
El 2 de abril de 2024, la Entidad Promotora de Salud (EPS) anunció en redes sociales su solicitud de liquidación voluntaria a la Superintendencia Nacional de Salud. “Luego de más de 30 años de indeclinable compromiso al servicio de la salud de millones de colombianos, a través de su programa Compensar EPS; este jueves 4 de abril de 2024, la Caja radicó carta ante la Superintendencia Nacional de Salud (SuperSalud), solicitando aprobación para retirar de manera total y voluntaria dicho programa, del Sistema de Seguridad Social en Salud”, señaló en el comunicado.
La EPS también explicó que la decisión se relaciona a la compleja situación financiera del sistema de salud colombiano, que afecta la viabilidad y sostenibilidad de la entidad. Según Compensar, la situación es tan grave que ya no están en capacidad de “garantizar el servicio a sus afiliados en las condiciones de calidad y oportunidad que desde siempre la han caracterizado”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Después de varios meses de anunciar la decisión, la entidad de salud continúa en el proceso de liquidación y en las próximas semanas entregará nuevos documentos a la Superintendencia Nacional de Salud para avanzar en el proceso.
Carlos Vásquez, presidente de Compensar, informó en Blu Radio que la entidad volvió a radicar los archivos y requisitos necesarios para efectuar el retiro voluntario de la EPS del sistema. A su vez, afirmó que el proceso con la SuperSalud es largo y complicado, pero destacó el compromiso de Compensar para cumplir con todos los trámites y requerimientos impuestos por el ente regulador.
Durante la entrevista al medio citado, el funcionario también se refirió a las declaraciones del superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, sobre la falta de decisión de la entidad para aceptar la solicitud de retiro. Vásquez explicó que aún falta por entregar varios documentos.
Para agilizar el procedimiento, el presidente de la entidad señaló que “esta semana radicamos ante la Superintendencia la respuesta a la segunda solicitud de información adicional que nos pidieron”. Igualmente, dijo que están abiertos a responder cualquier inquietud que tenga la SuperSalud.
Frente a la respuesta final del órgano de control, Vásquez aseguró que no tienen claridad al respecto, pues los documentos están siendo revisados de manera minuciosa, con el fin de cumplir a cabalidad el marco normativo y asegurar que tanto los empleados y afiliados de Compensar estén amparados por el Estado.
¿Qué pasará con las otras EPS que pidieron ser liquidadas?

Ante la preocupación de los colombianos afiliados a las EPS Sura, Salud Bolívar y Compensar, el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, entregó detalles de cómo es el trámite para Compensar, Sura y, la más reciente, Salud Bolívar, después de presentar la solicitud de retiro del sistema de salud.
Según el funcionario gubernamental, “los más de 7.5 millones de afiliados a las tres promotoras de salud pueden estar tranquilos”, ya que el ente de control no ha tomado una determinación sobre las solicitudes, inicialmente porque las EPS no han suministrado la información necesaria para plantear una liquidación voluntaria.
“No hemos tomado ninguna decisión porque el estudio no ha empezado. La primera comunicación fue eso, una comunicación. Las EPS tienen claro que no pueden enviar solo una comunicación, se tiene que enviar un soporte legal de un cumplimiento de requisitos para poder cumplir con esta solicitud”, declaró el superintendente a El Colombiano.
Leal también afirmó que no tienen en sus planes realizar la liquidación de las tres EPS, porque el proceso de cada una puede demorarse, dependiendo de las investigaciones que realice la entidad sobre sus estados financieros y la entrega de los documentos necesarios por parte de las Entidades Promotoras de Salud para avanzar en el proceso.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.7 este 13 de noviembre
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Arrendatarios pueden ser desalojados aunque paguen puntualmente el arriendo, según la ley
La normativa colombiana establece que los arrendatarios pueden ser desalojados incluso si pagan mensualmente su canon

Golpe a las disidencias de las Farc: incautan arsenal de guerra oculto de la ‘Jaime Martínez’ en Calima El Darién
Las autoridades localizaron en la vereda La Florida un depósito con armamento, munición y equipos tácticos, tras una operación basada en información de la comunidad

En video: presuntos hinchas de Nacional emboscan a seguidores del América de Cali en Medellín
Varios seguidores del América de Cali resultaron heridos tras el ataque sorpresa ocurrido a las afueras de su hotel de concentración, en vísperas de un partido clave por la Liga BetPlay II-2025

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 12 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores


