Esta es la casa de ‘Bob Esponja’ en Colombia: conozca precios de estadía, planes y cómo llegar

Descubre las cabañas inspiradas en la icónica serie animada, ubicadas a pocas horas de Bogotá; también podrá hospedarse en la casa de Calamardo

Guardar
Una experiencia inmersiva en el universo de Bob Esponja espera a las familias que visiten este original hotel temático en Acacías - crédito medicenjuliii / TikTok

En medio de las vacaciones de mitad de año, muchas familias colombianas buscan alternativas de entretenimiento para sus hijos. Una de las opciones que ha ganado popularidad recientemente son las cabañas se han convertido en un atractivo turístico debido a su original diseño y la experiencia inmersiva que ofrecen.

En el municipio de Acacías, situado en el departamento del Meta, a aproximadamente cuatro horas de Bogotá en carro, se encuentra la Hacienda Agua Bendita, este hotel temático recrea el universo de la serie animada Bob Esponja de Nickelodeon, el hotel ofrece alojamiento en cabañas con una capacidad de hasta siete personas, lo que lo convierte en un atractivo turístico por sus cabañas personalizadas con personajes de la serie infantil.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El establecimiento, que no está asociado con el resort de Nickelodeon en la Riviera Maya, busca ofrecer una experiencia completa de inmersión en el mundo de la serie infantil. Entre las instalaciones más destacadas se encuentra la cabaña en forma de piña donde reside el personaje principal de la serie, con paredes de color azul celeste y decoraciones relacionadas, como figuras de Patricio Estrella y cuadros que imitan la habitación del personaje.

Con alojamientos personalizados y actividades
Con alojamientos personalizados y actividades recreativas, esta hacienda en Meta se convierte en un destino irresistible para los fanáticos - crédito tomilloezequiel / Instagram

Otra construcción llamativa es la cabaña de Calamardo, que incluye dos pisos decorados con elementos característicos del personaje y baños al estilo del “fondo de bikini”. Además, otra opción es es la cabaña Nido de Águila, equipada con una cascada artificial y luces ambientales la hacienda cuenta con otras comodidades y atractivos naturales como lagunas, cascadas y vegetación abundante. La Hacienda Agua Bendita también ofrece actividades recreativas como paseos en bote en un lago privado, cabalgatas y la oportunidad de interactuar con animales como caballos, cerdos, peces y guacamayos.

Los visitantes pueden asimismo disfrutar de otras áreas recreativas como la piscina, el jacuzzi y las hamacas instaladas en kioscos. Para quienes desean visitar el lugar, las tarifas de hospedaje varían, con opciones desde los $50.000 por pasadía y precios desde los $95.000 por persona para hospedarse en la cabaña de Calamardo. La capacidad es para cuatro personas, distribuidas en dos pisos. Estas iniciativas buscan atraer tanto a locales como a turistas, ofreciendo experiencias únicas para las familias.

Para los padres, estas cabañas representan una oportunidad de compartir tiempo de calidad con sus hijos en un ambiente diferente y divertido. Además, estos espacios están adaptados para ser seguros y accesibles, garantizando una experiencia agradable y sin contratiempos. Para llegar desde Bogotá, es posible tomar la ruta que pasa por Chipaque, Cáqueza, Quetame, Guayabetal, Servita y Villavicencio, con un tiempo estimado de viaje de alrededor de seis horas. Alternativamente, se puede utilizar el transporte público tomando un bus hacia Villavicencio, luego hacia Acacías, y finalmente uno que cubra el tramo Acacías-Dinamarca.

Entre lagunas y cascadas, los
Entre lagunas y cascadas, los huéspedes pueden disfrutar de cabañas inspiradas en personajes como Patricio y Calamardo - crédito tomilloezequiel / Instagram

Este peculiar hotel ofrece una alternativa innovadora para el turismo familiar en Colombia, especialmente ideal para quienes buscan planes divertidos durante las vacaciones y el receso escolar. La tendencia de alojamientos temáticos está en auge en Colombia, y las cabañas de Bob Esponja son solo un ejemplo de cómo el país está innovando en el sector turístico para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución.

Otro gran atractivo del departamento es Caño Cristales, conocido como el “río de los siete colores” debido a las plantas que crecen en él y que cambian de color con la luz solar, mostrando tonos verdes, rojos, amarillos y morados. En diciembre de 2023, el lugar reportó la visita de 9.423 personas, incluyendo 2.366 turistas extranjeros provenientes de países como Estados Unidos, Italia y España. La Gobernación del Meta registra en el municipio 29 agencias de viaje, 140 guías turísticos, 22 hoteles, 20 vehículos de transporte, 8 restaurantes y 22 artistas del folclore llanero como parte del ecosistema turístico.

Más Noticias

Golpe a las finanzas de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’: Ameripol confirmó incautación de 1.110 kilos de cocaína en Ecuador; estaba oculta entre madera

La Comunidad de Policías de América y el director de la Policía Nacional de Colombia, brigadier general Carlos Fernando Triana, revelaron los detalles del operativo

Golpe a las finanzas de

“El chico de la ruana” les regaló a sus papás un viaje a Perú y así fue como los señores narraron la experiencia

El creador de contenido Julián Pinilla grabó un nuevo video en el que invita a sus padres a viajar, pero con el compromiso que “sean ‘influencers’ durante sus vacaciones

“El chico de la ruana”

Armamento del régimen sirio habría terminado en manos de guerrilleros de ELN en Colombia: así habría ingresado al país

La justicia de Estados Unidos analiza pruebas que comprometerían a dos colombianos en el entramado criminal para lavar dinero e introducir el arsenal a cambio de cocaína producida por el grupo armado

Armamento del régimen sirio habría

Presidenta de Acemi advierte ilegalidad e incertidumbre por reforma anticipada en salud: “Evidentemente inconstitucional”

Ana María Vesga cuestionó la legalidad del decreto, porque la medida implementa cambios estructurales sin aprobación legislativa y alertó sobre el impacto negativo en la atención de los pacientes

Presidenta de Acemi advierte ilegalidad

Alcalde Galán se refirió al acuerdo de pago entre Bogotá y la Nación para financiar la primera línea del metro: “Es un acuerdo que beneficia”

Carlos Fernando Galán resaltó la importancia de priorizar el diálogo entre todos los involucrados para sacar adelante los proyectos de movilidad en Bogotá

Alcalde Galán se refirió al
MÁS NOTICIAS