
En 2024 se cumplieron 70 años de la llegada de la televisión a Colombia, por lo que intentando revivir dos de las novelas más recordadas de la historia, se estrenará la segunda temporada de Betty la fea y Pedro el escamoso, producciones que en su momento compitieron por el rating.
En el caso de la novela producida por RCN, se estrenó el 25 de octubre de 1999 y tuvo en total 335 capítulos, siendo el 8 de mayo de 2001 la fecha en la que los colombianos pudieron ver el desenlace de la historia protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego de 23 años, Betty volvió una vez más a la programación de la televisión pública el 18 de junio de 2024, siendo la repetición de la novela un preámbulo para el estreno de la segunda temporada de esta historia, el 19 de julio en Prime Video.

Por su parte, la historia de Pedro Coral Tavera fue estrenada en Caracol el 19 de abril de 2002 y terminó el 23 de febrero de 2003, por lo que las dos producciones solo estuvieron al aire en simultáneo durante 20 días.
Tras el éxito rotundo de Betty la fea, el primer lugar fue ocupado por Pedro el escamoso, pero en 2024 estos dos personajes deberán competir durante varios meses por el rating en Colombia; la segunda temporada de la historia de Coral Tavera, llamada Pedro el escamoso, más escamoso que nunca, llegará a Colombia el 16 de julio a través de Caracol y Disney+.
En esta ocasión, la trama girará alrededor del regreso de Pedro a Colombia, en donde intentará recuperar el vínculo con su hijo Pedro Junior, que será interpretado por Carlos Torres.
Además de Miguel Varoni, estarán presentes actores de la talla de Juan Carlos Arango, Andrea Guzmán, Marcela Mar, Fernando Arévalo y Sandra Reyes.

Así estaba Colombia en 2001
Debido a que nuevamente estas dos producciones coincidirán, en Infobae Colombia destacamos algunos de los momentos que se registraron en Colombia en 2001, y cómo estos coinciden con aspectos de la actualidad.
Por ejemplo, en 2001, luego de que se registró la llamada “silla vacía” en 1999, cuando el jefe máximo de las Farc, alias Tirofijo, dejó plantado al entonces presidente de Colombia, Andrés Pastrana, el jefe de Estado insistía en entablar un diálogo de paz; mientras que en 2024, con Gustavo Petro como presidente, el mandatario ha intentado consolidar un proceso de paz con las disidencias de las de esta organización, lideradas, por un lado, por Iván Mordisco, y por el otro, por alias Iván Márquez.
Además de este grupo guerrillero, en Colombia provocaban una crisis de seguridad el ELN (que se mantiene en 2024) y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que se desmovilizaron en 2004, pero que para 2024 se encuentran organizaciones narcoparamilitares como el Clan del Golfo.

Además de los múltiples ataques contra la fuerza pública y la población civil, por parte de las Farc también señalaron al presidente de ser el responsable de no poder establecer un proceso de paz continuo, algo que en 2024, tanto Iván Mordisco por parte de las disidencias, como Antonio García por el ELN, han resaltado.
La crisis en el sistema penitenciario de Colombia también es un aspecto similar al de la actualidad.
En 2024 se registró el asesinato del director de La Modelo y múltiples funcionarios del Inpec han denunciado recibir amenazas; mientras que en 2001 había múltiples críticas por el poder que tenían los criminales en las cárceles, lo que a la postre terminó en una fuga de 105 presos en La Picota.
A nivel de alcaldías, en Bogotá estaba Antanas Mockus, en Medellín Juan Gómez Martínez, en Cali John Maro Rodríguez y en Barranquilla Humberto de Jesús Caiafa.

Otro aspecto que es similar a lo que se registraba en 2001 es que se disputará la Copa América, pero en esa ocasión el país era anfitrión del torneo continental, que estuvo a punto de cancelarse por la crisis de seguridad.
Tras superar a México en la final, la Tricolor consiguió el que hasta el momento sigue siendo el único título en la historia, pero mientras que el país celebraba, en Urrao, Rigoberto Urán perdía a su padre, que fue asesinado, sumándose al número de víctimas del conflicto armado.
En otros aspectos deportivos, en 2001 fue campeón del torneo colombiano América de Cali, siendo esta la última liga en formato de año completo que se ha jugado en el país, mientras que en la Copa Libertadores se consagró Boca Juniors de Argentina, siendo Óscar Córdoba, Jorge el Patrón Bermúdez y Mauricio Chicho Serna jugadores cruciales.

Más Noticias
Jugadores de Independiente del Valle se habrían peleado en el hotel de concentración tras eliminar a Once Caldas de la Copa Sudamericana
El equipo ecuatoriano superó en condición de visitante al conjunto albo desde la tanda de penaltis en los cuartos de final y sueña con su tercer título de la Copa Sudamericana

Ayda Valencia revela las impactantes sensaciones que vivieron B King y Regio Clownn antes de su trágica muerte en México
La médium colombiana compartió los supuestos detalles sobre el último día de los artistas: describió la angustia y el miedo que habría sentido antes de la tragedia que conmocionó a dos países

David Luna arremetió contra el ministro de Educación por supuesto subsidio que recibió Margarita Rosa de Francisco: “Darle a quien no lo necesita significa quitárselo a quien sí lo requiere”
El senador y precandidato presidencial advirtió que otorgar beneficios a personas que no necesitan apoyo económico afecta directamente a estudiantes vulnerables del país

Así fue la celebración antes de tiempo del Once Caldas en el partido ante Independiente del Valle
En la previa del partido ante el equipo conocido como “Matagigantes del Ecuador”, la expectativa y la euforia se apoderó de los jugadores del “Blanco Blanco”

Petro le puso “Miranda” como nombre al fusil colombiano CAL 5,56 MM, en honor a un general venezolano: quién era y qué hizo
El jefe de Estado se mostró orgulloso por el desarrollo del arma y le llovieron críticas en su perfil de X
