
La Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) han decidido continuar con el racionamiento rotativo de agua en la ciudad, a pesar de que ya volvió la temporada de lluvias.
La media seguirá rigiendo, por lo menos, hasta octubre de 2024; se espera que para entonces el Sistema Chingaza se encuentre en más del 75% de su capacidad. La escasez de precipitaciones durante el primer trimestre del año ha generado consecuencias que ameritan tal decisión debido al bajo nivel de los embalses que abastecen de agua a Bogotá (Chuza y San Rafael).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El turno que sigue para el octavo ciclo de racionamiento el lunes 17 de junio corresponde a la zona 5. Entonces, se suspenderá el suministro de agua en 614 barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito. El racionamiento comenzará a las 8:00 a. m. y se extenderá por 24 horas hasta el martes 18 de junio a la misma hora.
El área que no tendrá servicio de agua el lunes 17 de junio
- Entre el río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
- Entre la avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
- Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
- Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este.
Así avanza el nivel de los embalses del Sistema Chingaza

El nivel de llenado de los embalses de Chingaza alcanzó el 38,02% al 15 de junio. En mayo, los embalses de San Rafael y Chuza experimentaron un aumento de 10 puntos porcentuales, y en los primeros 15 días de junio, este incremento fue de alrededor de 8 puntos porcentuales, elevándose del 30,9% a poco más del 38%. El alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que Bogotá va por buen camino, pero en su última rueda de prensa destacó la necesidad de mantener las restricciones.
“La meta principal era reducir en un 20% el agua que traíamos de Chingaza a Bogotá, y hemos superado ese objetivo con un ahorro del 22%, en promedio, hasta ahora. Sin embargo, debemos seguir trabajando para garantizar que los embalses alcancen el 70% en octubre”, indicó Galán. Esta meta es crucial para enfrentar la temporada seca de 2025 sin riesgos de desabastecimiento.
Por otro lado, el último reporte de consumo de agua fue de 16,1 metros cúbicos por segundo, alejándose de la meta de llegar a solo 15 m³/s en la ciudad. De hecho, el único día que se ha alcanzado la meta fue el lunes festivo del 13 de mayo; sin embargo, los últimos tres ciclos se ha evidenciado que los bogotanos han empezado a consumir más agua de lo que habían venido haciendo en los primeros turnos de racionamiento. Se han identificado barrios con niveles de consumo preocupantes, especialmente aquellos ubicados en las zonas de racionamiento de los turnos 2, 3, 4 y 7.

El desincentivo económico por el consumo excesivo de agua, que se aplica después de 22 metros cúbicos al mes, comenzará a reflejarse en las facturas del agua que llegarán a los ciudadanos a partir del 11 de julio.
El alcalde Galán instó a los ciudadanos a mantener el esfuerzo para asegurar el suministro de agua en el futuro cercano y evitar el agotamiento de las reservas. Además, enfatizó la importancia de continuar con el ahorro de agua y mantenerse informados sobre las medidas y horarios de corte. “Agradecemos el compromiso de los ciudadanos y les pedimos seguir colaborando”, señaló el mandatario. El propósito es que la ciudad pueda enfrentar la temporada de sequía del primer trimestre de 2025 sin necesidad de racionamientos de agua.
Todos los barrios que están incluidos en la zona 5

Más Noticias
Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo




