Una lideresa social sufrió un atentado en el barrio El Paraíso, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, durante el domingo 16 de junio de 2024. De acuerdo con versiones preliminares, el ataque fue perpetrado por un sicario que le disparó en varias ocasiones y la dejó gravemente herida.
El acto de violencia fue ampliamente rechazado por la Secretaría Distrital de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, que se pronunció mediante un comunicado emitido el 17 de junio, en el cual se confirmó que la víctima fue identificada como Alba Rocío Riaño Nossa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, indicó que la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este hecho que sorprendió a los habitantes del sector conocido como Paraíso y que tiene en entre la vida y la muerte a Riaño.
“Durante el Consejo Local de Seguridad realizado en horas de la mañana de hoy, se insistió en la urgencia con la que las autoridades competentes deben tomar las medidas de protección, realizar los diagnósticos de riesgo y acompañar en el territorio a las lideresas y líderes sociales”, indicó el funcionario.

Entre tanto, destacó lo siguiente: “Vamos a trabajar de la mano de las autoridades, todas las entidades del distrito, para que esto no vuelva a suceder. En Bogotá tenemos que decirle no a la violencia de cualquier tipo”.
Para este fin se activó la ruta distrital de atención a defensores y defensoras de derechos humanos, que se encarga de brindar un servicio de acompañamiento a lideresas y líderes sociales que puedan estar en situación de riesgo y de posible vulneración de sus derechos a la vida, libertad, seguridad e integridad personal.
Este proceso consta de orientación jurídica y psicosocial; remisión a entidades competentes y otorgamiento de medidas transitorias como apoyo económico para arrendamiento, transporte y alimentación. Por medio de esta labor, durante 2024, se han llevado a cabo 480 atenciones que se dividen de la siguiente manera:

Así fue el ataque sicarial
De acuerdo con los reportes preliminares de las autoridades, el violento acto se presentó mientras que la víctima se encontraba acompañada de varias personas que intentaron socorrerla. A pesar de sus esfuerzos, la mujer perdió mucha sangre antes de que llegaran al lugar varios patrulleros, que fueron los encargados de trasladarla al Hospital Meissen.
La lideresa ingresó inconsciente al hospital, donde los médicos trabajan para salvar su vida; aunque las heridas más graves son dos impactos de bala en la cabeza, lo que complica su estado de salud. Entre tanto, se informó que el pronóstico de salud de la víctima es reservado.
Defensores de derechos humanos denunciaron que el ataque podría estar relacionado con las denuncias que esta líder social y otros han interpuesto contra bandas criminales que operan en el sur de la capital.

Ruta de apoyo para defensores de derechos humanos en Bogotá
Ante la gravedad de esta situación, el Distrito de Bogotá estableció una ruta de atención dirigida a defensores de derechos humanos que soliciten apoyo. Los interesados pueden comunicarse a través del teléfono 3013827520 o del correo electrónico defensoresydefensoras@gobiernobogota.gov.co. Esta iniciativa busca proporcionar una línea directa de comunicación para aquellos que requieran asistencia.
Entre tanto, se conoció que la atención se prestará de manera presencial en las instalaciones de la Secretaría de Gobierno, ubicadas en la Calle 11 # 8-17, Piso 3. El horario de atención es de lunes a viernes, desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.
Del mismo modo, la Secretaría de Gobierno destacó que Bogotá cuenta con cinco rutas de acompañamiento para la garantía de derechos, dirigidas a defensoras y defensores de Derechos Humanos; víctimas de trata de personas; sectores LGBTI; y a personas reincorporadas y víctimas de presunto abuso de autoridad.
Más Noticias
Gustavo Petro calificó de “ignorante” a Fico Gutiérrez, por criticar la propuesta de importar gas por cables desde Panamá: “Le aconsejaría leer un poco más”
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que lo único que haría con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, es que “le aconsejaría leer un poco más”

Terna de Gustavo Petro para la Corte Constitucional no cumple con la paridad de género, aseguró la Defesora del Pueblo
La ausencia de equidad de género en la propuesta del presidente colombiano encendió críticas, especialmente de la defensora del Pueblo, quien cuestionó el incumplimiento de normativas recientes

Ministerio de Salud prepara nuevo decreto para agilizar la apertura y el traslado de farmacias en todo el país: buscan mejorar el acceso de los pacientes a medicamentos
En un borrador de decreto, la entidad tiene como objetivo asegurar una distribución más justa de los servicios farmacéuticos en el país, regulando la autorización para la apertura y traslado de establecimientos minoristas de medicamentos, como farmacias y droguerías

Estos son los lugares más visitados en Semana Santa en Colombia durante 2025, según Google Maps
Algunos residentes en el país aprovechan este periodo de reflexión para vacacionar, y gracias a sus calificaciones se conocieron algunos de los destinos con más afluencia de visitantes en una de las temporadas que más mueve la economía por el turismo en el país
