
Con un video en redes sociales, el excandidato presidencial y exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo se pronunció el lunes 17 de junio de 2024 ante los señalamientos del presidente Gustavo Petro, que lo acusó de haber apoyado en la segunda vuelta de la contienda de 2022 al condenado Rodolfo Hernández, su rival en la lucha por el primer cargo de la nación. Todo esto tras la determinación de la justicia, que encontró culpable al ingeniero.
“Siento pesar por el destino de Rodolfo, mi rival en la segunda vuelta presidencial. Respeto a la justicia y me parece más bajo que Rodolfo, el sectarismo de quienes por no querer un proyecto progresista en el Gobierno, decidieron apoyarlo. Así era el odio al cambio, que querían la nación en el precipicio”, comentó el jueves 13 de junio Petro, con una peculiar foto, luego de conocer la pena de seis años a Hernández por el caso Vitalogic.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al respecto y en sus más de dos minutos de intervención, Fajardo negó la versión y le recordó al jefe de Estado que, retirado de la arena política al no alcanzar el segundo lugar para ir a esta definición, optó - junto a otros miembros de la coalición Centro-Esperanza - por el voto en blanco. Con lo que le salió al tema en cuestión, que se convirtió en objeto de discusión en las plataformas y dio pie para que se sacaran los “trapitos al sol”.
“Es mentira, en todas las dimensiones posibles de la palabra”, afirmó Fajardo, que recordó cómo fue Petro el que sostuvo una reunión con su entonces contendor y le pidió que fuera su vicepresidente; proposición que el entonces aspirante de la Liga de Gobernantes Anticorrupción rechazó, pues fue hasta el final de la etapa electoral, al perder en el balotaje con 10.580.412 votos; frente a 11.291.987 sufragios del candidato de izquierda.
Según indicó Fajardo, que también fue alcalde de Medellín, “cuando la corrupción está avanzando salen a atacar y a decir mentiras”, en lo que sería una estrategia para desviar la atención por el megaescándalo de desviación de recursos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en el que dos de sus exfuncionarios, Olmedo López y Sneyder Pinilla, están en la mira de la Fiscalía General de la Nación.
También se despachó contra Levy Rincón
Asimismo, también se refirió al duro mensaje que le envió el activista Levy Rincón, afín al petrismo, en el que usó toda clase de calificativos de grueso calibre para referirse a su persona. El político antioqueño de 67 años lamentó que se recurran a un lenguaje que consideró “innecesario” para pretender descalificar la opinión contraria, por lo que también tuvo unas palabras para salirle al paso a los epítetos en mención.

“Entre sus más fervientes seguidores hubo varias respuestas (...) una de ellas de Levy Rincón”, dijo Fajardo, que leyó el mensaje del influenciador. “Sobra toda esa vulgaridad, hombre. Métele...”, destacó Fajardo, tocándose la cabeza para indicarle a su contradictor que le faltaba más capacidad de pensamiento para referirse a esta clase de asuntos. Pero no fue el único, pues también le salió a paso a otros que llamó “bodegueros”.
En consecuencia, recordó que aquella vez en la que se reunió con Rodolfo Hernández discutieron sobre su programa de Gobierno y recalcó que hubo una serie de puntos en desacuerdo, por lo que optó por desmarcarse de cualquier alianza para expresarle su respaldo. Incluso, compartió una foto del momento en el que depositó su voto, en el que se ve con claridad que marcó la casilla “en blanco”.
Por último, también le respondió a un supuesto profesor de la Universidad de los Andes, al que calificó de no tener rigor y seriedad en sus acusaciones. “No le luce decir mentiras y ponerse en una posición tan baja. Tiene un título muy importante, hónrelo”, remató Fajardo en su defensa, en la que explicó que con este video reafirmó que ante esta clase de asuntos “toca responder” para que una falacia no se haga verdad entre el electorado.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania, Cundinamarca dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales




