
Hasta el domingo 30 de junio de 2024, los jóvenes que residen en Bogotá y que están llevando a cabo una formación en educación superior, en algunas de las instituciones avaladas por el Ministerio de Educación, podrán participar por algunas de 87 plazas que está ofertando la Secretaría de Gobierno Distrital para prácticas profesionales.
De acuerdo con la dependencia, las plazas de prácticas profesionales, no remuneradas, en las dependencias del nivel central de la Secretaría de Gobierno, como lo son la Dirección para la Gestión Administrativa Especial de Policía, Despacho Secretaria de Gobierno, Oficina de Control Disciplinario Interno, Subsecretaría para la Gobernabilidad y la Garantía de Derechos, Subdirección de Asuntos de Libertad Religiosa y de Conciencia, Dirección de Convivencia y Diálogo Social, Oficina Asesora de Comunicaciones, y Dirección Financiera, así como en las alcaldías locales de Usme, Santa Fe, y Suba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La iniciativa está dirigida a estudiantes de las instituciones de educación superior que tienen convenio con esta entidad del Distrito capital, como lo son:
- La Corporación Universitaria Piloto de Colombia.
- Las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería y Derecho de la Universidad Nacional.
- La Universidad Católica.
- La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
- La Universidad Externado de Colombia
- La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)
- La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA)
- La Universidad Pedagógica
- La Universidad Nacional
- Y la Escuela de Administración de Negocios

Para participar en la convocatoria, los estudiantes de últimos semestres de más de 25 carreras entre las que figuran contaduría pública, economía, administración, publicidad y mercadeo; comunicación social, ingeniería industrial, psicología y diseño gráfico; arquitectura, derecho y ciencias políticas, entre otras, podrán inscribirse en el formulario disponible en este enlace.
La Secretaría de Gobierno precisó que los estudiantes solo podrán postularse a una plaza. De igual forma, y con el fin de conocer con mayor detalle cada punto de la convocatoria, podrán consultar el siguiente archivo adjunto en el que podrán indagar la documentación a presentar, cronograma y otros aspectos generales.
La selección se llevará a cabo de manera paritaria entre hombres y mujeres, basándose en un proceso objetivo que considere los principios de meritocracia, enfoque diferencial, igualdad e imparcialidad.
“Invitamos a todas y todos los estudiantes interesados a participar en esta oportunidad para adquirir experiencia profesional en una entidad del Distrito”, añadió la Secretaría de Gobierno.
Igualmente, para participar, cada estudiante deberá remitir al siguiente correo electrónico: practicantesyjudicantes@gobiernobogota.gov.co en un solo PDF la siguiente documentación:
- Hoja de Vida.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Certificado de afiliación a la EPS en cualquiera de sus modalidades (contribuyente, beneficiario y subsidiado).
- Carta de presentación expedida por la Universidad, en la que conste que la pasantía y/o práctica es prerrequisito para la obtención del título universitario, según pénsum académico y que el estudiante se encuentra habilitado y/o no cuenta con situaciones administrativas o académicas que le impidan participar del escenario de práctica.
“Esta carta de aceptación debe ser única para cada estudiante y debe contener el nombre del monitor designado por la IES junto con sus datos de contacto. De no contar con la carta aval de la universidad, el estudiante No será tenido en cuenta”, precisó la entidad sobre ese punto.

- Inscribirse, a través del enlace dispuesto en los términos de referencia de la convocatoria, a la plaza de su interés.
- Gestionar ante su institución educativa, la carta de presentación y aceptación por parte la entidad, en el caso de ser seleccionado para realizar su práctica.
- Cumplir con el proceso de selección establecido por la Secretaría Distrital de Gobierno.
Por su parte, cada dependencia del nivel central y alcaldía local designará un tutor administrativo, el cual será el encargado de la supervisión y acompañamiento de cada estudiante en el desarrollo de la práctica.
Finalmente, las prácticas jurídicas o judicatura ad-honórem, se podrán realizar en la Secretaría Distrital de Gobierno, ese servicio jurídico deberá cumplir con los requisitos de validación exigidos por el Consejo Superior de la Judicatura para optar por el título de abogado.
Más Noticias
Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”
Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Presidente de la Cámara denunció que el ministro de Defensa “lo mandó a callar” en medio de un consejo de seguridad en Palmira
Julián López aseguró que Pedro Sánchez le impidió exponer cifras de homicidios. Además, su equipo también habría sufrido una serie de agresiones y restricciones en el mismo evento

Gustavo Bolívar reveló sus motivos políticos y éticos para ir en contra de Daniel Quintero: “Mi coherencia no la pierdo”
El exsenador y escritor conversó con Infobae Colombia, donde reiteró que su postura frente a la corrupción es firme; señaló que no está dispuesto a respaldar a una persona cuestionada judicialmente únicamente por cercanía política
Expresidente del Congreso lanzó fuerte sablazo a Gustavo Petro y lo acusó de incitar un “golpe de Estado” en EE. UU. en su reciente visita
Ernesto Macías, el extitular del órgano legislativo, expresó sus inconformidades frente a los argumentos expresados por el primer mandatario, que trató de vincular la determinación del Gobierno de Donald Trump en su contra a temas como un posible veto a algunos de los Estados miembros de la ONU por su apoyo a Palestina

Bogotá abrió 10.000 cupos gratuitos para esterilización de mascotas: conozca cómo solicitarlos y las recomendaciones generales
La estrategia distrital incluye turnos en línea, atención en SuperCades y unidades móviles, con el objetivo de disminuir la sobrepoblación y el maltrato, garantizando procedimientos seguros y sin cobros indebidos
