
En una entrevista con La W Radio, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras expresó sus críticas a varias de las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional, especialmente la reforma pensional, que ya ha sido aprobada en sus primeros debates en el Congreso.
En la entrevista el ex funcionario público (fue vicepresidente durante el Gobierno Santos) comentó que la reforma es “bien inconveniente por las facultades extraordinarias que se le dan al presidente para llegar a cerca de tres millones de personas mayores que nunca han ahorrado un peso a través de subsidios”.
Ante esta declaración de Vargas Lleras, María Fernanda Carrascal, representante a la Cámara perteneciente a la coalición de Gobierno, le respondió en su cuenta de X acusándolo de ser “un monumento a la mezquindad”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Dice el otoñal Vargas Lleras que la reforma pensional le parece peligrosa porque miles de colombianos y colombianas que no han podido ahorrar ni acceder a una pensión y ahora sí tendrán la posibilidad de hacerlo, podrían votar en 2026 por el @PactoCol. Un monumento a la mezquindad y un grito de desesperación el de este señor”, fueron las palabras de la congresista en su cuenta de X.

Además de María Fernanda Carrascal, también el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, también hizo una publicación en la red social X para hablar con respecto de los reparos de Germán Vargas Lleras a la reforma pensional. Particularmente señaló que Vargas Lleras criticó el bono pensional para adultos mayores.
“El señor ex vicepresidente @German_Vargas con honestidad política está señalando en @WRadioColombia que uno de los elementos que no le gusta de la #ReformaPensional es el bono de cerca de 250 mil pesos para los adultos mayores que viven en pobreza extrema por los efectos electorales que este aporte pueda tener”, dijo el jefe de cartera.
A lo anterior, Velasco añadió que: “yo no comparto esa molestia, es más, creo que llevarles ese pequeño aporte a más de dos millones de viejos (as) que pasan terribles necesidades en los últimos años de su vida e intentar dignificarle esos momentos justifican la reforma”.

Otros reparos de Germán Vargas Lleras a la reforma pensional
Por otro lado, el líder político del partido de oposición Cambio Radical también mencionó la forma en que la iniciativa fue aprobada. Con respecto a esto dijo en su columna publicada en El Tiempo titulada ‘Todo se les advirtió” que: “Lo hicieron de la peor y más burda manera (…) violando, una vez más, el reglamento del Congreso y desconociendo numerosas sentencias de la Corte Constitucional. También comentó que: “si querían evitarse la conciliación de los textos de ambas cámaras, lo consiguieron, pero dejaron moribunda la reforma”.
Y es que, la reforma fue aprobada en la Cámara de Representantes con 88 votos a favor y 20 en contra. Según sus críticos, la Cámara decidió no revisar detalladamente el contenido, sino aprobar directamente lo enviado por el Senado mediante un procedimiento rápido.
Debido a lo anterior en la entrevista con la W Radio, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras acusó a los fondos privados de ser cómplices, destacando el silencio de Santiago Montenegro, presidente de Asofondos. Según Vargas Lleras, a cambio de este acuerdo se aumentaron las comisiones de dichos fondos, lo que habría reducido la presión existente.
Sobre este tema Vargas Lleras comentó que: “A lo largo de este último año, los fondos de pensiones estuvieron activos en precisar a la opinión pública y en el Congreso los inconvenientes de la reforma (…) oh, sorpresa, cuando en esta última votación tan solo el Centro Democrático, Cambio Radical y algunos parlamentarios se abstuvieron de votar la reforma en los días previos, nadie volvió a mencionar nada”.
Y agregó que: “Es curioso que en la plenaria de la Cámara no se introdujeran modificaciones ni hubiera discusiones y simplemente se acogiera de manera bien inconstitucional el texto”.
En relación con este tema Montenegro afirmó que ellos no están “ni callados ni complacientes”, de hecho comentó que dicho beneficio los sorprendió.

Más Noticias
Clara López, aliada de Petro en el Senado, entregó su informe tras veeduría en elecciones en Ecuador: reporte fue desmentido
La senadora del Pacto Histórico estuvo como observadora internacional de los comicios del 13 de abril en el país vecino, en los que se impuso el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, frente a la opositora, Luisa González

Declararon alerta amarilla en Santa Marta por las vacaciones de Semana Mayor
La capital del Magdalena es una de las ciudades más apetecidas por los turistas a nivel nacional e internacional y las autoridades anunciaron medidas para hacer frente a la llegada de miles de personas

Petro llamó “ignorante” a Fico Gutiérrez y el alcalde sorprendió con su respuesta: “Le pediré mucho a Dios por vos”
El alcalde de Medellín usó la Semana Santa para afirmar que no promovería el odio en esta época de fe, tras la controversia con el presidente por la propuesta de importar gas desde Panamá “por los cables eléctricos”

Más de 2.000 menores fueron reclutados en Colombia desde 2020: informe de la Fiscalía revela alarmante situación
Las regiones más afectadas, como Cauca y Chocó, muestran las profundas consecuencias de la ausencia estatal en comunidades rurales

Ganadores de ‘Yo me llamo mini’ se llevarán $100 millones en bonos de educación
El premio por el que participan los niños en el programa de imitación infantil será destinado a su futuro, por lo que todos quieren llevárselo a casa
