
En la mañana del domingo 16 de junio de 2024, el Ejército Nacional confirmó un ataque a tropas en Silvia, Cauca, que habría sido llevadas a cabo por el Estado Mayor Central (EMC) y que quedaron registradas en videos que se compartieron en redes sociales.
Al respecto, desde el Ejército explicaron que en el metraje que se compartió en redes sociales se aprecia el momento en el que las tropas fueron atacadas sobre las 6:30 a. m., pero que no se trató de un enfrentamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Por redes abiertas circula una información sobre una supuesta confrontación entre grupos armados al margen de la Ley, a lo cual se da claridad que dicho evento no se presentó. Lo que se presentó fue un hostigamiento sin afectaciones hacia las 06:30 a un pelotón que se encuentra cumpliendo tareas de estabilidad en el norte del municipio de Silvia, Cauca”, explicó el Ejército.
El ataque del domingo 16 de junio no es la única acción armada por parte de las disidencias en esta región, pues el lunes 6 de mayo se registró el asesinato de dos soldados en un ataque atribuido a la estructura Dagoberto Ramos
De acuerdo con la información que se conoció sobre el ataque, en la acción armada los terroristas lanzaron explosivos, conocidos como “tatucos”, sobre las tropas desplegadas en la región para labores de seguridad y protección de la población civil.
Los soldados asesinados fueron identificados como Marden Calambás Yalanda y Francisco Hidalgo Cortés. En el ataque también resultaron heridos dos uniformados más que fueron enviados a instalaciones médicas para recibir atención de emergencia.

Líder social asesinado en Silvia
En la vereda Santa Lucia, zona rural del municipio de Silvia en el departamento del Cauca, fue asesinado el campesino y líder social William Ramírez. El ataque se produjo cuando hombres armados llegaron a su residencia y le dispararon con un arma de fuego.
En varias publicaciones de redes sociales quedó plasmado el rechazo al asesinato de Ramírez que hacía parte de varias organizaciones como, por ejemplo la Asociación de Trabajadores Campesinos de la Zona de Reserva Campesina del Municipio de Totoro (Asocat), con la que coordinaba la constitución de la Zona de Reserva Campesina de la montaña del Oriente del Cauca.

Entre sus labores, William Ramírez también se desempeñaba como el presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda de Santa Lucía en Silvia, Cauca.
“A su familia, amigos y conocidos le expresamos nuestras sinceras condolencias; el legado de lucha de nuestro compañero quedará en nuestros corazones y nos dará el valor para seguir adelante luchando con persistencia por nuestros derechos y el territorio campesino”, se lee en un comunicado a la opinión pública que compartió Asocat.

Con este incidente, se incrementa a 81 el número de líderes sociales asesinados en diversas regiones de Colombia durante el año, encendiendo las alarmas sobre la seguridad en las zonas rurales, especialmente en Cauca.
Por su parte, el coordinador de Indepaz, Leonardo González, comentó que “se emitió una alerta temprana para Silvia debido a la imposición de normas y control social por parte de grupos armados, lo cual representa un riesgo constante para los derechos de los habitantes”.
Cabe recordar que en diciembre de 2023, en la misma vereda, también fue asesinado el líder campesino Carlos Quijano, que según informó la alcaldesa Mercedes Tunubalá, el líder social fue abordado por hombres armados que le dispararon repetidamente cuando repartía leche.
El líder, que formaba parte del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Pupsoc), estaba trabajando en la constitución de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) y exigiendo una reforma agraria integral. En ese momento, la alcaldesa Tunubalá confirmó que la administración municipal llevó a cabo el levantamiento del cadáver.
Este incidente ocurrió poco tiempo después del asesinato de Robert Fernández, otro líder campesino de Cajibío, que fue atacado cerca de su residencia. En ese momento, la Asociación de trabajadores campesinos del municipio de Cajibío (ATCC), a través de un comunicado, solicitó atención a la situación de violencia contra los defensores de los derechos campesinos en la región.
Más Noticias
Petro se quedó sin helicóptero presidencial por figurar en la Lista Clinton, y Vicky Dávila le contestó: “Estas son las consecuencias de favorecer a los narcos”
La precandidata presidencial y periodista atribuyó la suspensión del soporte de Leonardo Helicopters a la decisión de las políticas del Gobierno nacional y a “decisiones internacionales

Gobierno nacional lanza línea de crédito para mejoramiento de vivienda a través de cooperativas y fondos de empleados
El Gobierno nacional anunció una nueva herramienta financiera enfocada en el mejoramiento de vivienda, dirigida a personas que cumplan con una serie de requisitos

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Fico Gutiérrez volvió a atacar a Petro por la falta de apoyo económico para la vía al mar de Medellín: “Creyó que gobernar era dedicarse a poner mensajes en X”
El alcalde de Medellín arremetió nuevamente contra el presidente Gustavo Petro al anunciar que la ciudad y la Gobernación asumirán los recursos para terminar el Tramo 2 de la Nueva Vía al Mar

Técnico del Junior armó polémica al afirmar que no dará ventajas extradeportivas a Nacional en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: “No se las voy a dar”
El técnico del Tiburón rechaza cualquier ventaja extradeportiva y pide que el partido se juegue en Medellín, defendiendo la equidad en la competencia antes del crucial enfrentamiento de semifinales



