
El fallecimiento en Medellín de Jaime Eduardo Cisneros, un estadounidense de 54 años, ha generado preocupación por la seguridad de los visitantes extranjeros en la ciudad antioqueña.
Cisneros fue hallado semidesnudo en un hotel de la comuna Laureles Estadio. Con este caso, el número de extranjeros fallecidos en Medellín en 2024 llega a 37.
Cisneros, graduado de la Universidad de Phoenix (Arizona), de acuerdo con una investigación realizada por el diario El Tiempo, era agente activo de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, estaba encargado de vigilar un puesto de control en la zona limítrofe de El Paso (Texas), donde se detectan y detienen a miles de indocumentados, contrabandistas y mercancías ilegales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el informe policial, el personal administrativo del hotel notificó el incidente a la línea de emergencia 123 tras encontrar el cuerpo sin vida del huésped. Agentes de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá llegaron al lugar y corroboraron que la víctima era un extranjero.
Una de las claves para resolver el caso son los videos de seguridad que muestran al extranjero entrando al hotel, acompañado por una mujer, la noche del 30 de mayo. “Personal administrativo refiere que el extranjero, a las 00:00 horas, ingresó con femenina, la cual salió a las 4:00 a.m.”, dice el informe policial.

Horas después, el recepcionista recibió mensajes a través de WhatsApp inquiriendo sobre las tarjetas de crédito del huésped. Alarmado por esto, fue a la habitación de Cisneros y lo halló sin vida. Al llegar las autoridades, no encontraron ni el celular ni objetos de valor. La maleta estaba desordenada y la billetera, vacía.
Los investigadores poseen una copia de la identificación que la mujer presentó al entrar al establecimiento y están tratando de determinar si existe una vinculación con una red de tráfico de migrantes. El cuerpo de Cisneros ya fue repatriado a Estados Unidos y sus exequias se llevarán a cabo el 20 de junio en la funeraria Angel Evergreen East, en El Paso, Texas.

De acuerdo con El Tiempo una fuente en Colombia informó que están a la espera de la necropsia, la cual, de manera preliminar, indica una pancreatitis aguda hemorrágica. Se sospecha que pudo haber consumido alguna sustancia y que existen otras víctimas de un grupo que atrae a extranjeros a través de redes sociales.
Además de investigar el asunto, su caso fue comunicado a los miembros del cuerpo diplomático de su nación. De hecho en el obituario de Jaime Eduardo Cisneros que ha circulado se lee lo siguiente: “Le apasionaban los autos antiguos, viajar, bailar y escuchar buena música con sus muchos amigos (...) le sobreviven dos hijos, dos hermanos y su esposa”.
Con este suceso, el número de extranjeros no migrantes fallecidos en Medellín en 2024 asciende al menos a 27, según datos oficiales. Las autoridades han determinado que, entre las causas de estas muertes, se encuentran al menos cinco suicidios. Además, otras causas incluyen enfermedades y fallecimientos por causas naturales, así como decesos relacionados con el consumo de estupefacientes, que pueden agravar problemas de salud existentes o ser consecuencia de homicidios.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, informó recientemente que se están realizando operativos en toda la ciudad para controlar a los vendedores de drogas en la vía pública. Además, se están llevando a cabo labores de inteligencia para combatir a aquellos que suministran estupefacientes a domicilio a los turistas.
El funcionario también señaló que, como parte de la estrategia de turismo seguro en la ciudad, la Alcaldía, el sector hotelero y las plataformas de alquiler de corta estancia están colaborando para regular y prevenir diversas actividades delictivas, incluyendo la explotación sexual de menores y el microtráfico.
Por otro lado, los migrantes venezolanos en Medellín también han enfrentado dificultades significativas en la ciudad. La Unidad Permanente para los Derechos Humanos recopiló testimonios de 184 migrantes venezolanos que reportaron haber sido víctimas de desplazamiento forzado dentro de la ciudad. Las razones mencionadas incluyen amenazas, homicidios, despojo y abandono de tierras.
Más Noticias
Congresista estadounidense María Elvira Salazar aseguró que Petro “es lo peor que le ha pasado a Colombia en su historia reciente”
María Elvira Salazar afirmó en su cuenta en X que el proyecto social del mandato de Gustavo Petro “es de poder, corrupción e impunidad para criminales”

Gustavo Petro lanzó dura respuesta a Marco Rubio tras acusarlo de ser responsable de la descertificación de Colombia: “Arriesgué mi vida”
El presidente Gustavo Petro aseguró en su respuesta que el poder político en Estados Unidos quedó “en manos de amigos de los políticos aliados con el paramilitarismo”

Microbióloga explicó los beneficios y desventajas de ducharse en la mañana y en la noche
Más allá de la preferencia horaria, la experta subrayó la importancia de lavar la ropa de cama al menos una vez por semana para eliminar sudor, bacterias, células muertas y aceites sebáceos acumulados

Petro se refirió a la Asamblea Constituyente anunciada por el ministro Montealegre: “Para que la constitución de 1991 se vuelva realidad”
El jefe de Estado explicó que la propuesta de la asamblea constituyente no es para adelantar un proyecto “refundacional” sobre la Constitución de 1991, sino para “desarrollarla”

Halloween en Colombia: las recomendaciones del Invima para el consumo de dulces en niños y licor en adultos durante la celebración
En ambos casos, el consumo excesivo o en mal estado de estos productos podría ocasionar malestares de salud. Por lo tanto, tenga en cuenta los consejos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
