
Ante los frecuentes reclamos de los usuarios por la calidad y prestación del servicio de las aerolíneas, avanza en el senado un proyecto con el que se pretende proteger a los viajeros frente a los abusos de las compañías aéreas.
El proyecto, que fue avalado por la mayoría de los congresistas, busca que dichas empresas expongan en letras grandes los derechos que tienen las personas al comprar un tiquete aéreo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al respecto, la senadora Sandra Jaimes (Pacto Histórico) expresó que la propuesta busca contrarrestar cualquier caso de abuso que se presente en los aeropuertos y agencias de viaje en el territorio nacional. “Todas las maniobras que utilizas estas aerolíneas para atropellar a los viajeros deben ser frenadas”, expresó la congresista.
De igual forma, la senadora Ana María Castañeda (Cambio Radical) aseguró que “el incumplimiento de estas medidas acarreará una multa impuesta por la Superintendencia de Transporte encargada de regular todas estas acciones y proceder cuando no se cumpla con las normas establecidas”
Es relevante destacar que, en el último año, se movilizaron por este medio de transporte cerca de 52 millones de colombianos, de los cuales, se recibieron más de 22 mil denuncias ante la Superintendencia de Transporte, por aspectos como la atención al usuario, abusos en el precio de los tiquetes, la cancelación de vuelos, entre otros.
De igual manera, la entidad detalló que, en los últimos cinco años, se han reportado 83.250 peticiones, quejas, reclamos y sugerencias, de ellos, el 77,67 por ciento corresponde al transporte aéreo y agencias de viaje.

“Es importante que prestemos especial atención a las quejas interpuestas ante la Superintendencia de Transporte sobre el modo aéreo, pues tienen mayor porcentaje y, por ende, son motivo recurrente de insatisfacción de los usuarios. En la entidad trabajamos para proteger los derechos de los ciudadanos y para socializar también sus deberes y para eso contamos con distintos programas, actividades y material informativo con el fin de orientarlos sobre qué deben hacer frente a dichas situaciones como son la cancelación de vuelos, los cambios de reservas, demoras, entre otras”, expresó la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina, a los medios de comunicación.
La funcionaria agregó que una de las quejas más recurrentes por parte de los ciudadanos es la cancelación de vuelos, por lo que recordó a los usuarios que “tienen el derecho de recibir información completa, veraz, transparente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea”, así como la devolución del dinero, sin que genere ningún sobrecosto.
En caso de que su vuelo tenga retrasos de tiempo, la Superintendencia recomienda tres aspectos que deben hacer los viajeros. Si la demora es en un tiempo de una a tres horas, “se debe suministrar refrigerio y comunicación telefónica que no exceda 3 minutos”; entre tres a cinco horas, el usuario tendrá derecho al suministro de alimentación. Y si excede las cinco horas, “la aerolínea debe compensar con una suma adicional correspondiente al 30 por ciento del valor del trayecto, pagadera en efectivo, o en las condiciones en que el usuario lo autorice”.
Frente a errores en la expedición de tiquetes aéreos, como el nombre y apellidos, el viajero podrá solicitar la corrección inmediata, sin que esta implique un cambio en su vuelo. “Aquí el afectado podrá acudir directamente ante la agencia o aerolínea para resolver la situación de manera rápida y efectiva. También se pueden ejercer acciones de protección al consumidor ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), acudir a jueces de la República e interponer la respectiva queja o denuncia ante la Superintendencia de Transporte”, recalcó Ospina.
Por último, la superintendente de transporte reiteró que los canales oficiales de la entidad están habilitados para que los afectados por las aerolíneas puedan realizar su queja. “Está habilitado el correo vur@supertransporte.gov.co, la línea 018000915615 y nuestro Chat vía WhatsApp para que ustedes expresen su caso y daremos una solución pronta”, concluyó la funcionaria.
Más Noticias
EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina

Los colombianos siguen gastando millones en peajes, mientras el 60% de las vías está en mal estado
Un informe de la Cámara Colombiana de la Infraestructura advierte que gran parte de las carreteras bajo el programa de Invías presentan deterioro, pese al constante recaudo en casetas

Uaesp está bajo la lupa por fallas en operación de cementerios de Bogotá: denuncian riesgos para los usuarios
La concejal Diana Diago exigió intervención de entes de control tras evidenciar problemas administrativos, falta de mantenimiento y presuntas irregularidades en la contratación para la gestión de los cementerios distritales de Bogotá
Riesgos de retroceso en la paz y seguridad en Colombia: informe de la ONU enciende alarmas sobre la implementación del acuerdo
La Misión de Verificación de la ONU destacó los avances en justicia transicional y reforma rural, pero advirtió por la violencia contra excombatientes, defensores de derechos humanos y comunidades rurales

Procuraduría abrió indagación contra funcionarios del Ministerio de Minas por presunta participación política
El organismo de control busca investigar a funcionarios de la Dirección de Hidrocarburos de la cartera. Presuntamente, se estaría apoyando al precandidato presidencial Daniel Quintero
