Director de Tránsito de Bucaramanga arremetió contra quienes pagan una carne de $60.000, pero no un parqueadero

Carlos Bueno invitó a los bumangueses a pensar como “ciudadanos” y “colaborar” para una mejor movilidad

Guardar
Carlos Bueno dio a conocer
Carlos Bueno dio a conocer una de las más recientes infracciones en la capital santandereana - crédito @cebuenocad/X

La gestión de Jaime Andrés Beltrán ha sido una de las más polémicas en todo el territorio nacional. El alcalde de Bucaramanga, al que miles llaman el Bukele colombiano, ha encabezado una administración marcada, principalmente, por su lucha contra los criminales, llegando al punto en el que es blanco de elogios y críticas desde diferentes partes del país.

No obstante, las autoridades bumanguesas también han basado sus esfuerzos en interceptar a quienes tienden a cometer infracciones de tránsito en toda el área metropolitana de la capital santandereana. Muestra de ello es uno de los más recientes anuncios de Carlos Bueno, director de tránsito de la ciudad, que mostró su descontento ante una situación que se registró en la tarde del domingo 23 de junio de 2024.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que, según explicó el funcionario, varios conductores optaron por parquearse en inmediaciones a un reconocido restaurante, más precisamente en una zona en la que es prohibido estacionarse. Frente a ello, Bueno calificó de “increíble” que quienes cuenten con el dinero suficiente para pagar un almuerzo en esa zona de la ciudad, no tengan para pagar un parqueadero.

Parece increíble que quienes pueden pagar una carne de $60.000 pesos no tengan $4.000 para una hora de parqueadero. Sin embargo, eso es lo que vemos en las inmediaciones de este restaurante, donde los vehículos obstruyen la vía”.

Autoridades en Bucaramanga inmovilizaron decenas
Autoridades en Bucaramanga inmovilizaron decenas de vehículos en Bucaramanga - crédito @cebuenocad/X

Precisamente por tal situación, Bueno invitó a los bumangueses a reflexionar sobre el futuro de la capital santandereana: “Es hora de reflexionar: ¿Queremos una ciudad ordenada o seguimos apostando por el caos? Recordemos que el respeto y la convivencia comienzan con pequeñas acciones, como estacionar correctamente”.

El director de Tránsito de Bucaramanga comentó además que se llevaron a cabo operativos de despeje vial en la zona con el fin de garantizar a una mejor movilidad.

“¡Construyamos juntos una cultura de respeto y orden!”, sentenció.

Carlos Bueno dio a conocer
Carlos Bueno dio a conocer una de las más recientes infracciones de tránsito en Bucaramanga - crédito @cebuenocad/X

Y es que los múltiples operativos que se han adelantado en diferentes sectores de la capital santandereana están relacionados con las altas cifras de accidentes de tránsito que se han reportado, no solo en Bucaramanga, sino en todo el departamento, uno de los más afectados por episodios de este tipo.

Santander, uno de los departamentos con mayor número de personas fallecidas en accidentes de tránsito

Por ejemplo, entre 2021 y 2022, Santander fue uno de los departamentos con mayor número de personas fallecidas en siniestros viales. En esa región del país, las autoridades reportaron más de 800 víctimas mortales en dicho periodo.

Incluso, para el primer semestre de 2023, ese sector del territorio nacional atestiguó el deceso de 187 personas que se vieron inmersas en accidentes de tránsito. Por tal motivo, el Ministerio de Transporte alertó en su momento que Santander registró un aumento del 2,2% en fallecidos por siniestros viales.

Santander es una de las
Santander es una de las zonas del país en las que más se registran accidentes de tránsito - crédito Montaje Infobae

El ente gubernamental señaló en aquella oportunidad que Bucaramanga y Cartagena concentraron el 35,3% de los decesos reportados en episodios de dicha índole en el país.

En Bucaramanga existe restricción para el tránsito de motocicletas en las noches

Con el fin de bajar los índices con respecto a esta problemática, además de los múltiples problemas de seguridad en la ciudad, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, decretó la restricción para el tránsito de motocicletas en la capital santandereana.

Fue a través de sus redes sociales que Beltrán explicó que a partir del 7 de mayo del presente comenzó a hacerse efectiva la medida, que se mantiene desde la media noche hasta las 4:00 a. m., todos los días.

Alcalde de Bucaramanga dio a
Alcalde de Bucaramanga dio a conocer la restricción al tránsito de motocicletas en Bucaramanga - crédito @soyjaimeandres/X

“En Bucaramanga se prohibirá el tránsito de motocicletas desde la media noche hasta las 4 de la mañana, todos los días de la semana. La medida empieza este martes 07 de mayo a las 00:00 horas. La batalla contra la delincuencia necesita decisiones, y no dudamos en tomarlas”, comentó el dirigente en aquella ocasión.

Más Noticias

Néstor Lorenzo en medio de polémica por reunión con periodistas a pocos días de los partidos contra Perú y Argentina

El entrenador de la selección Colombia habría citado a algunos comunicadores para hablar sobre el presente de la Tricolor, que ha perdido tres de los últimos cinco partidos en la Eliminatoria

Néstor Lorenzo en medio de

Abelardo De La Espriella: debería haber ley para que funcionarios presenten certificado “que corrobore que no consumen drogas”

El abogado mantuvo su posición crítica frente a Gustavo Petro, enfatizando que siempre percibió claramente la naturaleza del mandatario, tanto en su ámbito personal como político

Abelardo De La Espriella: debería

Imitador de Jim Morrison en ‘Yo me llamo’ pensó en quitarse la vida tras decepción amorosa: “La tenía en un pedestal”

El imitador que causó sensación con su físico y estilo rockero en el ‘reality’ musical, relató cómo un desamor que sufrió a los 25 años lo llevó a una depresión que terminó en crisis existencial: “Ella lo era todo y pasé a tener nada”

Imitador de Jim Morrison en

Joven colombiano en Australia reveló cuánto puede ganar diariamente en un crucero haciendo varios oficios

Su testimonio detalla las condiciones laborales y los ingresos que recibe en el país oceánico, generando amplio debate sobre las diferencias con Colombia y las oportunidades en el extranjero

Joven colombiano en Australia reveló

Así va el pleito por el programa Jóvenes en Paz, abanderado del presidente Gustavo Petro: estaría a punto de quebrar

El programa enfrenta una crisis tras la suspensión de desembolsos por presuntos incumplimientos en el convenio. La medida amenaza la continuidad del proyecto, deja sin salario a más de 2.100 trabajadores y pone en incertidumbre el futuro de casi 29.000 beneficiarios en 73 municipios del país.

Así va el pleito por
MÁS NOTICIAS