Entrenador argentino dio a Colombia como favorita al título de la Copa América: de quién se trata

Los dirigidos por Néstor Lorenzo alistan su debut en el torneo de selecciones más antiguo del mundo

Guardar
La Tricolor derrotó 3-0 a
La Tricolor derrotó 3-0 a Bolivia con un tanto en Luis Díaz - crédito FCF

Falta poco para que arranque la Copa América 2024, que se disputará en Estados Unidos. La selección Colombia quedó el grupo D junto con Brasil, Costa Rica y Paraguay, que será el primer rival de los dirigidos por Néstor Lorenzo.

Cabe recordar que, el combinado cafetero arrastra un invicto de 23 partidos, 21 de ellos en la era de Lorenzo, que le ha dado un plus a la selección Colombia luego de su fracaso por clasificar a la última edición de la copa del mundo, que se disputó en Catar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El buen rendimiento de Colombia ha generado expectativa no solamente en los hinchas y prensa colombiana. En el exterior ven a la Tricolor como un aspirante serio a levantar la Copa América, esa que han ganado solo una vez.

Tata Martino reveló a sus favoritos a ganar la Copa América

Gerardo Tata Martino, entrenador del
Gerardo Tata Martino, entrenador del Inter Miami - crédito Cristóbal Herrera/EFE

El entrenador argentino fue consultado sobre las selecciones con posibilidades de ganar la Copa América, a lo que el exBarcelona respondió sin atenuantes: “Me inclinaría por Uruguay y Colombia”.

Y añadió a su respuesta: “Por ahí, a diferencia de otras copas, hay varias selecciones por fuera de Argentina y Brasil que vienen muy bien, con mucho potencial y dispuestas a pelear el título, así que me parece que va a estar linda”.

El entrenador del Inter de Miami perdió tres finales de Copa América. La primera fue en la edición 2011 que tuvo lugar en Argentina, y que dejó como campeón a Uruguay, que derrotó 3-0 a Paraguay en el Monumental. Las dos restantes fue en 2015 y 2016, cuando estaba al frente de la Albiceleste, que perdió ambas finales contra Chile desde el punto blanco del penal.

En otras declaraciones, Martino destacó que la Copa América se lleve a cabo en suelo norteamericano. Así mismo, pondero la presencia de los seleccionados de la Concacaf.

Así llega Colombia a la Copa América

La selección Colombia junto a
La selección Colombia junto a Brasil, Argentina y Uruguay son las máximas favoritas al título de la Copa América - crédito FCF

La selección Colombia concluyó su preparación para la Copa América 2024 con una victoria sobre Bolivia en el Pratt & Whitney Stadium at Rentschler Field en Connecticut, Estados Unidos.

A los nueve minutos de juego, Jhon Arias abrió el marcador con un remate de pierna derecha. Posteriormente, a los 25 minutos, Jhon Córdoba amplió la ventaja para Colombia. Luis Díaz selló la victoria con un gol a los 41 minutos, con lo que aseguró el dominio de la Tricolor sobre los dirigidos por Antônio Carlos Zago.

A pesar de ser un amistoso, el encuentro estuvo marcado por un fuerte altercado entre jugadores de ambos equipos tras una entrada descalificadora de Héctor Cuéllar sobre Luis Díaz. Este incidente resultó en las expulsiones de César Menacho por Bolivia y Daniel Muñoz por Colombia.

El debut de la Tricolor en la edición 48 de la Copa América, que se jugará en Estados Unidos, será contra Paraguay el 24 de junio en el NRG Stadium de Houston, Texas. El partido comenzará a las 5:00 p.m. (hora colombiana) y será transmitido por Gol Caracol y Canal RCN.

Para el juego ante Colombia, Paraguay llega con más dudas que certezas tras imponerse a Panamá en su último partido amistoso. Los guaraníes ganaron a los canaleros por la mínima diferencia con un tanto de Gustavo Velásquez. En sus dos compromisos anteriores, la Albirroja sumó un empate ante Perú y una caída ante Chile.

Calendario de la selección Colombia

Colombia vs. Paraguay

  • Fecha: 24 de junio.
  • Estadio: NRG Stadium, Houston.
  • Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Colombia vs. Costa Rica

  • Fecha: 28 de junio.
  • Estadio: State Farm Stadium, Glendale.
  • Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Brasil vs. Colombia

  • Fecha: 2 de julio.
  • Estadio: Levi’s Stadium, Santa Clara.
  • Hora: 8:00 p. m. (hora colombiana)

Más Noticias

Gobierno instalará mesa institucional con el Congreso y las altas cortes para concertar nueva Ley de Sometimiento

La iniciativa del Ministerio de Justicia busca un marco legal claro para procesos de paz y sometimiento de grupos criminales

Gobierno instalará mesa institucional con

Lina María Garrido compartió curioso joropo que la describe como la congresista que “le cantó la tabla” a Petro y lanzó pulla

La representante a la Cámara fue tendencia en redes sociales y en el país político por su intervención en la instalación del Congreso, que se centró en criticar la gestión del presidente

Lina María Garrido compartió curioso

Richard Ríos se reencontró con Nicolás Otamendi tras su fichaje con el Benfica: se citaron a boxear

El mediocampista colombiano llegó al conjunto lisboeta luego de su encontronazo con el defensor argentino, en el duelo entre sus selecciones en el estadio Monumental de Buenos Aires el 10 de junio de 2025

Richard Ríos se reencontró con

María Fernanda Cabal confirmó que fue admitida la demanda de nulidad contra el ‘decretazo’ de Gustavo Petro: “Fue expedido ilegalmente”

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático indicó que el alto tribunal encontró méritos para analizar su recurso en contra del Decreto 0639 del 2025, firmado por el jefe de Estado el 11 de junio

María Fernanda Cabal confirmó que

Streamer argentino lanzó dura crítica a la selección Colombia: “Tienen individualidades, pero no les da”

De cara a la definición de la Eliminatoria Sudamericana, la Tricolor masculina es sexta en la tabla de posiciones y necesita de una victoria para clasificarse a la próxima Copa Mundial

Streamer argentino lanzó dura crítica
MÁS NOTICIAS