
En la noche del domingo 16 de junio de 2024 se registró un accidente de tránsito en Cumaral, uno de los municipios aledaños a Villavicencio, en Meta, que cobró la vida de cuatro personas.
Los hechos se registraron a la altura del cementerio municipal, a las afueras del pueblo. Según indicaron las autoridades, tres integrantes de una misma familia se movilizaban en una motocicleta, cuando colisionaron contra un taxi. A su vez, un vehículo tipo turbo resultó inmerso en el siniestro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El Cuerpo de Bomberos de Cumaral dio a conocer que los organismos encargados hicieron presencia en el lugar de los hechos pocos minutos después y se percataron de los cuerpos sin vida de dos de los tres integrantes de la misma familia, así como del conductor del vehículo de carga pesada, el cual permanecía atrapado dentro del automotor.
“Fue necesario realizar extracción vehicular con equipos hidráulicos para rescatar el cuerpo sin vida del conductor de la turbo”, indicaron las autoridades.

Así mismo, los organismos encargados explicaron que una mujer, quien era la tercera integrante de la familia afectada, fue trasladada a un centro asistencial cercano debido a que aún registraba signos vitales. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los médicos, esta persona falleció minutos después producto de la gravedad de sus heridas.
“Lamentable pierden la vida dos adultos en el lugar, minutos después un menor y horas después una mujer adulta. En total, cuatro personas fallecidas”, explicaron desde el Cuerpo de Bomberos de Cumaral.
Las autoridades lograron identificar a Édgar Enrique Sabogal, de 65 años, como la persona que conducía el vehículo tipo turbo, que falleció en el lugar de los hechos, junto a José María Ramírez, de 45 años, y John Estiven Ramírez, de 10 años. Por su parte, Rosmelly Cárdenas, pareja de Ramírez y madre de John Estiven, fue identificada en un centro asistencial del municipio.

Además, las autoridades explicaron que el siniestro se pudo haber generado debido al presunto exceso de velocidad por parte de uno de los vehículos involucrados.
Y es que este tipo de episodios hacen cada vez más preocupante la problemática que existe en el país con respecto a los accidentes de tránsito. Por ejemplo, a mediados de marzo de 2024, las autoridades habían dado a conocer que 1.400 personas habían fallecido en episodios de tal índole en el país.
A finales de febrero, desde el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial había reportado 1.247 muertos por siniestros viales. Precisamente, las autoridades indicaron que las zonas más afectadas por esta problemática son Antioquia, Bogotá, Boyacá, Casanare, Córdoba, Putumayo y Meta.
Frente a ello, los organismos encargados han dado a conocer múltiples recomendaciones para evitar episodios de tal tipo en todo el país.

Recomendaciones para evitar accidentes de tránsito
Desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá expusieron una serie de consejos para afrontar tal problemática
Ciclistas:
- Conservar como mínimo una distancia de 1.5 m con otros vehículos.
- Respetar las normas y las señales de tránsito.
- Hacer uso de la ciclo-infraestructura disponible en el país.
- Transitar siempre por la derecha y por el mismo sentido de flujo de la vía.
- Usar luces rojas o blancas en un horario de 6:00 p. m. a 6:00 a. m.
- Utilizar siempre elementos reflectivos.
- Emplear un casco.
Motociclistas:
- Conservar la distancia con vehículos grandes.
- Respetar las normas y las señales de tránsito.
- Utilizar elementos reflectivos en un horario de 6:00 p. m. a 6:00 a. m.
- No realizar maniobras peligrosas.
- No exceder los límites de velocidad.
Peatón:
- Respetar las normas y las señales de tránsito.
- Usar los cruces peatonales y los puentes.
- Cruzar la calle cuando el semáforo peatonal esté en verde.
- Utilizar los paraderos o zonas seguras para hacer uso del transporte público.
- No cruzar vías de alta velocidad o por zonas no demarcadas.
Conductor (vehículos particulares, público, de transporte de carga o pasajeros):
- Todos los ocupantes deben disponer del cinturón de seguridad.
- Conservar como mínimo una distancia de 1.5 m con otros vehículos.
- No exceder los límites de velocidad
- Inspeccionar periódicamente el estado de los frenos
- Estar alerta con el tránsito de otros actores viales.
- Evitar el consumo de sustancias alcohólicas o psicoactivas al conducir.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco reveló detalle desconocido sobre subsidio que recibió para estudiar en la Unad: “Qué error tan grande”
La actriz reiteró que nunca hizo trámites ni solicitudes para acceder a ayudas dirigidas a personas de bajos recursos

Videos | Quién es el colombiano que simula a ‘C.J.’, el famoso personaje del videojuego GTA: en pleno sector de San Victorino en Bogotá
Julián Lara emula a Carl Johnson, el personaje principal de Grand Theft Auto, una de las franquicias de juegos de video más exitosas alrededor del mundo en ventas. Esta vez la misión era armarse una pinta que tuviera el color verde en una de las zonas de comercio más importantes de la capital

Petro y Daniel Carvalho discutieron por polémica bandera “Guerra a Muerte” que el presidente suele exhibir: “Veo que no escuchas”
El presidente asegura que está en su derecho de exponer el símbolo y que este debe ser resignificado con la búsqueda de la libertad y la paz

Así es el papeleo detrás de cada concierto en Bogotá: por qué montar un show puede convertirse en una pesadilla
Detrás del brillo de los escenarios y las estrellas, hay un papeleo que puede hacer tambalear cualquier concierto en la ciudad

Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
