
No solo los ladrones acechan Transmilenio, también enemigos silenciosos y microscópicos amenazan la seguridad de los pasajeros del sistema masivo que, a diario, recibe a poco más de cuatro millones de bogotanos.
Virus, bacterias e, incluso, hongos, se alojan en los tubos de agarre de los buses articulados que, según una investigación realizada por El Tiempo, sostienen 440 personas cada hora, dejando en su superficie patógenos como la salmonella, el staphylococcus y S. aureus; el pseudomonas, el P. aeruginosa y la escherichia coli, de acuerdo con el Centro John Innes y la Universidad de Anglia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pero, incluso, conociendo los riesgos, la creadora de contenido Yeliths oficial decidió grabarse, dándole un beso apasionado a la barra de un articulado, y luego compartir el video en redes, donde despertó toda clase de cuestionamientos y comentarios negativos sobre su estrategia “para hacerse viral”.
Actriz, cantautora, enfermera y católica, como indica en la descripción de su perfil, Yeliths ha ganado reconocimiento en las redes sociales por su contenido bizarro; sin embargo, para algunos, habría ido demasiado lejos al exponerse a diferentes tipos de enfermedades, paseando su boca por el tubo.
Y es que, por cada cinco centímetros de superficie, se estima que hay unas cincuenta colonias de bacterias, de acuerdo con una investigación de la Universidad Manuela Beltrán. Además, según dijo la microbióloga a Angélica Pardo en conversaciones con el medio citado:
“En estas colonias existe la posibilidad de encontrar bacterias patógenas, o sea, que pueden producir algún tipo de enfermedad. Estos microorganismos pueden pasar fácilmente de mano en mano, teniendo como camino estas superficies”.

Una cifra que podría haberse multiplicado, tras las medidas adoptadas por el alcalde Carlos Fernando Galán durante el racionamiento de agua; ya que, a pesar de que los buses siguen desinfectándose a diario en su interior, a orden del Distrito fue utilizar una cantidad menor de este líquido vital:
“Lo vamos a hacer, vamos a solamente lavar todos los días por dentro lo necesario, precisamente por medidas sanitarias y con herramientas que permitan reducir al máximo el consumo de agua; los buses en el exterior solamente se van a lavar una vez a la semana no todos los días como se estaba haciendo sino una vez a la semana”, precisó el acalde sobre la limpieza a buses articulados.
Algo que no pasaron por alto quienes llegaron a cruzarse con el video de Yeliths, dejando comentarios del tipo: “La gente si es cochina con tal de que la vean en Internet”, “Ahí besó a media ciudad”, “Y las manitos que habrán pasado por ahí...”, “La gente ya perdió la cabeza”, “Una vez vi a una señora pegando un moco en los pasamanos”, “Cuando no tienes con quién ensayar los besos”, “Es una recarga inmunológica”.

Recomendaciones de Transmilenio para mejorar la convivencia en los buses y estaciones del sistema:
- Trate respetuosa y cordialmente a las personas que trabajan en el Sistema, así como a los demás usuarios.
- Haga la fila de espera del bus en forma ordenada y respete el turno de llegada. Permita primero descender a las personas que van a salir del bus y luego ingrese usted.
- Circule hacia el interior y no se quede en las puertas.
- No ingrese al Sistema con paquetes que afecten a los demás usuarios, esto obstaculiza el tránsito en estaciones y buses. El tamaño de los objetos no puede exceder los 60 cm por ninguno de sus lados.
- Evite accidentes, no corra. Hacerlo por escaleras, plataformas o accesos entorpece deliberadamente la circulación de los usuarios.
- No arroje basura, llévela con usted y deposítela en un lugar apropiado.
- Use sus dispositivos electrónicos con audífonos, esto contribuye a su comodidad y la de otros usuarios.
- Por prevención y comodidad de todos, lleve su maleta adelante.
- Esté atento a la estación o paradero al cual se dirige y para evitar inconvenientes, acérquese a la puerta con suficiente tiempo de antelación.
- No ponga los pies en el espaldar de las sillas o en las barandas del bus, son para su servicio.
- Los usuarios con coches para bebes deben ingresar a los buses por la puerta preferencial y bajo su responsabilidad; en vehículos que no cuentan con dicha puerta, su acceso será por la puerta de atrás y siempre deberán validar su pasaje.
- No use los coches de bebés para transportar objetos.
- Use el servicio alimentador para viajar hasta la estación intermedia o portal. No viaje entre paraderos, dicha práctica afecta el servicio de todos.
- Está prohibido realizar tomas fotográficas, cinematográficas o televisivas de cualquier instalación f ija o móvil, con fines comerciales o publicitarios, sin previa autorización de TRANSMILENIO S.A. También se prohíbe la reproducción, publicación o comercialización de dicho material, así como el uso de la marca TransMilenio.
Más Noticias
Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”
