Supersalud anunció que prolongará por un año más la intervención a EPS Savia Salud

La entidad promotora de salud fue intervenida a mediados de 2023 por su alto riesgo financiero

Guardar
Se espera que con la
Se espera que con la intervención se subsanen los estados financieros de la EPS - crédito Pixabay

La Superintendencia de Salud extendió por un año más la intervención forzosa a la EPS Savia Salud, que cuenta con 1.600.000 afiliados en el departamento de Antioquia. La Entidad Promotora de Salud (EPS) pasó a control del Estado en el 2023 para recuperar la estabilidad, mejorar los estados financieros de la empresa y garantizar la prestación de un servicio de calidad a sus usuarios.

Según información de EPS Savia Salud, la decisión se oficializó mediante la resolución 2024320000005831-6 del 15 de junio de 2024, “por la cual se prorroga la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín Antioquia EPS S.A.S. – “Savia Salud Eps”, identificada con Nit. 900.604.350-0 ordenada mediante la Resolución 2023320030003984-6 del 16 de junio de 2023″, señaló a través de un comunicado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Por medio de un comunicado,
Por medio de un comunicado, la EPS anunció las medidas de Supersalud - crédito Savia Salud

Igualmente, indicó que la intervención se mantendrá por doce meses más. “La prórroga ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud tiene una vigencia de un (1) año y ratifica al Agente Especial Interventor Edwin Carlos Rodríguez Villamizar para seguir ejecutando las labores de intervención en la EPS”.

Otro de los puntos que detalla el texto es el plan de trabajo que se implementará durante el nuevo periodo de intervención, señalando que las actividades se ajustarán para mantener “las acciones encaminadas a la recuperación técnica y financiera de la EPS con el propósito de garantizar la atención integral a nuestros usuarios”.

En la resolución expedida el 16 de junio de 2024, la Entidad Promotora de Salud reiteró su disposición para proteger el derecho fundamental a la salud representado en el acceso, la oportunidad, continuidad, pertinencia y seguridad de los servicios de sus 1.600.000 afiliados.

Ante el anuncio de intervención, Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático por Antioquia, escribió en su cuenta de X: “El Gobierno intervino a Savia Salud y la tiene peor. Extendió un año más la intervención con pésimos resultados”. Además, dijo que hizo una solicitud a la Superintendencia de Salud para que regrese la EPS pública a los antioqueños, resaltando que se deben buscar acciones para mejorar la EPS, pero el Estado “¡Ni hacen ni dejan hacer! ¿O la quieren liquidar?”.

El congresista considera que la
El congresista considera que la intervención del Estado dio pésimo resultado - crédito X/ @hernancadavidma

Con una visión similar, Juan David Berrio Vargas, director de Aseguramiento y Prestación de Servicios en Salud de la Gobernación de Antioquia, se pronunció frente a la decisión y sostuvo que la entidad tiene como prioridad darle solución a dos problemáticas. A su juicio, se debe reducir la deuda que tiene la identidad, al igual que mejorar la atención a los requerimientos de los afiliados, ya que la prestación de servicios en salud pasó de 4.300 quejas y reclamos radicados antes de la intervención a un promedio de 5.000 reclamaciones.

Los problemas de Savia Salud

La EPS con mayor número de afiliados en el departamento de Antioquia ha estado bajo la lupa desde 2016, cuando la Superintendencia de Salud autorizó una vigilancia especial por sus problemas financieros a solo tres años de su fundación.

Luego de la medida cautelar en 2023, Supersalud anunció la intervención forzosa de la EPS bajo el concepto de incumplimiento en la cobertura y gestión de riesgo en salud de los afiliados. Además de señalar que presentaban deficiencias en el programa ampliado de inmunizaciones, la detección de varios tipos de cáncer como el de cérvix y de mama; la detección de alteraciones durante el embarazo; al igual que los múltiples reclamos y tutelas impuestas por los pacientes por fallas en la atención y prestación del servicio médico en los centros de salud.

Más Noticias

Semana del Empleo en Bogotá ofrece más de 400 vacantes: estos son los perfiles que más requieren

La Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la inclusión laboral con procesos accesibles, sin intermediarios ni pagos, y canales digitales para postulación

Semana del Empleo en Bogotá

Detrimento patrimonial superior a los $150.000 millones estaría afectando el desarrollo de obras claves de movilidad en Bogotá

La entidad divulgó un informe que señala que, pese a contar con los desembolsos, más de 100 predios no han sido adquiridos por el distrito para la construcción de infraestructura vial

Detrimento patrimonial superior a los

Petro volvió a estallar contra un medio de comunicación, esta vez fue por la Reforma Pensional: “No hagan lo de los Nazis”

El presidente acusó una supuesta intención de “hundir con trampa” el proyecto para la vejez en Colombia desde sectores de poder político, mediático y judicial, con fuertes señalamientos

Petro volvió a estallar contra

Gustavo Petro habló sobre el crimen de B-King y Regio Clown en México: “Asesinaron nuestra juventud”

El presidente de la República, que está en Nueva York (EE. UU.) previo a su participación en la Asamblea de la ONU, envío un mensaje en sus redes sociales frente al hallazgo de los cadáveres de los dos músicos, en Ciudad de México, y acusó a los carteles de estar detrás de estos crímenes

Gustavo Petro habló sobre el

Criminal que mató a menor de edad por una deuda de $6.000 se durmió en la audiencia de imputación de cargos

El sujeto mostró actitudes de burla a lo largo de la diligencia judicial, causando rechazo entre la ciudadanía que exige justicia

Criminal que mató a menor
MÁS NOTICIAS