
Las autoridades sanitarias se encuentran trabajando por la salud de los colombianos, por lo que han adelantado inspecciones en los diferentes lugares donde se ofrecen alimentos a lo largo y ancho del país. Ibagué no es la excepción y las autoridades siguen adelantando visitas y verificaciones en los establecimientos comerciales dedicados a la venta de comida.
Así lo confirmó la alcaldía, que dio a conocer un balance positivo en medio de las verificaciones adelantadas por parte del personal que se encarga de confirmar el cumplimiento de las normas de higiene y sanidad en estos lugares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El 19 de junio de 2024, las autoridades de salud de Ibagué confirmaron que siguen adelantando este tipo de revisiones y descubrieron algunos de los establecimientos con plagas de hongos y cucarachas, además de condiciones de insalubridad notorias.
“Nos encontramos haciendo presencia en diferentes establecimientos de comercio y el balance sigue siendo negativo. Hemos tenido que cerrar cinco locales comerciales, así como dos fincas agroturísticas, donde se verificaron condiciones inapropiadas, encontrando inconsistencias en la documentación y presencia de plagas como hongos y cucarachas”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.

Y es que los operativos continúan extendiéndose a todos los lugares que brindan algún tipo de servicio y productos a la ciudadanía y turistas, con el fin de evitar que su salud e integridad se vea afectada por su visita a estos establecimientos comerciales.
De acuerdo con lo informado por la funcionaria, los cierres se registraron en el sector conocido como El Totumo, donde dos fincas agroturísticas no contaban con la documentación requerida para operar y contaban con hongos en sus instalaciones.
Del mismo modo, se confirmó que se llevaron a cabo varias inspecciones en 21 negocios dedicados a la venta de comidas y que se encuentran ubicados en la zona de La Samaria. Tres de ellos no cumplían con las normas requeridas y contar con plagas de cucarachas en sus instalaciones, por lo que fueron cerrados con el fin de evitar afectaciones, al igual que las dos fincas mencionadas.

Estos hechos no son solo rechazados por las autoridades, sino que los turistas piden a los locales el respeto por los visitantes para que se fomente el turismo y se garantice la calidad de cada uno de los productos brindados, con el fin de no afectar a los ciudadanos.
Cabe mencionar que, esta no es la primera vez que la Secretaría de Salud lleva a cabo estos operativos, teniendo en cuenta que los expertos buscan fortalecer su presencia y llevar a los comerciantes a tomar conciencia sobre la gravedad de no actuar bajo las normas.
“Es muy importante comunicar a los habitantes de Ibagué que seguimos realizando estos operativos para evitar que se presenten este tipo de incidentes que ponen en riesgo la salud pública”, puntualizó la experta.

Hace algunos días, la alcaldía emitió un comunicado en el cual recuerda que la ciudad es visitada por una gran cantidad de personas durante mitad de año, debido a que se adelantan las fiestas de San Pedro, las cuales son indispensables para la economía del departamento en general.
Por esta razón, envió un mensaje a los comerciantes por medio del cual “Hace un llamado a propietarios y administradores de estos establecimientos de comercio para que aumenten sus prácticas de aseo e higiene para prestar un servicio de calidad que no afecte la salud de los ibaguereños y visitantes”, debido a que se pueden llegar a desatar intoxicaciones, enfermedades gastrointestinales y afectaciones no solo para los clientes, sino para el personal que trabaja en los lugares donde se presentan estos casos.
Más Noticias
Efemérides 5 de octubre: nace Travis Kelce, muere Steve Jobs y The Beatles lanzan su primer sencillo
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Shakira aclara el supuesto beso viral y sorprende con su lado más profesional en pleno concierto
Tras el revuelo por un video en redes sociales, la cantante barranquillera dejó claro que todo fue un gesto de trabajo con su equipo, demostrando su entrega total en el escenario y silenciando rumores innecesarios

Resultados Lotería del Cauca 4 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales

Resultados Lotería de Santander 3 de octubre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Cada semana esta popular lotería entrega70 premios principales. Averigüe si fue uno de los ganadores de hoy
