
El abogado Víctor Muñoz, quien representa al CEO de la captadora ilegal de dinero Daily Cop, dio detalles del supuesto apoyo brindado a la campaña del presidente Gustavo Petro, que habría consistido en la entrega de un avión en la que se realizaron varios vuelos, tras un acuerdo con Ricardo Roa.
Omar Hernández, quien fue el líder de la compañía creada por Sebastián Betancur y Juan José Benavides, está buscando un principio de oportunidad con la Fiscalía para entregar la información que posee sobre la relación que habrían establecido con la campaña presidencial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El abogado Muñoz, quien lo representa, señaló al programa Los Informantes, que los jóvenes Benavides y Betancur estaban buscando sustento legal para su empresa de criptomonedas con la que captaban dinero de personas incautas e incluso de narcotraficantes y bandas criminales.

Fue en ese contexto que se produjo una supuesta reunión con Roa, entonces gerente de la campaña del Pacto Histórico y actual presidente de Ecopetrol, que se habría realizado en un restaurante en el norte de Bogotá, en la que se acordó el apoyo.
“Lo que se acuerda, básicamente, es que la criptomoneda Daily se debía convertir o tenía que apoyar un proyecto de ley cuya situación formal era ayudar a todo el mundo para que tuviera una plataforma digital, a cambio de un apoyo en especie de la campaña presidencial... El avión se pone al servicio de la campaña”, señaló Muñoz.
El abogado sostiene que Daily le habría entregado el dinero a Sadi SAS, a través de un presunto testaferro llamado Carlos Restrepo, para que se adquiriera la aeronave. En ese avión, adquirido con dinero ilícito, asegura que se hicieron más de 20 viajes de campaña con varios políticos.
“El avión está en Panamá... lo que sí es cierto es que fue un objeto ilícito utilizado para una campaña. Acá lo cuestionable es que una campaña se benefició de un objeto ilícito, en este caso la captación masiva, y que esta campaña haya accedido a esta financiación”, afirmó Muñoz a La FM.
Hernández habría entregado toda la contabilidad y los documentos que tenía asociados a ese supuesto apoyo. Esa información estaría en manos de la Fiscalía General de la Nación, frente a la que busca un principio de oportunidad a cambio de colaborar con la justicia.
“Sabemos que fueron más de 20 vuelos, que viajó un staff principal de la campaña, está documentado. Entendemos que viajó el presidente de la República, senadores y miembros de la campaña que eran parte de cuadro principal de la campaña”, agregó el abogado.
Omar Hernández sería un testigo valioso para ofrecer información sobre el aparente vínculo debido a que fue el encargado de las transacciones digitales, así como habría tenido la función de blindar la información para aparentemente mantener ocultos los nombres de políticos involucrados.
El abogado defiende la credibilidad de su cliente como testigo dentro del caso e incluso le envió una carta al presidente Petro, en abril, para pedirle garantías para su proceso. Asegura que las manifestaciones no son falsas y que podría estar en riesgo la vida de él y de Hernández.

“Lo cuestionable no es cuántas personas hayan viajado, lo cuestionable es que la campaña se benefició de un objeto ilícito como lo es la captación masiva y habitual. Y que esta campaña en particular haya accedido a esa. No resulta claro, absolutamente bajo ningún punto de vista, que una captación haya apoyado una campaña presidencial”, puntualizó.
Los dos fundadores de Daily Cop, según Noticias Caracol, se encuentran libres en el exterior, mientras que Hernández permanece preso. Benavides permanece en Buenos Aires, donde recibió asilo por un aparente intento de secuestro de una banda criminal, mientras Betancur estaría en Miami.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Este es el detalle que falta para el amistoso entre la selección Colombia y Francia: “Estamos en negociaciones avanzadas”
Los europeos sí tienen intensiones de jugar ante la Tricolor como preparación para el mundial de 2026, pero restaría un tema importante y que se definirá en diciembre

Fotógrafo de Pablo Escobar reveló historia inédita de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles: “Como todo un jeque árabe”
En diálogo con Infobae Colombia, Edgar “El Chino” Jiménez recordó que él inmortalizó la llegada de la especie al país

Luis Gilberto Murillo quiere adelantar la transformación de Colombia desde las regiones: estas son sus principales propuestas
El exministro de Relaciones Exteriores y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia de su plan de Gobierno en caso de que resulte elegido como el sucesor de su ex jefe, el actual mandatario Gustavo Petro

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd



