
La Policía Metropolitana de Medellín logró la captura de dos cabecillas de la banda criminal Los Triana, señalados por delitos como hurtos, extorsiones y distribución de estupefacientes, en el nororiente de la ciudad y el municipio de Bello (Antioquia).
En medio de un operativo policial, con la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados por orden judicial Raúl Albeiro Arenas Vélez, alias La R o Raúl, cabecilla principal, y Anderson Presiga Bustamante, alias Anderson o el Gordo, segundo líder de la organización.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Otros dos integrantes de la banda fueron detenidos, se trata de Yeison Hernández Galeano alias Yeison o Brackets, que era el coordinador de zona y Sebastián Guillermo Higuita Galeano alias Higuita, por los delitos de concierto para delinquir agravado.
En medio de la investigación, las autoridades aseguraron que este grupo además controlaba la venta de productos como huevos, arepas y el gas doméstico.

De acuerdo con el general William René Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional, señaló que en la acción policial fueron incautados 28 millones 940.000 pesos en efectivo, siete celulares, 35 gramos de clorhidrato de cocaína y documentación varia.
De esta manera, luego de este procedimiento, el lunes 24 de junio seguirán las audiencias contra estas cuartos personas para determinar si les dcitan medida de aseguramiento intramural.
Las investigaciones judiciales indican que alias Raúl tiene una trayectoria criminal de dos décadas y, supuestamente, es el cabecilla principal con 115 hombres bajo su mando. Se le atribuye responsabilidad en tráfico de estupefacientes, cobro de extorsiones, hurto y monopolio ilegal de productos de la canasta familiar.
Por su lado, alias Anderson ha sido identificado por las autoridades como el presunto segundo cabecilla, encargado de coordinar la producción y venta de cocaína rosada en discotecas. También se le señala como coordinador de hurtos de motocicletas en Medellín y de la gestión de rentas criminales.

Además, alias Yeison es conocido por, presuntamente, coordinar actividades en los sectores de Sinaí, Tricentenario, barrio Santa Cruz, Intermedia y Popular 1 (comunas 1 y 2 de Medellín), involucrándose en el cobro de extorsiones, venta de estupefacientes y hurto de motocicletas.
Finalmente, alias Higuita sería, presuntamente, el principal dinamizador del hurto de motocicletas en Medellín, una de las formas de financiamiento de esta organización criminal, según las autoridades.
Un caso de extorsión
Funcionarios del Gaula de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá capturaron a un hombre de 28 años que se hacía pasar por miembro de la institución para estafar a ciudadanos en varios municipios de Antioquia.
El operativo realizado el miércoles 19 de junio, tuvo lugar en la Terminal de Transporte del Norte de Medellín, cuando el individuo recibía el dinero producto de una extorsión.
Las autoridades informaron que, fingiendo ser miembro de la Policía Judicial, citó a la víctima en dicho lugar para obtener cuatro millones de pesos a cambio de no ejecutar una supuesta orden de captura en su contra.

Por incremento en extorsiones en Medellín solicitan medidas al Gobierno nacional
Las autoridades locales y la empresa privada en Medellín han expresado preocupación por el aumento de casos de extorsión en la capital de Antioquia. Durante el Congreso de Seguridad, ambos sectores abordaron este delito que impacta significativamente a la ciudad, a los habitantes y a la economía.
Las autoridades y la Confederación Nacional de Seguridad Privada informaron de un incremento del 64% en los casos de extorsión.
Debido a este fenómeno que afecta el desarrollo económico y comercial de la ciudad y del país, Miguel Ángel Díaz, presidente de la Confederación, instó al Gobierno nacional a adoptar medidas urgentes.
Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, reconoció la gravedad del problema, señalando que la extorsión es uno de los delitos más comunes en la ciudad.
A pesar de lograr un aumento del 4% en las capturas relacionadas con este crimen en 2024, Villa destacó la necesidad de una atención continua.
Desde la Secretaría de Seguridad de Medellín, se expresa un compromiso firme con la reducción de la incidencia de la extorsión y la protección del comercio, comprometiéndose a colaborar estrechamente con los organismos de seguridad.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



