó que no es necesario haber completado el 100% de los créditos para inscribirse en estas pruebas, dado que el objetivo principal es evaluar las habilidades dominadas por los estudiantes y aquellas que necesitan ser fortalecidas. Además, estas pruebas sirven como un estándar para medir la calidad educativa de las IES y aportar información valiosa para los evaluados en términos de competencias laborales.

El proceso de registro y pago ordinario para los estudiantes preinscritos se llevará a cabo entre el martes 11 al viernes 28 de junio de 2024, mientras que la plataforma para el registro y pago extraordinario estará habilitada desde el martes 2 hasta el viernes 5 de julio.
El Icfes invitó a los aspirantes a presentar las pruebas y estar pendientes de la página web de la entidad https://www.icfes.gov.co/, pues la lista de citaciones y lugares para la presentación de los exámenes de Estado se publicarán el viernes 30 de agosto.
Las evaluaciones medirán competencias en diversas áreas como razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés. Además, ciertos programas incluirán una sesión de prueba específica obligatoria para algunos estudiantes.
Las pruebas TyT están dirigidas a estudiantes que ya cuenten, como mínimo, con el 75% de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas aprobados.
Este examen se podrá realizar de manera electrónica o con lápiz y papel, y contempla la opción de presentar hasta tres módulos específicos, seleccionados por cada institución dentro de la oferta disponible. Además, incluye un cuestionario de 17 preguntas para los estudiantes.

Así puede prepararse para las pruebas Saber Pro 2024
El Icfes ofrece a los estudiantes varias herramientas preparatorias mediante su página web, en la cual es posible acceder a recursos que explican las habilidades y competencias evaluadas en los módulos genéricos y específicos del examen.
Los estudiantes también pueden practicar con cuestionarios similares a la prueba Saber Pro y consultar guías de recomendaciones previas al examen, dado que los asistentes tendrán la opción de presentar hasta tres módulos específicos, de acuerdo con la combinación que seleccione cada IES de la oferta ofrecida por el Icfes.

En el momento de la prueba, los citados deberán responder un cuestionario de 17 preguntas, aunque la duración del examen varía en función de los módulos que se vayan a presentar, los cuales están divididos de la siguiente manera:
- Quienes solo tienen inscritos módulos genéricos contarán con 4 horas y 20 minutos.
- Quienes además tienen inscritos módulos específicos dispondrán de un tiempo adicional de:
- Un módulo específico: 1 hora y 15 minutos.
- Dos módulos específicos: 2 horas y 30 minutos.
- Tres módulos específicos: 3 horas y 45 minutos.
Para aquellos con dificultades de conexión a Internet, existe la posibilidad de descargar materiales específicos desde el sitio web, asimismo, los estudiantes pueden familiarizarse con la interfaz que detalla resultados y aprendizajes a evaluar. En este sentido, el Icfes también cuenta con infografías y marcos de referencia que describen las competencias y generalidades de la formación evaluada, ayudando a los estudiantes a preparar y entender mejor el examen que determina su paso al mundo profesional.
Más Noticias
Senadora Aida Quilcué habló sobre la discusión que tuvo con soldados del Ejército en el Cauca: “Me recuerdan cuando asesinaron a mi esposo”
La congresista señaló que el operativo no contaba con los elementos formales de un retén, como señalización o aviso previo, lo que, a su juicio, contraviene los protocolos de la Fuerza Pública

Chontico Día resultados del 16 de agosto 2025: conozca los números sorteados
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Fiscalía cerró la puerta a beneficios judiciales para los hermanos Pérez Hoyos por el crimen de Marcelo Pecci
La fiscal general Luz Adriana Camargo ratificó su decisión, pese al ofrecimiento de los hermanos de colaborar con información sobre el asesinato del fiscal paraguayo en Cartagena

EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia
La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

Cúcuta Deportivo recibió dura sanción y deberá pagar millonaria multa tras incidentes ante Atlético Nacional en Copa Colombia
Tras los desórdenes y agresiones en el partido ante Atlético Nacional, la Dimayor impuso suspensión parcial de tribunas y una multa, subrayando la responsabilidad de los clubes por el comportamiento de sus aficionados en la Copa Colombia
