Ojo con la prima: así están clonando tarjetas en los cajeros automáticos en Bogotá

La Policía de Bogotá hizo un llamado a los ciudadanos a estar atentos en esta época del año

Guardar
La Policía logró la captura
La Policía logró la captura de dos personas - crédito Policía

En la mañana del lunes 17 de junio, la Policía de Bogotá informó sobre la captura de dos ladrones que alteraban cajeros electrónicos para clonar tarjetas bancarias en el sur de la capital del país.

De acuerdo con información de las autoridades, la captura de los hombres en el barrio Restrepo se dio como resultado de labores de vigilancia cuando uniformados fueron alertados por personal de seguridad privada quienes informaron que dentro de un cajero se encontraban varias personas manipulando un dispositivo electrónico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En cuestión de minutos, las autoridades llegaron al lugar, donde observaron a dos personas dentro de un cajero electrónico y se dispusieron a efectuarles un registro. Se les halló en su poder un elemento con cámara frontal y un sistema electrónico con cintas adhesivas.

A través de un video, el teniente coronel Óscar Rodríguez, de la Policía de Bogotá, explicó que estos dispositivos son capaces de copiar la información de la banda magnética de las tarjetas en cuestión de segundos, permitiendo a los delincuentes crear duplicados y acceder a los fondos de las víctimas.

Policía advierte por época del pago de prima - crédito Policía de Bogotá

“Este el tipo de dispositivo que utilizaban para clonar las tarjetas, se encontraba en la parte superior del cajero automático y aquí extraían los datos de los usuarios del sismte financiero”, detalló el oficial.

De esta manera, el coronel Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía de estar alerta frente a estas modalidades de robo. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Tenga cuidado con su prima

Hasta el domingo 30 de junio, los empleadores en el país deben realizar el pago de la prima de mitad de año. Debido a este periodo, se incrementan los casos de fleteo y hurto, ya que muchos ciudadanos retiran dinero en efectivo de los cajeros automáticos.

La Policía Metropolitana de Bogotá lanzó recientemente la estrategia “Cajero Papaya”, la cual busca, mediante una serie de recomendaciones, informar a los ciudadanos sobre las acciones que los ponen en riesgo frente a los ladrones.

Policía advierte a la ciudadanía
Policía advierte a la ciudadanía por época del pago de prima - crédito Policía

En el marco de esta estrategia, la Mebog realizó una campaña en la capital donde, junto a actores y miembros de la institución, dieron ejemplos prácticos para aconsejar a los ciudadanos, especialmente a los adultos mayores, sobre las medidas de seguridad al retirar dinero de cajeros automáticos y bancos.

Estos son:

  • En las entidades financieras no entregue dinero o documentos a personas fuera de la ventanilla.
  • Solicite a la línea 123 el acompañamiento de la Policía Nacional al momento de retirar grandes sumas de dinero. Recuerde que este servicio es gratuito.
  • Evite suministrar datos personales, números de cuenta y claves a personas desconocidas.
  • En caso de evidenciar una falla en los cajeros electrónicos, informe de inmediato a la entidad bancaria.
  • No acepte ayuda de personas desconocidas en cajeros automáticos.
  • Denuncie oportunamente a la línea de emergencia 123 sobre personas sospechosas que ingresen o sean vistas en reiteradas ocasiones caminando alrededor de las entidades financieras. Tenga presente que una llamada puede evitar el hurto de su dinero.

Otro caso

Tenga cuidado con su prima.
Tenga cuidado con su prima. Foto: Colprensa - Juan Páez.

La tarde del 13 de junio, una grabación viral en redes sociales reveló un nuevo incidente de inseguridad en Bogotá, en el cual cuatro hombres en motocicletas abordaron a los ocupantes de una camioneta en la carrera 7A con calle 146, en el barrio Cedritos (Usaquén). La situación se agravó cuando los atacantes dispararon al ser confrontados por residentes y una de las víctimas, según informó Gerardo Sarmiento, veedor de Usaquén.

El hombre afectado, quien pidió anonimato, explicó que acababa de cambiar pesos por dólares y se dirigía a su residencia. “Con revólver, me encañonaron y se llevaron el dinero. Hice un cambio de dinero por unos dólares en la carrera 15 con calle 119, seguramente me venían siguiendo”, declaró la víctima. Además, expresó sospechas sobre la casa de cambio donde realizó la transacción, señalando la presencia de individuos “sospechosos”.

Más Noticias

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”

Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Subjefe de gabinete de la

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad

El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana

Yina Calderón se enfrentó a

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

James Rodríguez está a punto de romper histórico récord de la selección Colombia: vea de qué se trata

El volante viene de marcar gol ante Australia y se perfila para ser la figura de la Tricolor de la Copa del Mundo, en la que quiere dejar huella porque le apunta a una marca que Falcao posee

James Rodríguez está a punto

Alertan por los riesgos que corren los líderes sociales en medio de la violencia en Arauca mientras el gobernador está en Europa

Rensón Martínez hace parte de una comitiva que viajó a Italia para la feria del chocolate en Perugia, mientras su departamento sufre la violencia entre el ELN y las disidencias

Alertan por los riesgos que
MÁS NOTICIAS