
La Cámara de Representantes avanzó hacia la aprobación del tan discutido proyecto de reforma laboral propuesto por el Gobierno de Gustavo Petro, en el que se destaca una serie de puntos cruciales que podrían transformar de manera significativa el panorama para los trabajadores formales del país. La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, detalló los avances logrados hasta el momento y los potenciales beneficios para los empleados colombianos.
En sus redes sociales, Carrascal recordó los aspectos ya aprobados que considera fundamentales para el mejoramiento de las condiciones laborales en Colombia. “Estamos a tan solo siete artículos de aprobar la #ReformaLaboralVa en primer debate”, expresó la representante, al destacar la importancia de estos cambios para el futuro del mercado laboral colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre los puntos destacados por la congresista se encuentran diversas medidas destinadas a fortalecer los derechos de los trabajadores y mejorar las condiciones de empleo en el país. Entre ellas se incluyen ajustes significativos como la extensión de la jornada nocturna, que comenzará ahora a las 7:00 p. m. en lugar de las 9:00 p. m. como se encuentra en la actualidad, así como el aumento del pago al 100% por trabajo en días de descanso obligatorio, una mejora considerable con respecto al 75% actual.
“¡Estoy segura que lo vamos a lograr!”, escribió la congresista en su publicación desde la red social X (antes Twitter).

Otro aspecto relevante es el incremento del pago total del salario mínimo para los aprendices del Sena, junto con las prestaciones sociales correspondientes, al marcar una diferencia sustancial respecto al 75% que se venía aplica en la actualidad. Además, se estableció el contrato a término indefinido como la regla general en la contratación laboral, que busca promover la estabilidad en el empleo y proteger los derechos de los trabajadores a largo plazo.
En cuanto a las licencias familiares, se destaca el aumento de la licencia de paternidad de dos a seis semanas, un avance significativo que apunta a fortalecer el vínculo entre padres e hijos desde el nacimiento. Carrascal también mencionó que espera proponer la inclusión de licencias de maternidad y paternidad para parejas adoptantes del mismo sexo, con el fin de asegurar la equidad y la protección de todos los tipos de familias en el país.
Para aquellos trabajadores con responsabilidades familiares de cuidado, se establecerá una jornada flexible que permita conciliar mejor las obligaciones laborales con las personales, reconociendo así la importancia del equilibrio entre trabajo y vida familiar. De igual manera, se avanzó en la formalización del trabajo doméstico remunerado, un sector históricamente vulnerable que podría beneficiarse significativamente de estas medidas.

Entre las propuestas que pasarían a plenaria se destaca la iniciativa que busca establecer una indemnización obligatoria para los trabajadores en caso de despido sin justa causa; sin embargo, esta medida experimento una ligera modificación, al dejar a discreción de la justicia la determinación de sí se configura o no un despido sin justa causa.
Además, fueron aprobados artículos que imponen límites al trabajo suplementario, al buscar proteger los derechos y la salud laboral de los trabajadores, al regular las horas extras de manera más estricta.
Otro aspecto clave de la iniciativa es la promoción de acciones para formalizar los micronegocios, entendidos como pequeñas unidades económicas que operan de manera independiente y que contribuyen significativamente al empleo informal en el país. Estas medidas buscan integrar estos negocios dentro de la legalidad y facilitar su crecimiento sostenible.
Entretanto, la continuación del debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes está programado para el martes 18 de junio a partir de las 7:00 a. m. Carrascal extendió una invitación a sus seguidores y a todos los ciudadanos interesados a seguir de cerca este debate crucial para el futuro del trabajo en Colombia.
Más Noticias
EN VIVO Club León vs. Puebla por la fecha 15 de la Liga Mexicana: James buscará ser protagonista nuevamente
León busca prolongar el invicto de los últimos 5 partidos como local ante Puebla y buscará volver a sumar tres puntos que lo mantengan en la zona alta de la tabla de posiciones

Paola Turbay y Carolina Gómez se reencontraron en un pódcast para hablar de su paso por el Concurso Nacional de Belleza: “Le ganábamos a la pasión del futbol”
Las beldades colombianas que hicieron historia en Miss Universo al llegar a la segunda posición de manera consecutiva revivieron algunos momentos de su paso por el certamen

El Cartel Jalisco Nueva Generación extiende su red criminal a Colombia: trata de personas, narcotráfico y explotación laboral
La expansión del Cartel Jalisco Nueva Generación en Colombia involucra alianzas criminales, captación de exmilitares y abusos de colombianos vulnerables con falsas ofertas de empleo

Colombia vs. Brasil EN VIVO, final del Sudamericano Sub-17 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Tricolor peleará por el título del certamen continental, frente a una de las favoritas del campeonato y selecciones grandes del continente

EN VIVO | Plan Éxodo: avanza la movilidad por diferentes sectores sin mayores contratiempos
Las vacaciones de Semana Santa provocaron que miles de conductores se desplacen desde la capital del país a sus lugares de origen
