
En un caso que generó controversia dentro de la Policía Nacional de Colombia, el auxiliar Andrés Camilo Parales fue absuelto de un proceso disciplinario relacionado con el corte de cabello, tras ser acusado de no cumplir con las normativas institucionales. El joven, que profesa el satanismo, se había negado a cambiar su estilo bajo el argumento de que eso iba en contra de sus creencias religiosas.
El incidente se remonta a agosto de 2023, cuando Parales fue instruido por el intendente Favio Alonso Orduz a cortarse el cabello conforme a las reglas de la institución policial. Este pedido derivó en un altercado verbal entre ambos, donde el joven defendió su postura basada en su derecho a la libertad religiosa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Incluso le exigieron a Parales que recitara la oración católica oficial de la Policía, lo cual convirtió su situación en un tema de derechos fundamentales y libertad para expresar sus creencias religiosas. En una entrevista con El Espectador en 2023, manifestó su deseo de no ser estigmatizado y reiteró su intención de seguir en la Policía o, en su defecto, unirse al cuerpo de bomberos, donde esperaba poder servir a la comunidad.
A pesar de los desafíos enfrentados, Parales Rueda conservó una actitud optimista respecto a su carrera futura, por lo que aspira a que su experiencia contribuya a fomentar la discusión sobre la diversidad y la inclusión dentro de la Policía Nacional y otras entidades institucionales.

En su argumento en favor de su posición, el joven cuestionó la importancia que se da a aspectos personales como estos en comparación con su desempeño laboral, por lo que enfatizó que lo crucial para la sociedad es tener agentes de policía competentes. Consideró que la prioridad debería ser asegurar el respeto y la protección de las libertades individuales frente a cualquier tipo de diferencias, ya sean religiosas u otras.
De esta manera, la disputa escaló hasta involucrar a la Oficina de Control Disciplinario Interno en Bucaramanga (Santander), el cual finalizó el proceso investigativo por falta de pruebas concluyentes, tal y como lo anunció el diario citado.
Según el fallo emitido por la oficina disciplinaria, no se logró establecer de manera efectiva si Parales cumplió o no con la orden de cortarse el cabello como había sido instruido. El documento oficial indica que hubo discrepancias en las versiones presentadas por los superiores del joven, lo que impidió determinar con certeza si el auxiliar había acatado la normativa institucional.
La vida del joven en el satanismo
Desde los 15 años, Parales sigue las enseñanzas del satanismo, adhiriéndose a los principios establecidos por Anton Lavey, un autor estadounidense conocido por su labor como escritor, músico y ocultista de ascendencia judía. El hombre fue reconocido por ser el fundador de la Iglesia de Satán y por haber escrito varios libros influyentes, incluida La biblia satánica, La bruja satánica, El cuaderno del diablo y ¡Satanás habla!

Para Parales, este cambio significativo de creencias contrastó directamente con las directrices institucionales que imponían prácticas católicas y oraciones obligatorias a los cadetes bajo amenazas de sanciones físicas por desobediencia. Este conflicto ideológico no solo marcó su trayectoria personal, también se convirtió en un punto de tensión con las autoridades policiales, quienes recientemente iniciaron un proceso disciplinario en su contra.
El joven enfatizó que dicho proceso disciplinario podría sentar un precedente importante en cuanto a la aceptación de la diversidad de creencias dentro de la Policía Nacional. En un testimonio para el medio mencionado con anterioridad a principios de 2024, Parales destacó su compromiso con la defensa de la diversidad y la lucha contra la discriminación, particularmente en incidentes relacionados con la homofobia en espacios públicos.
Además, abogó por una mayor atención a la salud mental entre sus compañeros policías, un tema que ganó relevancia después de presenciar un intento de suicidio dentro del cuerpo policial. Él destacó la urgente necesidad de crear espacios seguros de comunicación donde los agentes puedan expresar abiertamente sus problemas psicológicos sin temor a represalias.
Más Noticias
Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión

Nataly Umaña exige respeto tras duras comparaciones con Lina Marulanda y alerta sobre el impacto de los comentarios en redes
La actriz y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejó una reflexión a sus ‘haters’ por el tipo de comentarios que la comparan con la fallecida modelo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

“No vayan a pensar que somos bobos”: alcalde de Girardot, Cundinamarca confronta a EPS tras denuncias por demora en medicamentos
En redes se ha compartido la acción de la alcaldía llegando por sorpresa a un punto de dispensación hallándolo cerrado

Juan Carlos Pinzón salió en defensa de Vicky Dávila por mensaje de Daniel Quintero: “Usted no representa los valores de los hombres colombianos”
El enfrentamiento entre los aspirantes presidenciales escaló luego de que Quintero utilizara la sigla “VQSLC” contra Dávila, provocando la intervención de Juan Carlos Pinzón en defensa de la periodista
