Ungrd pagará subsidios de arriendo a damnificados de Cúcuta

La entidad nacional precisó que realizará los desembolsos cada tres meses, siempre y cuando la autoridad territorial radique los documentos necesarios para legalizar los giros

Guardar
Declaraciones del director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo Arenas sobre el pago de subsidios de arriendo a los damnificados del barrio 23 de Enero de Cúcuta - crédito Ungrd

De acuerdo con información oficial de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), desde diciembre de 2020 la entidad ha cumplido con los compromisos adquiridos con las 101 familias damnificadas por la temporada de lluvias en el barrio 23 de Enero de Cúcuta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por eso, anunció que a partir de la semana del lunes 17 de junio al sábado 22 del mismo mes desembolsará $86.313.868, con los que se garantiza el pago de los subsidios de arrendamiento a diciembre de 2023.

La Ungrd precisó que realizará los desembolsos cada tres meses, siempre y cuando la autoridad territorial radique los documentos necesarios para legalizar los giros, tal como está definido en el artículo 15 de la resolución 0483 de 2023. “La unidad está a la espera de que la Alcaldía de Cúcuta envíe la información requerida para tramitar los pagos correspondientes a la vigencia 2024″, precisó la dependencia nacional.

Por su parte, el director general de la Ungrd, Carlos Carrillo, se comprometió con los subsidios para los damnificados y reiteró su compromiso constante con la gestión eficiente y transparente de los recursos.

“Hacemos un llamado a la alcaldía para que nos entregue la documentación, de la manera más célere, para poder avanzar en la entrega de los subsidios correspondientes a los trimestres posteriores”, puntualizó Carrillo.

La Ungrd desembolsará $86.313.868 para
La Ungrd desembolsará $86.313.868 para el pago de los subsidios de arrendamiento - crédito Ungrd

Cómo recibir el subsidio de $500.000 para los damnificados por ola invernal

A inicios de 2024, la Ungrd precisó que por medio del programa Jefes y Jefas de Hogar se ordenó la entrega de una ayuda económica pecuniaria de 500.000 pesos a las cabezas de familia afectadas por eventos enmarcados en la situación de desastre nacional, declarado mediante el Decreto 2113 de 2022.

A enero de 2024, la ejecución del programa va en 75%. El 25% restante de los beneficiarios no pudieron reclamar la ayuda económica por distintas situaciones que estaban siendo validadas y subsanadas por la Ungrd, desde la Subcuenta Colombia Vital.

En cuanto a la metodología para acceder al beneficio, la entidad precisó que cada alcaldía municipal o distrital será la encargada de efectuar y validar la información del censo de damnificados y registrar los beneficiarios en el Registro Único Nacional de Damnificados (Runda) administrado por el Grupo de Tecnologías de la Información.

Allí se encargan de cruzar el registro del Rundacon las bases de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el fin de verificar que los registros de la plataforma no posean algún tipo de inconsistencia.

Posteriormente, se elaborará el listado Jefas y Jefes Cabezas de Hogar, el cual es enviado a la Fiduprevisora con el fin de validar la situación de cada beneficiario en una revisión Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo (Sarlaft).

Por medio del programa Jefes
Por medio del programa Jefes y Jefas de Hogar se ordenó la entrega de una ayuda económica pecuniaria de 500.000 pesos a las cabezas de familia afectadas por eventos enmarcados en la situación de desastre nacional - crédito Ungrd

Seguidamente, se envían dichos listados ya verificados al Banco Agrario (entidad encargada de la dispersión de los recursos) para que él mismo valide las plazas y operadores que se encargarán de la entrega de las ayudas económicas en cada municipio.

Luego de la validación por parte del Banco Agrario, desde la Ungrd se realiza la programación de cada beneficiario por municipio y se procede al envío de los listados a las alcaldías correspondientes.

Por su parte, la ciudadanía que desee consultar en detalle si está favorecida y/o inscrita en el Runda y que se considere beneficiaria de la ayuda económica, deberá consultar en el siguiente enlace: www.portal.gestiondelriesgo.gov.co:

  • Hacer clic en el botón de ‘Ayuda económica para jefes de hogar por situación de desastre nacional’.
  • Ir al módulo de digitación de la cédula de ciudadanía.
  • Hacer clic en ‘Consultar’ para verificar si es beneficiario del programa.

Más Noticias

Alcaldía de Tunja desmiente al Boyacá Chicó y asegura que fueron ellos quienes decidieron jugar a puerta cerrada contra Millonarios FC

El máximo accionista del equipo boyacense, Eduardo Pimentel, aseguró en sus redes sociales que la decisión de jugar sin público había sido ordenada por un “poderoso petrista”

Alcaldía de Tunja desmiente al

Tras la carta de jóvenes uribistas que critican a Miguel Uribe Londoño, otro grupo expresó su respaldo al precandidato: “Ratificamos nuestro apoyo”

La misiva fue firmada por un total de 1.260 jóvenes, en la cual expresaron su respaldo al precandidato presidencial del Centro Democrático

Tras la carta de jóvenes

La familia de Rata sale en su defensa tras la controversia en ‘Desafío’ y le envía un emotivo mensaje

La hermana del participante en el ‘reality’ de Caracol Televisión mostró el apoyo incondicional al competidor, resaltando la importancia del control emocional durante los momentos de tensión

La familia de Rata sale

Vicky Dávila confirmó alianza con varios precandidatos de la derecha para las elecciones 2026: “Estamos comprometidos con la unión”

La avanzada de líderes de este sector político en Bogotá evidencia la búsqueda de acuerdos estratégicos para definir un programa conjunto que permita seleccionar el candidato unitario en la carrera presidencial

Vicky Dávila confirmó alianza con

Cero y van dos: cayó MiLoto por segundo día consecutivo con jugoso premio para un apostador de Bogotá

Un residente de la capital colombiana se llevó el premio mayor tras acertar los cinco números del sorteo 0431, mientras más de 8.500 personas también resultaron beneficiadas en todo el país

Cero y van dos: cayó
MÁS NOTICIAS