
Un día después de que el presidente Gustavo Petro volviera a posesionar a Carlos Hernán Rodríguez como el contralor general de la Nación, tras la anulación de su elección hace más de un año, el ahora funcionario entregó detalles de cómo funcionará la Contraloría bajo su mandato.
En una entrevista otorgada a Caracol Radio, Rodríguez hizo énfasis en que su mandato estará basado en la independencia y la transparencia, alejándose tanto de la oposición como del oficialismo, para mantener la autonomía del órgano de control.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Pienso que va estrechamente ligado con la independencia, considero que hoy en día, con lo que vive el país, el hecho de que exista un organismo de control, no significa que se convierta en un órgano de oposición, pero que tampoco se convierta en uno afín al Gobierno, sino que solo se encargue de realizar su ejercicio sin ningún tipo de cálculo personal, respetando la autonomía y la separación de poderes”, señaló el contralor al medio radial.
En cuanto a la conversación que sostuvo con el presidente Gustavo Petro antes de su posesión, Rodríguez afirmó que el espacio fue para reiterarle la importancia de mantener la independencia del ente de control y de continuar mostrando resultados tangibles en materia de control fiscal.

“Conversamos algunos temas y le manifesté lo que ya mencioné sobre la independencia de la Contraloría y una serie de resultados que debe demostrar, en los cuales indistintamente tendrán que tocar o administraciones anteriores o la suya, en eso fui muy claro y lo aceptó”, compartió Rodríguez.
Incluso, el contralor no desaprovechó la oportunidad para sacar pecho por su gestión, a pesar de haber quedado fuera del cargo por decisión del Consejo de Estado, el mismo que un año después le devolvió la posibilidad de concursar nuevamente.
“Nosotros diseñamos el plan estratégico y tomamos unas medidas para que eso no se presentara. En este momento la Contraloría puede demostrar de qué manera durante este periodo con este plan que se trazó, tanto en los meses que estuve, como en el periodo del doctor Carlos Mario Zuluaga, que lo continuó liderando, se logró recuperar una cifra cercana a los 2 billones de pesos (aproximadamente 500 millones de dólares) en efectivo, esto es una cifra histórica”, detalló Rodríguez a Caracol Radio.
Además, se refirió a la efectividad de las denuncias realizadas por la Contraloría, señalando la importancia de que estas no se diluyan en procesos jurídicos prolongados, pues en muchos casos los reportes quedan en medio de trámites que se pueden tardar hasta tres años y, finalmente, los señalados se libran de responsabilidades disciplinarias y económicas.

“Además, podemos demostrar como evitamos un detrimento patrimonial de 10 billones de pesos, entonces cuando me dicen que la Contraloría ha tenido un fortalecimiento en todo sentido, hay cómo sustentar de que hay unos resultados importantes. Claramente, hay unos retos inmensos de hacer una gestión igual al primer periodo”, comentó Rodríguez.
En medio de su intervención, Rodríguez también compartió que durante el tiempo en que estuvo fuera de la Contraloría, se dedicó a asuntos personales y familiares, aunque sin desatender los temas de interés público. “Me dediqué mucho a temas particulares, temas de la familia, mi esposa, mis hijos y a estar refugiado en ellos, pero de igual manera no fui ajeno a los temas de país”, comentó el contralor sobre su período de ausencia.
Incluso, comentó sobre el proceso que adelantó para terminar de vuelta en el cargo, a pesar de la decisión del Consejo de Estado en mayo de 2023. “Como se expresó, inicié una serie de acciones en aras de la protección de los derechos y la Corte Constitucional tuvo que reconocer el desenlace que terminó el día de ayer con mi posesión”, concluyó al medio radial.
Más Noticias
Por qué no se transmitió el Consejo de Ministros de Gustavo Petro del 14 de abril: esto es lo que se sabe de la decisión
El presidente de la República venía ocupando el espacio de los canales públicos y privados, al menos, una vez por semana, para divulgar, según él, la gestión del Estado. Sin embargo, pese a lo que se creyó, no estuvo en el espectro electromagnético

Nuevo decreto del Ministerio de Hacienda expropiará el flujo de caja de las empresas, advierte exdirector de la Dian
Para Lisandro Junco, la iniciativa no comprende la realidad macroeconómica de Colombia y generará problemas fiscales para el Gobierno en 2026
Amparo Grisales le confesó su amor a Aurelio Cheveroni durante las presentaciones de los mini imitadores en ‘Yo me llamo’
En la noche del lunes 14 de abril se vivieron un sinfín emociones y la “Diva de Colombia” respaldó al lobo en todas sus intervenciones, lo que no había hecho en las anteriores galas del programa

Shakira sorprendió cabalgando en el criadero de Maluma: “A los hombres nos tienen que tener así”
La barranquillera y el reguetonero pasaron una jornada en el criadero El Relato, destacando su amistad y complicidad mientras compartían momentos junto a los caballos

Marino Hinestroza estaría en carpeta del club con más hinchas en todo Sudamérica
El extremo de 22 años es una de las figuras del fútbol colombiano y ha despertado el interés de múltiples equipos del balompié internacional
