
En un operativo, la Policía Nacional ha logrado la captura de Yulis Antonio Pava Araque, conocido como alias Ramiro, cabecilla del Frente 41 de las disidencias de las Farc∫. La detención se llevó a cabo en La Jagua de Ibirico, en el departamento de Cesar, y fue anunciada por el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, a través de sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alias Ramiro cuenta con un historial criminal de 15 años, durante los cuales se ha dedicado a diversas actividades delictivas, incluyendo secuestros, extorsiones, homicidios y el reclutamiento forzado de menores. Sus operaciones se centraban en Norte de Santander y el sur del Cesar, regiones que han sido gravemente afectadas por la violencia generada por los grupos armados ilegales.
La captura de alias Ramiro representa un golpe significativo para las estructuras de las disidencias de las Farc, debilitando su capacidad operativa en estas zonas. Según el general Salamanca, Yulis Antonio Pava Araque ejercía un control considerable sobre las actividades criminales de esta facción, siendo uno de sus líderes más relevantes.
Las autoridades continúan llevando a cabo operaciones para desmantelar las redes de las disidencias y llevar a la justicia a quienes ejercen el terror en estas regiones. La colaboración entre la Policía Nacional y las fuerzas de seguridad regionales ha sido fundamental para el éxito de estas estrategias.
La detención de alias Ramiro es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en Colombia y subraya el compromiso de las autoridades con la erradicación de los grupos armados que sembrar el caos y la violencia en el país.
Envían a la cárcel disidentes de las Farc por asesinar a la fuerza pública
En un importante logro de la justicia colombiana, Cristian Camilo Valenzuela Zapata, alias Pollo, y Samir Leonardo Ramírez Torres, alias El Negro, han aceptado su responsabilidad en el asesinato de seis integrantes de la fuerza pública en los departamentos de Meta y Caquetá. Esta confesión se produjo mediante un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, lo que llevó a un juez penal especializado de Florencia (Caquetá) a avalar la negociación judicial y condenar a los dos miembros de la estructura Jorge Briceño de las disidencias de las Farc a 34 años y 7 meses de prisión.
Los delitos por los cuales fueron condenados incluyen homicidio agravado, tentativa de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado, y concierto para delinquir agravado.

El primer caso que motivó la sentencia ocurrió el 16 de septiembre de 2021 en San Vicente del Caguán, Caquetá. Durante este incidente, los patrulleros de la Policía Nacional Víctor Alfonso Rojas Vargas y Kevin Esteban Guevara Barrios fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de control.
El segundo ataque tuvo lugar el 9 de diciembre de 2021, cuando alias Pollo y alias El Negro dispararon desde una motocicleta contra un grupo de la Armada Nacional en zona rural de Cartagena del Chairá, también en Caquetá. Este ataque resultó en la muerte de los infantes de marina John Flores Jaramillo y Jheison Alberto Núñez Moreno, dejando a otro uniformado gravemente herido.
Finalmente, el 11 de enero de 2022, los hoy condenados causaron la muerte de los patrulleros de la Policía Nacional José Edinson Rivera Garrido y Hermes Alberto Mora Guevara en Lejanías, Meta, utilizando armas de fuego.
Este caso subraya el impacto duradero de la violencia y el terrorismo en Colombia, y la condena de alias Pollo y El Negro representa un paso importante en la lucha contra los grupos armados ilegales. Las autoridades siguen comprometidas en su esfuerzo por llevar a la justicia a todos aquellos responsables de acciones terroristas que han cobrado vidas y dejado damnificados tanto en las fuerzas militares como en la población civil.
Más Noticias
Millonarios vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 6 de la Liga Betplay: hora y dónde ver otra edición del clásico en El Campín
En uno de los partidos más destacados de la fecha, los dos equipos llegan necesitados de resultados por la mala campaña que viven en la liga

Tribunal Superior de Bogotá admitió impugnación de la defensa de Álvaro Uribe, en la que pedía el impedimento del magistrado Ramiro Riaño
El expediente sobre la tutela de Álvaro Uribe será evaluado por un nuevo magistrado, mientras la defensa denuncia vulneración de derechos y se investigan posibles fallas en el proceso judicial

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna desde Colombia
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este viernes
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Cayeron cuatro exfuncionarios de Dosquebradas por presuntas irregularidades en contratos de fiesta municipal del 2022
La fiesta de los 50 años de historia del municipio risaraldense habría sido realizada con serias irregularidades que las autoridades han estado investigando desde 2022
