
Un día después de que la defensa del coronel (r) del Ejército Nacional Alfonso Plazas Vega hiciera pública su petición de indemnización, por los ocho años que estuvo en prisión, acusado de ser el responsable de al menos doce desapariciones forzadas durante la acción de retoma de Palacio de Justicia, se supo el jueves 20 de junio de 2024 el multimillonario monto que pretende el exalto oficial por este hecho.
Según reveló Blu Radio, el exuniformado, que el 16 de diciembre de 2015 fue absuelto en este caso, pretende el pago de por los menos 11.000 millones de pesos, al considerar que fue víctima de daños y perjuicios durante el periodo en el que estuvo privado de su libertad. Para fortuna de Plazas Vega, su reclamo fue respaldado por la Procuraduría General de la Nación, que salió a respaldar la solicitud en dicho sentido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Han de despacharse favorablemente las pretensiones de la demanda tendientes a declarar responsables a las demandadas por la privación injusta de la libertad”, expresó el Ministerio Público en este sentido, en carta enviada a la magistrada María Cristina Quintero, que hace parte de la Sección Tercera del Tribunal Superior de Cundinamarca; organismo encargado de evaluar la reclamación de Plazas Vega.
En este orden de ideas, para la Procuraduría es claro que el Estado tuvo la responsabilidad en lo que calificó la “privación injusta de la libertad” del hombre que coordinó, en la noche del 6 y día del 7 de noviembre de 1985, el operativo de retoma del Palacio, tras la incursión armada de la extinta guerrilla del M-19, que tomó las instalaciones en donde funcionaban la Corte Suprema y el Consejo de Estado.
La misma, a juicio del ente de control disciplinario, “fue inapropiada, irrazonable, desproporcionada y arbitraria”, con lo cual, añadió, “se configura el daño antijurídico, han de despacharse favorablemente las pretensiones de la demanda tendientes a declarar responsables a las demandadas por la privación injusta de la libertad”. Así lo expresó Ligia Bibiana Guerreo, procuradora 137 judicial para asuntos administrativos.
Los reclamos de la defensa del coronel (r) Alfonso Plazas Vega
En un documento de 119, radicado a través de su abogado, Jaime Granados, el coronel (r) Plazas Vega, extitular de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), dejó en claro que quiere una compensación económica por los daños morales que sufrió durante los años de prisión. Al mismo tiempo que detalló presuntas irregularidades cometidas por los órganos de investigación, entre ellos la Fiscalía General de la Nación.
Corolario de todo lo anterior, le solicito honorable magistrada declarar la responsabilidad extracontractual de las demandadas Fiscalía General y Nación/Rama Judicial por la detención ilegal, injusta, arbitraria y/o desproporcionada que durante 8 años y 5 meses soportó Luis Alfonso Plazas Vega”, se leyó en la petición elevada por el letrado Granados, que generó reacciones encontradas en redes sociales.
A su vez, en sus alegatos, el militar retirado indicó que, producto del juzgamiento en su contra en este proceso, por el que había sido condenado inicialmente por la Corte Suprema el 9 de junio de 2010 a 30 años, su familia quedó sin sustento: pues los miembros de su núcleo familiar dependían únicamente de Plazas Vega; motivo por el cual tendría derecho a una indemnización.
“Su familia, soportó su ausencia, disminuyó y casi anuló su patrimonio destinándolo a su subsistencia que para entonces dependía en gran medida de él, dispuso los recursos necesarios para su defensa, sufrió la tristeza, la ansiedad y el estrés inexorablemente derivados de la privación de la libertad de un ser querido”, declaró el abogado Granados en relación con esta pretensión.
Más Noticias
EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones
La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos

Inteligencia artificial identifica los lugares más inseguros para guardar dinero en casa: es muy fácil que lo encuentren los ladrones
Algunos sitios habitualmente utilizados para esconder dinero en el hogar ofrecen una falsa sensación de seguridad, pero existen opciones más eficaces, de acuerdo con recomendaciones en protocolos de seguridad doméstica

Por desfalco a Saludcoop, la Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a los exdirectivos de la EPS Gustavo Palacino y Javier Mauricio Sabogal: tendrán que pagar 15 años de cárcel
Además, los exfuncionarios de la extinta EPS deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Porque no hay luz eléctrica, representantes a la Cámara no trabajarán en Semana Santa: tampoco tendrán sesión el lunes de Pascua
Debido a interrupciones planificadas en el suministro de electricidad, la Cámara de Representantes anunció la cancelación de actividades durante Semana Santa, estos días serán remunerados para los congresistas
