
Los representantes del gremio de hoteles, Cotelco, gerentes y los secretarios distritales de Desarrollo Económico y Cultura, Recreación y Deporte, se reunieron en el Hotel Embassy Suites Bogotá para firmar el acuerdo ‘Juntos por el Agua’, que busca promover acciones de cuidado y consumo responsable de este líquido vital en la ciudad.
Los secretarios de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, y de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, confirmaron su compromiso para promover una estrategia de cambio cultural en la que se invite a los gremios privados y a la ciudadanía en general a adoptar una relación amigable con el agua y de hábitos conscientes sobre su consumo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Estamos muy felices de que estos actos tengan repercusión en el sector privado. Hoy es significativo para nosotros que un gremio tan importante para el desarrollo económico de la ciudad como Cotelco se una en torno a iniciativas que buscan el bienestar de la ciudadanía”.
La secretaria López también señaló la responsabilidad que tiene la ciudad con el cuidado de este recurso y agradeció a los miembros del sector hotelero por su disposición. “Agradecemos que ya se están implementando acciones efectivas, que sin afectar la generación económica, aporten al cuidado de los recursos naturales”.

Por su parte, Trujillo, resaltó la importancia de vincular a más actores de la ciudad a este tipo de iniciativas enmarcadas en la campaña distrital ‘Juntos por el Agua’, que lidera esta cartera a partir de actividades y espacios pedagógicos, cuyo propósito es enviar un mensaje de transformación cultural para fomentar una relación respetuosa con el agua que impacte en su consumo y buen uso en todos los hogares de la capital del país.
“Es de vital importancia entender que esta campaña no termina, que a pesar de que llueva, truene o relampaguee, el cuidado del agua debe persistir”, indicó. Igualmente, hizo énfasis en la situación de los embalses de Chingaza, Chuza, San Rafael y el subsistema río Blanco, que proveen de agua a la ciudad y el departamento de Cundinamarca.
“Estamos en un momento complicado que tiene algunos embalses, que surten de agua a la capital en niveles bajos históricos y por eso es clave que gremios como Cotelco muestren lo que ya vienen haciendo para cuidar el agua”, apuntó el secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
A su vez, María Patricia Guzmán, directora de Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en Bogotá, ratificó el compromiso del sector con el ahorro de agua y aseguró que sus afiliados comprenden y adoptan las medidas que aportan a la mitigación de la crisis climática que vive la capital del país.

“Hoy, 17 de junio de 2024, celebramos 70 años de la creación de Cotelco. Qué mejor que celebrar este aniversario firmando este acuerdo que demuestra nuestro compromiso con el ahorro de agua en la ciudad”, sostuvo. Además, de reiterar la importancia de cuidar los recursos naturales y fomentar prácticas sostenibles dentro de sus instalaciones para ayudar al cuidado del medio ambiente.“Estamos comprometidos y nuestros aliados y afiliados ya realizan acciones que son importantes para el manejo y cuidado del agua en la capital”, agregó la directora del gremio.
Con la firma del acuerdo entre el sector hotelero de la ciudad y la Alcaldía de Bogotá, a la fecha se consolidaron 28 acuerdos entre varios gremios, empresarios y agentes del sector privado que se suman a la firma del gran Acuerdo por el agua, como es el caso de los centros comerciales que vienen liderando distintas estrategias y acciones que aportan a la disminución del consumo de este recurso.
Más Noticias
Murió Miguel Ángel Russo, el héroe de Millonarios en la final ante Santa Fe en 2017
El estratega argentino, de 69 años, estuvo internado en un centro médico de Argentina durante varias semanas tras presentar graves complicaciones en su salud

Viajar a México para el Mundial 2026: estos son los requisitos que no puede olvidar antes de hacer las maletas
México será uno de los anfitriones del Mundial y miles de hinchas ya preparan su viaje. Antes de empacar la camiseta, conviene repasar los requisitos migratorios y los consejos para disfrutar del torneo sin contratiempos

Los motivos que habrían causado la ruptura entre Álvaro Uribe y Gustavo Petro, según Juan Espinal: “El presidente hace lo que se le da la gana”
El representante a la Cámara del Centro Democrático, en diálogo con Infobae Colombia, habló de la falta de puentes entre los principales líderes políticos y anticipó un escenario de mayor confrontación y menor consenso en la agenda nacional

Embajada rusa respondió a Gustavo Petro por denuncia sobre excombatientes colombianos en Ucrania, y advirtió: “Muerte o la cárcel”
El pronunciamiento se dio después de que un grupo de exmilitares colombianos denunciara haber sido retenido en Ucrania tras solicitar su baja

Lluvias intensas y tormentas eléctricas afectarán la región Caribe tras paso de onda tropical: este es el panorama
El tránsito de sistemas atmosféricos y la influencia de ciclones alterarán las condiciones meteorológicas en varias zonas del norte del país
