
La gestión de Jaime Andrés Beltrán ha sido una de las más polémicas en todo el territorio nacional. El alcalde de Bucaramanga, al que miles llaman el Bukele colombiano, ha encabezado una administración marcada, principalmente, por su lucha contra los criminales, llegando al punto en el que es blanco de elogios y críticas desde diferentes partes del país.
No obstante, las autoridades bumanguesas también han basado sus esfuerzos en interceptar a quienes tienden a cometer infracciones de tránsito en toda el área metropolitana de la capital santandereana. Muestra de ello es uno de los más recientes anuncios de Carlos Bueno, director de tránsito de la ciudad, que mostró su descontento ante una situación que se registró en la tarde del domingo 23 de junio de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, según explicó el funcionario, varios conductores optaron por parquearse en inmediaciones a un reconocido restaurante, más precisamente en una zona en la que es prohibido estacionarse. Frente a ello, Bueno calificó de “increíble” que quienes cuenten con el dinero suficiente para pagar un almuerzo en esa zona de la ciudad, no tengan para pagar un parqueadero.
“Parece increíble que quienes pueden pagar una carne de $60.000 pesos no tengan $4.000 para una hora de parqueadero. Sin embargo, eso es lo que vemos en las inmediaciones de este restaurante, donde los vehículos obstruyen la vía”.

Precisamente por tal situación, Bueno invitó a los bumangueses a reflexionar sobre el futuro de la capital santandereana: “Es hora de reflexionar: ¿Queremos una ciudad ordenada o seguimos apostando por el caos? Recordemos que el respeto y la convivencia comienzan con pequeñas acciones, como estacionar correctamente”.
El director de Tránsito de Bucaramanga comentó además que se llevaron a cabo operativos de despeje vial en la zona con el fin de garantizar a una mejor movilidad.
“¡Construyamos juntos una cultura de respeto y orden!”, sentenció.

Y es que los múltiples operativos que se han adelantado en diferentes sectores de la capital santandereana están relacionados con las altas cifras de accidentes de tránsito que se han reportado, no solo en Bucaramanga, sino en todo el departamento, uno de los más afectados por episodios de este tipo.
Santander, uno de los departamentos con mayor número de personas fallecidas en accidentes de tránsito
Por ejemplo, entre 2021 y 2022, Santander fue uno de los departamentos con mayor número de personas fallecidas en siniestros viales. En esa región del país, las autoridades reportaron más de 800 víctimas mortales en dicho periodo.
Incluso, para el primer semestre de 2023, ese sector del territorio nacional atestiguó el deceso de 187 personas que se vieron inmersas en accidentes de tránsito. Por tal motivo, el Ministerio de Transporte alertó en su momento que Santander registró un aumento del 2,2% en fallecidos por siniestros viales.

El ente gubernamental señaló en aquella oportunidad que Bucaramanga y Cartagena concentraron el 35,3% de los decesos reportados en episodios de dicha índole en el país.
En Bucaramanga existe restricción para el tránsito de motocicletas en las noches
Con el fin de bajar los índices con respecto a esta problemática, además de los múltiples problemas de seguridad en la ciudad, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, decretó la restricción para el tránsito de motocicletas en la capital santandereana.
Fue a través de sus redes sociales que Beltrán explicó que a partir del 7 de mayo del presente comenzó a hacerse efectiva la medida, que se mantiene desde la media noche hasta las 4:00 a. m., todos los días.

“En Bucaramanga se prohibirá el tránsito de motocicletas desde la media noche hasta las 4 de la mañana, todos los días de la semana. La medida empieza este martes 07 de mayo a las 00:00 horas. La batalla contra la delincuencia necesita decisiones, y no dudamos en tomarlas”, comentó el dirigente en aquella ocasión.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Frank Fabra habría tomado decisión radical frente a los silbidos de los hinchas de Boca Juniors en La Bombonera
El lateral colombiano ha sido uno de los jugadores más resistidos por la fanaticada xeneize desde su expulsión en la final de la Copa Libertadores de América en 2023, cuando Fluminense se consagró campeón
Cómo deben adelantar los vehículos particulares y motocicletas en carretera: qué sanciones aplica la ley
En 2025, el adelantamiento por zonas prohibidas implica sanciones que superan el millón de pesos

Denuncian al director de la fiscalía de la JEP por retirar protección a víctima de las Farc pese a amenazas documentadas
Sara Morales, fundadora de Rosa Blanca, aseguró que le fue desmontado su esquema de reubicación, a pesar de haber recibido amenazas por su rol en el caso de reclutamiento de menores por las Farc

Fiscal y abogado de Álvaro Uribe chocan por carta clave de exparamilitar Vélez: “¿Quedamos en qué doctor?, los dos en nada"
Carlos Enrique Vélez negó en la audiencia haber tenido contacto alguno con el senador Iván Cepeda, contradiciendo el contenido del manuscrito presentado
