
La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió que el periódico Vida, el medio utilizado por el Gobierno nacional para difundir sus proyectos, tendrá que incluir un espacio dedicado a los sectores declarados en oposición.
Esta determinación del organismo electoral se dio luego del estudio de una demanda interpuesta por el activista Juan David Uribe Velásquez, junto con el abogado Hernando Cortés Luna, el cual reclamaba que ese medio escrito, al tratarse de un espacio financiado con recursos de origen público, debe contar también con contenidos relacionados con las actividades de la oposición.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“En lo sucesivo esta Corporación considerará que el derecho de acceso a medios de comunicación social del Estado que se encuentra consagrado en el artículo 13 del Estatuto de Oposición incluye aquellos medios de comunicación a través de los cuales se difunda información escrita o impresa cuya propiedad sea del Estado o cuyo objetivo principal sea la divulgación de aspectos sociales, culturales, políticos o económicos a partir de información del gobierno como fuente directa”, se lee en la resolución.
El artículo 13 del Estatuto de la Oposición resalta que “sin perjuicio de los espacios institucionales para la divulgación política otorgados a todos los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, la autoridad electoral asignará entre las organizaciones políticas con representación en las corporaciones públicas de elección popular que se declaren en oposición, espacios adicionales en medios de comunicación social del Estado y los que hacen uso del espectro electromagnético”, resalta el documento.
A su vez, el órgano electoral ordenó “a la Oficina de Comunicaciones Estratégicas que presente a la Sala Plena de la Corporación proyecto de acto administrativo mediante el cual se reglamente el acceso de las organizaciones políticas con representación en las corporaciones públicas de elección popular declaradas en oposición a espacios en medios de comunicación social del Estado a través de los cuales se difunda información escrita o impresa, dentro del mes siguiente a la comunicación del presente proveído”.
La decisión fue celebrada por el abogado, el cual catalogó que este es un nuevo triunfo contra el Gobierno Petro. “¡Lo logramos! Logramos ante el CNE que el periódico VIDA del gobierno Petro y en adelante todo medio oficialista escrito deba darle un espacio a la oposición. El periódico VIDA ya no será medio de propaganda del Gobierno”, escribió Luna en su cuenta de X.
El periódico ‘Vida’ inició su circulación en enero del 2024, por 32 ciudades del territorio nacional. Sin embargo, desde sus comienzos ha estado envuelto en polémicas. Inicialmente, cuestionaron que el financiamiento de este medio supera los 1.208 millones de pesos, según el contrato publicado por el Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), firmado con la Imprenta Nacional en un periodo de dos meses.
“El valor del contrato es por la suma de mil doscientos ocho millones cincuenta mil pesos mcte ($1.208.050.000), todos los costos directos e indirectos que se requieran y los gastos e impuestos que haya a lugar para el cumplimiento del objeto contractual”, se lee en el documento.
Una de las férreas críticas a la propuesta fue la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, que en su momento comentó que mientras el Gobierno dedica sus esfuerzos en miles de ejemplares, “siguen los problemas de desnutrición en la Guajira o el Chocó. Gastar recursos en una vanidad personal para Petro también es corrupción”.
Igualmente, el excandidato a la Presidencia por el movimiento Salvación Nacional Enrique Gómez sostuvo que “no es posible que este gobierno derroche los dineros de la nación en un pasquín”.
No obstante, Fernando Millán, uno de los líderes del periódico, respondió a los cuestionamientos que “a la gente lo que le importa es qué información me ayuda a tener una mejor vida (...) lo que menos lee la gente es política, lo judicial. Lo que más lee la gente son temas de servicios de salud, educación y el horóscopo, el crucigrama, el deporte y sí, la vida”.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Infidelidad, mujeres y secretos de la campaña Samper, detalles del libro del último amor de Gilberto Rodríguez Orejuela
En diálogo con Infobae Colombia, Aura Rocío Restrepo entregó detalles de su nueva obra, que será presentado en Cali

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

Concejal de Bogotá crítico decreto de horario de rumba del alcalde Galán: “6 de cada 10 empresarios del sector nocturno han tenido que reducir sus plantas de trabajo”
La cabildante Heidy Sánchez (Unión Patriótica) se fue en contra del mandatario distrital, Carlos Fernando Galán, por cuenta del Decreto 293 de 2025, y que de acuerdo a la denuncia de la dirigente política, tiene su génesis por cuenta de la resolución firmada por Carlos Fernando Galán

Francisco Barbosa respondió a ataques de Petro por asesinato de Marcelo Pecci: “Prepárese para responderle a la justicia americana en 2026″
El exfiscal general de la Nación planteó dudas sobre los supuestos vínculos del presidente de la República con figuras del crimen organizado
