En Neiva (Huila) se acoge una de las celebraciones folclóricas y tradicionales más importantes del sur de Colombia, se trata de las Fiestas de San Juan y San Pedro.
Entre el 14 de junio y el 1 de julio de 2024, la región celebrará sus raíces culturales con una serie de eventos coloridos y vibrantes. Miles de turistas nacionales y extranjeros se congregan en los 37 municipios de Huila para disfrutar de una rica oferta cultural que incluye música, danzas, comparsas, desfiles y gastronomía típica, llenando de alegría cada rincón del departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El origen de estas festividades se remonta a tradiciones prehispánicas y católicas de la época de la conquista española, cuando se rendía homenaje a San Juan Bautista. Un género musical tradicional de los Andes colombianos que destaca especialmente es el bambuco, un elemento emblemático del folclore colombiano. Las celebraciones fusionan el tributo a San Juan y San Pedro e incluyen reinados, así como una variedad de muestras culturales, folclóricas y artísticas.
Así como lo explicó Adriana Rojas Salazar, directora de CorpoSanpedro, entidad encargada de organizar estas fiestas. “Realmente, se llama el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en el Huila y ahora, con el paso de las generaciones, no solo se celebra en torno a la religión, sino que ha evolucionado y se ha enriquecido con la cultura propia del campesinado huilense”.
Además, la funcionaria indicó que durante los días que se celebra el festival, los visitantes disfrutan de una gran oferta cultural y folclórica, pues las costumbres y la vida cotidiana de los habitantes de esta región bañada por el río Magdalena se recrean mediante comparsas, trajes típicos y gastronomía. Además, el tradicional baile de bambuco, muy emblemático en la región, cobra especial protagonismo.
“El Festival llega a su versión número 63, lo que representa el profundo arraigo de las tradiciones y la cultura en el departamento del Huila. Hoy se ha consolidado como un evento reconocido a nivel nacional, siendo sinónimo de las fiestas tradicionales de esta región”, agregó Rojas.
Así está la programación del Festival para esta semana:
Domingo 23 de junio
- 9:00 a. m.: Desfile en traje campesino de las candidatas al Reinado Departamental del Bambuco (carrozas, danzas, comparsas, bandas de vientos y gran cabalgata).Ruta oficial de desfiles
- 10:30 a. m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas.Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 3:00 p. m.: Encuentro Departamental de Chirimías y Música Andina.Lugar: Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 6:00 p. m.: Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas “Abel Valderrama Yusti”.Lugar: Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
Lunes 24 de junio - San Juan
- 5:00 a. m.: Alboradas de San Juan, recorrido en chiva por las comunas de Neiva con banda sanjuanera y pólvora. Finaliza en el Monumento de la Gaitana. Lugar: Comunas de Neiva
- 9:00 a. m.: Apertura de la Feria Los Sabores del Huila: Asado, Achira y Productos Típicos. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’
- 9:00 a. m.: Apertura de la Feria Artesanal “Encuentro Nacional de Maestros Artesanos”. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’ y Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 9:30 a. m.: Apertura del Festival del Libro y del Arte Huilense “¡Viva el San Pedro!”. Lugar: Biblioteca Departamental Olegario Rivera
- 10:00 a. m.: Encuentro de Compositores Huilenses en homenaje a “Jairo Beltrán Tovar”. Lugar: Teatro Pigoanza
- 10:30 a. m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 1:00 p. m.: Almuerzo en honor a las candidatas participantes en el Reinado Departamental del Bambuco. Lugar: C.C. Unicentro
- 4:00 p. m.: Encuentro Departamental de Bandas Municipales “Milciades Chato Durán”. Lugar: Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 4:30 p. m.: Presentación en traje de baño de las candidatas participantes al Reinado Departamental del Bambuco. Lugar: Parque Caracolí
- 7:00 p. m.: Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas “Inés García de Durán”. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 8:00 p. m.: Concierto Musical. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
Martes 25 de junio
- 9:00 a. m.: Apertura de la Feria Los Sabores del Huila: Asado, Achira y Productos Típicos. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’
- 9:00 a. m.: Feria Artesanal “Encuentro Nacional de Maestros Artesanos”. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’ y Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 9:30 a. m.: Festival del Libro y del Arte Huilense “¡Viva el San Pedro!”. Lugar: Biblioteca Departamental Olegario Rivera
- 10:00 a. m.: Encuentro de Compositores Huilenses en homenaje a “Jairo Beltrán Tovar”. Lugar: Teatro Pigoanza
- 10:30 a. m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 1:00 p. m.: Almuerzo en honor a las candidatas participantes en el Reinado Departamental del Bambuco. Lugar: C.C. Unicentro
- 4:00 p. m.: Encuentro Departamental de Bandas Municipales “Milciades Chato Durán”. Lugar: Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 4:30 p. m.: Presentación en traje de baño de las candidatas participantes al Reinado Departamental del Bambuco. Lugar: Parque Caracolí
- 7:00 p. m.: Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas “Inés García de Durán”. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 8:00 p. m.: Concierto Musical. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
Miércoles 26 de junio
- 9:00 a. m.: Apertura de la Feria Los Sabores del Huila: Asado, Achira y Productos Típicos. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’
- 9:00 a. m.: Feria Artesanal “Encuentro Nacional de Maestros Artesanos”. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’ y Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 9:30 a. m.: Festival del Libro y del Arte Huilense “¡Viva el San Pedro!”. Lugar: Biblioteca Departamental Olegario Rivera
- 10:00 a. m.: Encuentro de Compositores Huilenses en homenaje a “Jairo Beltrán Tovar”. Lugar: Teatro Pigoanza
- 10:30 a. m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 1:00 p. m.: Almuerzo en honor a las candidatas participantes en el Reinado Departamental del Bambuco. Lugar: C.C. Unicentro
- 4:00 p. m.: Encuentro Departamental de Bandas Municipales “Milciades Chato Durán”. Lugar: Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 4:30 p. m.: Presentación en traje de baño de las candidatas participantes al Reinado Departamental del Bambuco. Lugar: Parque Caracolí
- 7:00 p. m.: Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas “Inés García de Durán”. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 8:00 p. m.: Concierto Musical. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
Jueves 27 de junio
- 9:00 a. m.: Apertura de la Feria Los Sabores del Huila: Asado, Achira y Productos Típicos. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’
- 9:00 a. m.: Feria Artesanal “Encuentro Nacional de Maestros Artesanos”. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’ y Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 9:30 a. m.: Festival del Libro y del Arte Huilense “¡Viva el San Pedro!”. Lugar: Biblioteca Departamental Olegario Rivera
- 10:00 a. m.: Encuentro de Compositores Huilenses en homenaje a “Jairo Beltrán Tovar”. Lugar: Teatro Pigoanza
- 10:30 a. m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 1:00 p. m.: Almuerzo en honor a las candidatas participantes en el Reinado Departamental del Bambuco. Lugar: C.C. Unicentro
- 4:00 p. m.: Encuentro Departamental de Bandas Municipales “Milciades Chato Durán”. Lugar: Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 4:30 p. m.: Presentación en traje de baño de las candidatas participantes al Reinado Departamental del Bambuco. Lugar: Parque Caracolí
- 7:00 p. m.: Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas “Inés García de Durán”. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 8:00 p. m.: Concierto Musical. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
Viernes 28 de junio
- 10:00 a. m.: Festival Departamental del Sanjuanero Huilense. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 2:00 p. m.: Desfile en traje campesino de las candidatas al Reinado Nacional del Bambuco. Lugar: Recorrido Oficial de Desfiles
- 7:00 p. m.: Encuentro Internacional de Danzas Folclóricas. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
Sábado 29 de junio
- 10:00 a. m.: Desfile Folclórico de las candidatas participantes al Reinado Nacional del Bambuco. Ruta: Recorrido Oficial de Desfiles
- 12:00 p.m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 2:00 p. m.: Desfile en traje campesino de las candidatas al Reinado Nacional del Bambuco. Ruta: Recorrido Oficial de Desfiles
- 6:00 p. m.: Gran Desfile Nocturno (Comparsas, Carrozas y Show de Luces). Lugar: Recorrido Oficial de Desfiles
Domingo 30 de junio
- 5:00 a. m.: Alborada San Pedro, recorrido en chiva por las comunas de Neiva con banda sanjuanera y pólvora. Finaliza en el Monumento de la Gaitana. Lugar: Comunas de Neiva
- 9:00 a. m.: Apertura de la Feria Los Sabores del Huila: Asado, Achira y Productos Típicos. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’
- 9:00 a. m.: Feria Artesanal “Encuentro Nacional de Maestros Artesanos”.Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’ y Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’
- 10:00 a. m.: Encuentro de Compositores Huilenses en homenaje a “Jairo Beltrán Tovar”. Lugar: Teatro Pigoanza
- 10:30 a. m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 12:00 p. m.: Almuerzo en honor a las candidatas participantes en el Reinado Nacional del Bambuco. Lugar: C.C. Unicentro
- 1:00 p. m.: Desfile en traje campesino de las candidatas al Reinado Nacional del Bambuco. Ruta: Recorrido Oficial de Desfiles
- 4:00 p. m.: Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas “Inés García de Durán”. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
- 8:00 p. m.: Velada de Elección y Coronación Reina Nacional del Bambuco 2024.Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
Lunes 1 de julio - San Pablito
- 9:00 a. m.: Premiación del Encuentro Nacional de Maestros Artesanos. Lugar: Recinto Ferial ‘La Vorágine’.
- 10:30 a. m.: Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas. Lugar: Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’.
- 11:00 a. m.: Rueda de prensa Reina Nacional del Bambuco 2024. Lugar: Hotel Neiva Plaza.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 28 de septiembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Concierto de Kendrick Lamar en Bogotá habría sido cancelado: esto es lo que se sabe
El norteamericano iba a presentarse por segunda vez en el país como parte del ‘Grand National Tour’

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Paloma Valencia arremetió contra Petro por publicación sobre Álvaro Uribe: “Fue un guerrillero fracasado”
El presidente respaldó la libertad de la que goza el expresidente y aseguró que no emitirá órdenes que perjudiquen a su familia o sus bienes
