
En un operativo, la Policía Nacional ha logrado la captura de Yulis Antonio Pava Araque, conocido como alias Ramiro, cabecilla del Frente 41 de las disidencias de las Farc∫. La detención se llevó a cabo en La Jagua de Ibirico, en el departamento de Cesar, y fue anunciada por el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, a través de sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alias Ramiro cuenta con un historial criminal de 15 años, durante los cuales se ha dedicado a diversas actividades delictivas, incluyendo secuestros, extorsiones, homicidios y el reclutamiento forzado de menores. Sus operaciones se centraban en Norte de Santander y el sur del Cesar, regiones que han sido gravemente afectadas por la violencia generada por los grupos armados ilegales.
La captura de alias Ramiro representa un golpe significativo para las estructuras de las disidencias de las Farc, debilitando su capacidad operativa en estas zonas. Según el general Salamanca, Yulis Antonio Pava Araque ejercía un control considerable sobre las actividades criminales de esta facción, siendo uno de sus líderes más relevantes.
Las autoridades continúan llevando a cabo operaciones para desmantelar las redes de las disidencias y llevar a la justicia a quienes ejercen el terror en estas regiones. La colaboración entre la Policía Nacional y las fuerzas de seguridad regionales ha sido fundamental para el éxito de estas estrategias.
La detención de alias Ramiro es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en Colombia y subraya el compromiso de las autoridades con la erradicación de los grupos armados que sembrar el caos y la violencia en el país.
Envían a la cárcel disidentes de las Farc por asesinar a la fuerza pública
En un importante logro de la justicia colombiana, Cristian Camilo Valenzuela Zapata, alias Pollo, y Samir Leonardo Ramírez Torres, alias El Negro, han aceptado su responsabilidad en el asesinato de seis integrantes de la fuerza pública en los departamentos de Meta y Caquetá. Esta confesión se produjo mediante un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, lo que llevó a un juez penal especializado de Florencia (Caquetá) a avalar la negociación judicial y condenar a los dos miembros de la estructura Jorge Briceño de las disidencias de las Farc a 34 años y 7 meses de prisión.
Los delitos por los cuales fueron condenados incluyen homicidio agravado, tentativa de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado, y concierto para delinquir agravado.

El primer caso que motivó la sentencia ocurrió el 16 de septiembre de 2021 en San Vicente del Caguán, Caquetá. Durante este incidente, los patrulleros de la Policía Nacional Víctor Alfonso Rojas Vargas y Kevin Esteban Guevara Barrios fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de control.
El segundo ataque tuvo lugar el 9 de diciembre de 2021, cuando alias Pollo y alias El Negro dispararon desde una motocicleta contra un grupo de la Armada Nacional en zona rural de Cartagena del Chairá, también en Caquetá. Este ataque resultó en la muerte de los infantes de marina John Flores Jaramillo y Jheison Alberto Núñez Moreno, dejando a otro uniformado gravemente herido.
Finalmente, el 11 de enero de 2022, los hoy condenados causaron la muerte de los patrulleros de la Policía Nacional José Edinson Rivera Garrido y Hermes Alberto Mora Guevara en Lejanías, Meta, utilizando armas de fuego.
Este caso subraya el impacto duradero de la violencia y el terrorismo en Colombia, y la condena de alias Pollo y El Negro representa un paso importante en la lucha contra los grupos armados ilegales. Las autoridades siguen comprometidas en su esfuerzo por llevar a la justicia a todos aquellos responsables de acciones terroristas que han cobrado vidas y dejado damnificados tanto en las fuerzas militares como en la población civil.
Más Noticias
Colombianos en Europa muestran los clichés que les preguntan siempre: “Yo no vendo polvo blanco”
Los ‘influencers’ mostraron con humor las preguntas incómodas que les hacen por la nacionalidad y las manera en que ellos suelen responder

Detalles de la nueva ley que limitaría a menos de tres mil pesos el cobro por reconexión de internet
La nueva ley prohíbe a las empresas de telecomunicaciones exigir sumas elevadas por restablecer el servicio y las obliga a justificar cada cargo

“Fico” Gutiérrez celebró captura de exfuncionarios de Daniel Quintero por corrupción: “El jefe de la banda debe caer”
Las autoridades detuvieron a exintegrantes de la administración pasada, acusados de apropiarse de recursos públicos, mientras continúan las investigaciones sobre contratos irregulares

Una de las integrantes de la organización de Madres de Falsos Positivos se lanzó a las elecciones del Congreso de 2026: quién es Jaqueline Castillo
La activista ganó el premio a la defensora del año en Colombia, y busca llegar al Senado de la República, con el apoyo de la coalición del Pacto Histórico

Yina Calderón respalda a Marcela Reyes ante las críticas por su vínculo con B King: “Ella amaba a ese tipo”
La empresaria defendió en redes sociales las declaraciones de la DJ y destacó el apoyo incondicional que Reyes le brindó al artista asesinado en México
