
No paran los esfuerzos de la Alcaldía Mayor de Bogotá por amparar a todos los capitalinos, incluso, aquellos que han pagado condenas en prisión por distintos delitos.
Es por eso que la Secretaría de Seguridad dio a conocer nuevamente “Casa Libertad”, un programa creado en 2019 con el apoyo del Ministerio de Justicia, y que busca reincorporar a los privados de libertad que completaron su condena y no encuentran apoyo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De hecho, recientemente quince exreclusos recibieron su diploma de bachiller gracias a la iniciativa. Además, otras ochenta personas pospenadas están en proceso de formación para obtener su grado de bachiller a través de este programa, que resultó ser un trabajo articulado con la Secretaría de Educación del Distrito, que dispuso de instituciones para capacitar a quienes fueron privados, a través de un modelo educativo flexible para culminar sus estudios de secundaria.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad, solo en 2024, ‘Casa Libertad’ ha brindado asistencia a 340 personas que han salido de la cárcel, ofreciendo servicios en educación, orientación jurídica, formación para el empleo y emprendimiento, así como acceso a jornadas de salud y documentos de identidad.

Uno de los beneficiarios es José, quien relata que el consumo excesivo de sustancias psicoactivas lo llevó a cometer muchos errores que terminaron con su arresto. Durante su graduación, José compartió que nunca imaginó alcanzar este logro y agradeció la oportunidad de obtener su bachillerato.
“Cuando yo salí dije: “juemadre voy a conseguir un empleo, no tengo estudio”, y nada, me rechazaron. Comencé a ir a Casa Libertad y ahorita tengo oportunidades, tengo un empleo estable, ya me gradué”, comentó uno de los egresados del programa.
Pero la iniciativa no es reciente. De hecho, el Ministerio de Justicia y del Derecho y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) han implementado, desde 2015, un piloto de atención pospenitenciaria en colaboración con la Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio) y la Fundación Acción Interna, con el fin de facilitar la integración social y laboral de personas que han Cumplido penas privativas de libertad.
En 2019, el Ministerio y el Inpec comenzaron a trabajar con entidades territoriales como coordinadores del programa, ya que las instituciones locales poseen un mejor conocimiento de las necesidades de la población a nivel regional. Este esfuerzo se formalizó en Bogotá con la firma del Convenio Interadministrativo 171 de 2019, que resultó en la creación del programa Casa Libertad.

Inicialmente, este convenio tuvo vigencia hasta julio de 2020, pero posteriormente se firmó otra alianza en agosto de 2020 para darle continuidad por cuatro años más. Según informó el Ministerio de Justicia, el objetivo es disminuir el riesgo de reincidencia criminal y fomentar la cultura de la legalidad en la población pospenada.
Actualmente, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia coordina y desarrolla el programa en Bogotá a través de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia. Casa Libertad se basa en cuatro dimensiones principales para apoyar a la población: reducir factores de riesgo de reincidencia, fortalecer factores protectores, promover la inclusión social y garantizar los derechos fundamentales.
Adicionalmente, el programa aborda seis enfoques específicos: restaurativo, de acción sin daño, criminológico, de participación activa, sistémico y diferencial, permitiendo una comprensión integral de los desafíos en la atención a esta población.
El programa Casa Libertad es un ejemplo de la colaboración entre diversas entidades del sector público y privado para mejorar las oportunidades de reintegración social de las personas que han cumplido sus penas, destacando un enfoque integral y coordinado en pro de la disminución de la criminalidad y el fortalecimiento de la justicia.
Entretanto, desde la Secretaría de Seguridad extendieron la invitación para pospenados que quieran acogerse al programa. Las personas interesadas pueden acceder a ‘Casa Libertad’ contactando a través del teléfono fijo 601-3779595, ext. 4900, o por celular y WhatsApp al 316 468 0162. También pueden dirigirse a la dirección física en Avenida Caracas # 36-41, frente a la estación Avenida 39, en Bogotá.
Más Noticias
Capturan al exalcalde de Apartadó, Antioquia, por irregularidades en millonarias transferencias de recursos del municipio
Las autoridades llevaron a cabo la operación en la que Héctor Rangel y los otros implicados fueron privados de la libertad. No se han divulgado detalles adicionales sobre los procedimientos judiciales

Alfredo Saade reaccionó a crítica de Juan Guillermo Zuluaga con un irónico mensaje: “Tiene chispa, aunque no tenga votos”
El exgobernador y precandidato cuestionó la manera como el ex jefe de Despacho llegó al Gobierno Petro: “Empresa cazatalentos”

Shakira no habría descubierto a Piqué y Clara Chía por la mermelada: circula nueva versión de la infidelidad
El paparazzi Jordi Martin dio a conocer detalles hasta ahora desconocidos de cómo se conocieron el exfutbolista y su actual pareja, revelando encuentros secretos, engaños y la difícil posición de la colombiana ante la noticia de la ruptura

Hija de Jorge Eliécer Gaitán inició huelga de hambre por reconocimiento del Clan del Golfo: “Que Petro me explique”
Gloria Gaitán afirmó que permitir que un grupo armado se denomine “gaitanista” es un insulto para su padre

Saturno se verá en el cielo colombiano: fecha y hora para observarlo en septiembre de 2025
El 21 del noveno mes del año, además de la oposición de Saturno, se producirá un eclipse solar parcial, visible únicamente desde Australia, Nueva Zelanda y la Antártida, sin posibilidad de observación desde América Latina
