Hay un nuevo millonario en Colombia desde que se jugó el sorteo de MiLoto en la noche del martes 18 de junio de 2024.
Tras la lotería número 0139 los encargados del sorteo anunciaron que un solo afortunado en todo el territorio nacional obtuvo el premio mayor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El ganador de MiLoto se llevó el premio acumulado de 420 millones de pesos luego de acertar los cinco números del boleto.
Durante el evento que se transmite a través de la televisión nacional y en canales digitales, se conoció que los números ganadores fueron 04, 17, 23, 29, 38. Por el momento no se ha revelado la identidad del nuevo millonario, así como tampoco el territorio donde cayó el sorteo.
Lo que sí informaron desde Baloto, que es la compañía que opera esta otra rifa, el boleto ganador fue adquirido de manera presencial y no a través de canales digitales, que es una de las opciones que prefieren los jugadores.
Además del premio mayor, se entregaron otros premios a quienes no lograron completar los cinco números, pero que acertaron en algunos de los resultados.
De acuerdo con el juego del martes 18 de junio, 24 personas ganaron en total más de 476 mil pesos cada uno gracias a que cuatro números de su boleto coincidió con las balotas elegidas en el sorteo. Así mismo, 591 jugadores se llevaron 31 mil pesos por tener tres aciertos.
En el caso de quienes ganan el premio más bajo, que son cuatro mil pesos, para esta ocasión fueron en total 6.389 jugadores.
Un nuevo premio mayor empieza a acumularse
Desde MiLoto recordaron que el premio mayor, que es acumulable, se reinicia en 120 millones de pesos a partir del miércoles 19 de junio. El premio “irá creciendo en cada sorteo, acercándote cada vez más a la realización de tus sueños”, señalaron desde la lotería.
Así mismo, recordaron que este sorteo que opera Baloto es fácil de jugar. Para adquirir un boleto las personas pueden recurrir a dos modalidades, virtual o presencial.
“Lo puedes comprar desde la comodidad de tu celular o computador accediendo a la página web oficial de MiLoto en https://www.baloto.com/miloto y aumentar tus posibilidades de ganar desde donde te encuentres”, señalaron desde la entidad a través de un comunicado.
También puede adquirirse de manera presencial en los más de 43 mil puntos de Su Red y SuperGIROS de todo el país. Además, de acuerdo con el documento emitido por MiLoto, se pueden encontrar estos boletos en las principales cadenas de grandes superficies.
Millonarias ventas en la primera mitad del año con este sorteo
De acuerdo con cifras de la entidad, desde el 20 de octubre del año pasado, hasta el 16 de junio de 2024, MiLoto vendió 24.437.522.936 de pesos en boletos. Lo correspondiente a la modalidad virtual son más de dos mil millones de pesos.
El número de tiquetes vendidos de MiLoto para el periodo mencionado anteriormente asciende a 5.777.971, mientras que el número de boletos que se vendieron en el canal digital en el mismo lapso es de 445.629. “Por su parte, los aportes a la salud en el mismo rango de tiempo son de 3.787.523.331 de pesos”, dice el comunicado de la compañía.
El valor de los premios pagados del 20 de octubre 2023 al 16 de junio de 2024 es de $7.523.597.850 y el número de premios pagados en el mismo lapso son de 485.702 premios.
Así funciona el sorteo de MiLoto
Los jugadores tienen varias oportunidades para ganar, pues no solo se entrega el premio mayor, sino otros de distintos valores. Los participantes pueden ganar con 5, 4, 3 o 2 aciertos de la siguiente manera:
- Con cinco aciertos se gana el premio mayor que inicia en 120 millones de pesos e incrementa con cada sorteo que no arroja ganador.
- En el caso de que nadie se lleve el acumulado o premio mayor en el sorteo, quienes tengan 3 o 4 aciertos recibirán un porcentaje adicional a su premio.
- Para las personas que logren 2 aciertos en el sorteo, hay un incentivo de 4.000 pesos con los que podrá volver a jugar.
Más Noticias
Empleo en el Ejercito Nacional: jóvenes podrán vincularse sin una profesión y con varios beneficios
La institución militar colombiana abrió un proceso de selección en diferentes cargos para aspirantes que cumplan con los requisitos: tendrán beneficios como bonificaciones adicionales al sueldo ordinario
Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y otros políticos colombianos reaccionaron al Nobel de Paz a María Carolina Machado: “Viva María Corina, viva la democracia”
El reconocimiento internacional a Machado por su papel en la defensa de la democracia en Venezuela y la libertad ha sido recibido con mensajes de apoyo y esperanza por los opositores a la dictaura en ese país
La CAR advierte que el río Bogotá “está igual o peor que hace 15 años” y exige a curtiembres reducir el uso de químicos contaminantes
En una mesa de trabajo en Villapinzón, el director de la CAR, Alfred Ballesteros, cuestionó la contaminación del río Bogotá por permisos irregulares y certificaciones ambientales de las curtiembres

Miguel Ángel Russo y ‘las uñitas colombianas’, uno de los clásicos más recordados de la carrera del estratega
El entrenador salió en defensa de los cafeteros, que dirigía en Rosario Central en ese momento

La Contraloría detectó un detrimento de 9.500 millones en el Ejército colombiano que estaban destinados para municiones y explosivos
El informe advierte manipulación de fechas de vencimiento y debilidades en los sistemas de vigilancia, fallas que comprometen la integridad del personal militar
