Mujer arrolló a un policía por tratar de evadir un control de alcoholemia: los uniformados tuvieron que dispararle a las llantas

Los uniformados que estaban en el puesto de monitoreo lograron pinchar las llantas del vehículo con un disparo y evitaron la fuga

Guardar
La mujer de 33 años
La mujer de 33 años quiso evitar que le tomaran la prueba de alcoholemia - crédito Flickr

Una mujer fue capturada cuando quiso evadir un control de alcoholemia y arrollar a un policía en el intento de huída.

Los hechos se registraron en El Peñol, oriente de Antioquia, cuando la mujer de 33 años identificada como Carolina Mora Echavarría fue requerida por las autoridades, por conducir en aparente estado de embriaguez.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La mujer arrolló a un policía intentando evadir el control de alcoholemia fue capturada y quedó a disposición de las autoridades competentes para el respectivo proceso de judicialización. Mora Echavarría es señalada por el delito de violencia contra servidor público.

La cinematográfica escena que protagonizó al mujer presuntamente borracha

De acuerdo con información revelada por la emisora Caracol Radio los hechos ocurrieron cuando se adelantaba un puesto de control ubicado en la vía a El Peñol.

La mujer se negó a
La mujer se negó a realizarse la prueba de alcoholemia - crédito Bufete Legal Olivieri Miranda & Asociados

Tras los primeros pasos de la diligencia, los uniformados se percataron de que la conductora presentaba actitudes sospechosas, por lo que requirieron que permitiera la práctica de una prueba de alcoholemia. Esto con el fin de medir los niveles de alcohol en su sangre y establecer si incumplía la norma o no.

En ese momento Mora Echavarría no solo se negó, según el reporte que hicieron las autoridades, sino que además prendió el carro en el que se movilizaba y emprendió la huida.

En su afán por irse rápido del sitio, y evadir el control que hacían los uniformados, la mujer arrolló a uno de los policías que estaban en el lugar.

Los demás policías que estaban en el lugar reaccionaron rápidamente para evitar la huida. Varios de ellos accionaron sus armas de dotación intentando pinchar las llantas del vehículo. Efectivamente se logró el objetivo y los funcionarios detuvieron a la ciudadana.

Luego de detenerla, los policías la dejaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que se adelante el proceso de judicialización por el delito de violencia contra servidor público. De acuerdo con información revelada en medios de comunicación locales, la capturada ya tenía antecedentes por conducir bajo los efectos del alcohol.

En esta caso, de acuerdo con la norma, las sanciones a las que podría enfrentarse la mujer van desde una multa económica hasta la suspensión de la licencia de conducción.

La mujer podría perder la
La mujer podría perder la licencia de conducción - crédito Ministerio de Transporte

Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol en Colombia

El Código Nacional de Tránsito Terrestre en Colombia establece que conducir bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicoactivas es una conducta contraria a lo establecido en la ley, con multas instituidas en el artículo 152.

Según lo establecido en esa norma, la penalidad o sanción económica correspondiente a conducir en estado de embriaguez varía de acuerdo con el grado de alcoholemia que se registre luego de que las autoridades competentes realicen la respectiva prueba.

Así las cosas, estas son las sanciones económicas y preventivas a las que un conductor infractor en Colombia puede verse obligado de acuerdo con el grado de alcoholemia:

  • Grado 0: suspensión de la licencia por un año más una multa de 3.480.030 pesos.
  • Grado 1: suspensión de la licencia por tres años más una multa de $6.960.060 pesos.
  • Grado 2: suspensión de la licencia por cinco años más una multa de $13.920.120 pesos.
  • Grado 3: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $27.840.240 pesos.

La norma además tiene variaciones que los conductores deben tener en cuenta pues podrían aumentar la pena o multa por infracción. En el caso de conductores de vehículos que prestan un servicio de transporte público, escolar o instructores de conducción, la multa y el período de suspensión de la licencia se duplica. Igualmente, para todos los casos de embriaguez o alcoholemia, el vehículo es inmovilizado.

En el caso de que el conductor se niegue a la realización del examen de alcoholemia (alcoholímetro), pese a ser requerido por las autoridades competentes con plenitud de garantías, se sancionará al actor con la multa y adicionalmente con la suspensión de la licencia de conducción entre cinco a diez años.

Más Noticias

Colpensiones recibió 53 millones de ciberataques entre abril y junio de 2025: así quedó el ahorro de de los trabajadores

El auge de la automatización y la inteligencia artificial redefine la protección de datos en entidades públicas y privadas de Colombia

Colpensiones recibió 53 millones de

MOE pidió al Gobierno enfocarse en la organización electoral, tras polémicos videos de Armando Benedetti: “Opinando mucho y trabajando poco”

Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, respondió a las críticas y actuaciones del ministro del Interior señalando que el Ejecutivo debe evitar opinar sobre la competencia política

MOE pidió al Gobierno enfocarse

Así se jugaría la última fecha de la Liga BetPlay: esta sería la programación de los partidos para definir los ocho clasificados

Debido al cambio en el calendario del fútbol colombiano, la jornada 20 del campeonato quedó para un día entre semana y con varios compromisos que tendrían que disputarse a la misma hora

Así se jugaría la última

Oleada de críticas contra ‘Timochenko’ por homenaje a ‘Alfonso Cano’: “Inspiró a miles”

Rodrigo Londoño aseguró que el guerrillero dado de baja por las Fuerzas Militares fue un ejemplo de la búsqueda de justicia social

Oleada de críticas contra ‘Timochenko’

Petro envió mensaje tras cancelación de cumbre internacional en la que no participaría en apoyo a dictaduras latinoamericanas: “Ha fracasado”

El mandatario colombiano subrayó que la diplomacia en América Latina debe basarse en el respeto y la participación de todos los países de la región, sin distinciones ideológicas

Petro envió mensaje tras cancelación
MÁS NOTICIAS