
Hay luto y conmoción en Caucasia, Antioquia, tras conocerse el asesinato de Emmanuel Gaviria, menor de 14 años de edad, y joven promesa del patinaje antioqueño.
Los hechos ocurrieron en la noche del pasado sábado 15 de junio, en el barrio El Roble de ese municipio, cuando departía con otro joven de 19 años de edad, y fueron sorprendidos por hombres armados en moto, que sin mediar palabra, les dispararon y huyeron del sitio.
La Gobernación de Antioquia rechazó el crimen y ofreció hasta cincuenta millones de pesos por información que permita dar con los responsables de los hechos.
“Rechazamos vehementemente el homicidio del cual fue víctima un menor de 14 años en el municipio de Caucasia. Estamos ofreciendo hasta 50 millones de pesos por información que nos conduzca a identificar, individualizar y capturar a los criminales que cometieron este execrable hecho”, aseguró el general retirado Luis Eduardo Martínez Guzmán, secretario general de Seguridad de Antioquia.

En los hechos, Gaviria falleció instantáneamente, mientras que su compañero resultó gravemente herido, donde fue trasladado a un centro médico del municipio del Bajo Cauca Antioqueño. Según primeras versiones, los desconocidos harían parte de una subestructura de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, conocidas como Clan del Golfo, y al parecer, el ataque iba dirigido contra el joven de 19 años.
De igual manera, la Policía Departamental de Antioquia sostuvo que este hecho, al parecer, tendría relación con la captura de un colaborador de esta estructura armada, quien era el responsable del expendio de estupefacientes en la región.
“El pasado 13 de junio se dio la captura de un expendedor de zona del Clan del Golfo en esta zona, y otras organizaciones criminales habrían tomado el control del expendio de estupefacientes; y donde estaba el menor había sido la zona de captura de este sujeto, lugar en el que se observa continuamente el consumo de estupefacientes”, explicó el coronel Carlos Andrés Martínez Romero, comandante de la Policía de Antioquia.
A su vez, el coronel Martínez afirmó que “el compromiso de la Policía Nacional, junto con la Fiscalía y demás organizaciones, es que investigará hasta las últimas instancias para dar con el paradero de los responsables”.
Por su parte, la alcaldía de Caucasia manifestó su repudio ante el vehemente crimen de la joven promesa del patinaje, e instaron al gobierno departamental y nacional para que se determinen nuevas medidas que permitan la tranquilidad de los habitantes del territorio.
“Rechazamos el asesinato del menor Emmanuel, un hecho que nos enluta y llena de tristeza no solo a Caucasia sino a todo el Bajo Cauca. Con la Fiscalía General de la Nación, en compañía de la fuerza pública y la administración municipal, estamos tras la pista de los autores materiales de este hecho que hoy entristece a nuestra región (...) Hacemos un llamado a los gobiernos nacional y departamental para que volteen su mirada al Bajo Cauca, región que tanto requiere de su acompañamiento para enfrentar a los actores armados ilegales”, señaló José Alejandro Payares, secretario general y de gobierno de Caucasia.
Emmanuel Gaviria era oriundo del municipio de Zaragoza, nordeste de Antioquia, pero desde hace dos años se encontraba radicado en Caucasia junto con su familia. El menor integraba el club de patinadores Cacique Mataba de Zaragoza, en la que se destacó por su habilidad y destreza en el deporte, y gano varias competencias locales.
Mientras las investigaciones avanzan con las investigaciones frente a los responsables del crimen, habitantes de Caucasia realizarán una caminata por las calles del municipio, exigiendo justicia por la muerte del menor y pidiendo a las autoridades nuevas medidas para que retorne la tranquilidad a la población antioqueña.
Más Noticias
Sismo en Santander este 18 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado
