Contratista de la Alcaldía de Medellín al que le incautaron un Jeep de más de 300 millones de pesos estaría relacionado con el hermano del exalcalde Daniel Quintero

El vehículo de alta gama sería propiedad de uno de los imputados por la Fiscalía General de la Nación en una de las investigaciones por corrupción en noviembre del 2023

Guardar
Esta fue una de las
Esta fue una de las camionetas incautadas - crédito Fiscalía

En la tarde del viernes 14 de junio, la Fiscalía llevó a cabo un operativo de extinción de dominio en Medellín (Antioquia), en el que fueron decomisados al menos 25 propiedades y vehículos, algunos de los cuales estarían vinculados a exfuncionarios de la administración de Daniel Quintero, exalcalde de la ciudad.

De acuerdo con el portal investigativo El Armadillo, uno de los vehículos incautados en el barrio Laureles, un Jeep Gladiator Rubicon modelo 2022, es propiedad de una persona jurídica, una empresa llamada Comercializadora JPino SAS.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este medio reveló que su fundador y representante legal es Juan Alexander Pino Jaramillo, uno de los imputados por la Fiscalía General de la Nación en una de las investigaciones por corrupción que esa entidad anunció en la capital antioqueña en noviembre del 2023.

La investigación arrojó el lugar exacto donde hallaron estos bienes de lujos. Se trata del restaurante de comida típica, Capital Antioqueña, propiedad de la empresa Inversiones Jupisan SAS y su representante legal es Alejandra Santamaría Obando.

Hermano de exalcalde de Medellín
Hermano de exalcalde de Medellín estaría relacionado con el vehículo incautado - crédito Jesús Avilés/ Infobae Colombia

Allí es donde registra Miguel Andrés Quintero, hermano del examandatario Quintero. Según con información de El Armadillo, en su cuenta de Facebook tiene más de 20 publicaciones entre 2020 y 2021 donde compartió mensajes para publicitar este establecimiento en Medellín.

“De Quintero no hay rastro en los registros empresariales del restaurante ni de las sociedades involucradas en el caso que investiga la Fiscalía, pero el hermano del exalcalde ha sido mencionado muchas veces a propósito de su supuesta influencia, precisamente, en Metroparques”, aseguró la investigación.

Por su parte, Alejandra Santamaría Obando es “la cara publicitaria” de Capital Antioqueña, incluso de uno de los videos aparece el mismo Jeep Gladiator incautado en días pasados por la Fiscalía.

Entre otras revelaciones que dio a conocer el portal investigativo fue que Comercializadora Jpino fue creada en octubre de 2019, semas antes de que empezara el gobierno de Daniel Quintero. Por el contrario, inversiones Jupisan fue creada el 10 de enero de 2020, días después de que la posesión como alcalde de Medellín.

El parque de las Aguas
El parque de las Aguas ubicado en Medellín - Parque de las Aguas

Además que ambas sociedades, “Comercializadora JPino e Inversiones Jupisan, compartían la misma dirección en el momento en que fueron constituidas”, señaló el medio mencionado.

Bienes de lujo incautados a altos exfuncionarios de Daniel Quintero

Según informó el ente acusador, las propiedades vinculadas a los servidores, cuyo valor total supera los 3.000 millones de pesos, habrían sido adquiridas a través de irregularidades y delitos relacionados con la administración pública.

El operativo se llevó a cabo en cinco municipios de Antioquia: Medellín, Marinilla, Urrao, Girardota y Copacabana. En estos lugares se incautaron cuatro apartamentos, cuatro casas, cuatro parqueaderos, ocho vehículos y varios establecimientos comerciales.

Corrupción en el Parque de las Aguas: $22.000 millones desaparecidos

Según información del medio antioqueño El Colombiano, la Fiscalía sostiene que los bienes fueron adquiridos a través de terceros que actuaron como testaferros para ocultar el origen ilícito del dinero. Los implicados habrían facilitado licitaciones para el mantenimiento del Parque de las Aguas, utilizando recursos públicos destinados a este centro recreativo de Medellín.

A principios de marzo de 2024, se reveló que el Parque de las Aguas fue escenario de presuntos actos de corrupción durante la administración de Daniel Quintero. Los toboganes del parque, una de las principales atracciones, quedaron en desuso, junto con $22.000 millones de pesos destinados a su mantenimiento, según informaron las autoridades.

Corrupción en el Parque de
Corrupción en el Parque de las Aguas - crédito Alcaldía de Medellín

El alcalde Federico Gutiérrez denunció que, durante el mandato de Quintero, se otorgaron contratos a personas sin la experiencia necesaria, gestionados entre el Área Metropolitana y Metroparques, con el objetivo de garantizar el buen estado de las atracciones. Sin embargo, esto no se cumplió y los toboganes permanecieron cerrados por más de 20 meses.

El cierre se debió a que, a pesar de los millonarios contratos adjudicados para el mantenimiento de los toboganes, las labores correspondientes nunca se realizaron. Los hallazgos indican un desvío de recursos destinados a la conservación de estas instalaciones, que aparentemente fueron mal utilizados.

Más Noticias

Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”

El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Las reacciones que generó la

Disidentes de las Farc atacaron durante más de una hora la estación de Policía de Silvia, Cauca

El ataque comenzó cerca de las 11:40 p. m. y se extendió hasta la madrugada, dejando a la población confinada y en pánico. La ofensiva fue atribuida a la columna Dagoberto Ramos, una facción de las disidencias

Disidentes de las Farc atacaron

“Es inaceptable que la discusión pública sea un cruce de chismes que buscan destruir la figura del presidente”: exsecretaria de prensa de Presidencia

Si bien varios han dado credibilidad a lo expresado por el excanciller Álvaro Leyva, otros han salido en defensa del presidente Gustavo Petro, asegurando que todo se trata de un entramado para afectar su imagen

“Es inaceptable que la discusión

Periodista colombiano que cubría San José vs. Once Caldas intentó correr en la altura de La Paz y tuvo que pedir ayuda en vivo: así fue el curioso momento

Antes del partido entre colombianos y bolivianos, uno de los corresponsales que estuvo a cargo en el cubrimiento del Once Caldas, intentó desmentir el mito sobre la altura

Periodista colombiano que cubría San

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN
MÁS NOTICIAS