Alcaldía de Tuluá advirtió sobre proceso de paz con líder de La Inmaculada: “No podemos poner a nuestro verdugo en el olimpo de los Dioses”

‘Pipe Tuluá', cabecilla de la banda criminal La Inmaculada ya habría entregado un borrador de los compromisos que estarían dispuestos a cumplir. Sin embargo, la administración advirtió no tiene conocimiento del documento revelado en los últimos días

Guardar
Denuncian que Pipe Tuluá tenía
Denuncian que Pipe Tuluá tenía beneficios exorbitantes en la cárcel de Picaleña - crédito Pixabay - Policía

No paran los esfuerzos del Gobierno nacional por encontrar la paz con la mayoría de grupos armados y bandas delincuenciales del país, incluidos los que ahora adelantan a través del Ministerio de Justicia y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz con Andrés Felipe Marín, alias Pipe, el líder de la temida banda delincuencial La Inmaculada.

Ya existen avances de las negociaciones, pues el pasado 6 de junio se dio el primer encuentro entre el Gobierno nacional y la cabeza del grupo delictivo en una celda del patio de extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Esta cita se produjo tras dos años de insistentes solicitudes del líder de la banda criminal La Inmaculada, que, desde prisión, ha mantenido un dominio criminal amplio en Tuluá, la segunda ciudad en importancia del Valle del Cauca.

Alias Pipe ha sido señalado de dirigir asesinatos, intimidar a guardias penitenciarios, gestionar extorsiones y amenazar a funcionarios de alto rango en Tuluá.

Tras el asesinato del director
Tras el asesinato del director de La Modelo los alias de 'Pipe Tuluá' y 'Pedro Pluma' resuenan como principales sospechosos - crédito Inpec

Según El Espectador, Marín logró la atención del Gobierno mediante una escalada de violencia en la zona que terminó en el encuentro en Bogotá. Durante la reunión, alias Pipe se comprometió a no ordenar asesinatos por un mes y a revelar avances únicamente a través de la emisora W Radio.

En contraste, el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, y su secretario de Desarrollo Institucional, Robert Posada, señalaron no tener conocimiento de ninguna propuesta formal de La Inmaculada.

Incluso, les sorprendió que el medio radial y el periodista Julio Sánchez Cristo dieran a conocer detalles de los supuestos compromisos del líder de la banda. “Toca esperar que el Gobierno nacional nos diga cuál es la idea que tiene La Inmaculada y hasta dónde están dispuestos a llegar con una banda de delincuencia común”, comentó Posada a El Espectador.

Según la propuesta de Pipe Tuluá publicada por La W, dentro de los compromisos se incluye la entrega de jóvenes y niños del grupo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), así como la disposición de ochenta armas a las autoridades. “Proponemos que se realice la feria de Tuluá para la cual garantizamos la seguridad y el bienestar de todos los asistentes”, indicó el borrador de alias Pipe, según explicó Sánchez Cristo.

Andrés Felipe Marín Silva, alias
Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe, es el máximo cabecilla de La Inmaculada - crédito Policía

Sin embargo, desde la administración local advirtieron que el alcalde Vélez ha sido uno de los principales objetivos de alias Pipe, quien confesó haber planeado su asesinato, así como el del concejal Carlos Arturo Londoño, el pasado 29 de abril.

Robert Posada señaló, además, que hay desconfianza hacia la banda debido a sus constantes actos de violencia. “Hay muchas víctimas de por medio y muchas familias destruidas. Ustedes no se alcanzan a imaginar lo que siente uno cuando vienen los ciudadanos y lloran en nuestra oficina, por culpa de La Inmaculada. No podemos poner a nuestro verdugo en el olimpo de los Dioses”, comentó al diario nacional.

Incluso, el secretario de Desarrollo aseguró que las negociaciones con Pipe Tuluá resultan ser de suma delicadeza, pues bajo su mando se perpetran fuertes asedios a la población del municipio, además de extorsiones a comerciantes y ha logrado hasta meterse en la Secretaría de Transporte de Tuluá, según revelaron investigaciones de la Policía Nacional.

Y es que la desconfianza de la Alcaldía hacia el líder de la banda no puede ser menor, pues en el mes de mayo habían pactado una tregua; sin embargo, terminó siendo el periodo más violento en lo que va del año con nueve homicidios, acumulando un total de 32 en 2024.

De hecho, alias Pipe mantiene su control desde prisión, siendo capaz de ejecutar asesinatos y controlar el microtráfico en Tuluá. En entrevista con La W, expresó que “los concejales asesinados están pagando el precio de lo que el alcalde Vélez hizo”, demostrando su poder y enemistad con las autoridades locales.

Las fuentes cercanas a la reunión, según El Espectador, coincidieron en que, por el momento, la posición del Gobierno es de escucha y evaluación de las posibilidades, estableciendo que lo máximo que podría procederse a favor de La Inmaculada sería un proceso de sometimiento, ya que el grupo carece de un fin político. Alias Pipe, sin embargo, busca más que eso, demandando la libertad para él y sus subordinados, además de “oportunidades” para reintegrarse a la sociedad.

Con toda esta situación, la ciudadanía de Tuluá permanece con alta expectativa y significativa preocupación sobre cada decisión gubernamental, anticipando un proceso de paz que aún no les ha sido explicado completamente.

Más Noticias

Pipe Bueno reveló detalles de su intimidad con Luisa Fernanda W y cómo hacen para tener encuentros sexuales, así estén con sus hijos: “A veces quiero hacer bulla”

El cantante habló abiertamente sobre cómo mantiene la pasión en su relación, compartió anécdotas y estrategias para equilibrar la vida familiar y el romance, junto a sus hijos y sus hijos

Pipe Bueno reveló detalles de

David Racero será investigado de manera formal por la Corte Suprema por presuntas irregularidades en su UTL

El alto tribunal investigará el representante del Pacto Histórico por el presunto delito de concusión

David Racero será investigado de

Cómo un jurista colombiano logró el éxito en redes al aplicar una curiosa estrategia para captar clientes a punta de insultos: El ‘Abogado Degenerado’ “despeja la duda en minutos y es sincero”

En vez de ahuyentar a los usuarios, Nicolás Calderón ha conseguido hacer lo que ninguno de sus colegas logró antes: usar un lenguaje sencillo en casos legales, para enseñarles a sus seguidores

Cómo un jurista colombiano logró

Familia denuncia irregularidades en investigación por la extraña muerte de joven colombiana tras salir de fiesta en España

La hermana de María Camila Mendoza aseguró que los jóvenes con los que salió esa noche no eran muy cercanos y que la joven presentó problemas de salud durante la velada, lo que aumenta las dudas sobre las circunstancias de su fallecimiento

Familia denuncia irregularidades en investigación

Cerrejón fue multada por el Ministerio de Trabajo con más de $500 millones por no entregar a tiempo los reportes de enfermedades laborales: “Denota un actuar descuidado”

El Ministerio del Trabajo confirmó la multa y ordenó implementar medidas correctivas, tras detectar un patrón de incumplimiento en la notificación de casos de salud laboral entre 2015 y 2023

Cerrejón fue multada por el
MÁS NOTICIAS