
La embajada de Estados Unidos habilitó varias vacantes para personas que residan en Bogotá o no tengan problema con trasladarse a la capital del país.
A través de su portal de ofertas laborales compartieron un listado con numerosos cargos, distintas áreas, a los que pueden aplicar los colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las ofertas de empleo están publicadas en el sitio web de la embajada de Estados Unidos, donde están descritas las características, requisitos y salarios de cada uno de los cargos que tienen vacante.
La convocatoria laboral incluye cargos en áreas como recursos humanos, administración, gestión de proyectos e ingeniería. Así mismo, se ofrecen salarios que van desde los tres hasta los 19 millones de pesos, de acuerdo con el cargo.
Según la información compartida en la página web de la embajada, los tiempos para aplicar varían de acuerdo con cada vacante. Por ejemplo, hay algunas convocatorias que tienen vigencia hasta el 16 de junio, pero otras que incluso van hasta diciembre de 2024.

Es importante que los interesados revisen detalladamente la descripción y requisitos de cada uno de los cargos que se ofertan.
Estas son algunas de las vacantes en la embajada de Estados Unidos
Secretario de Servicios Generales: la persona se encargará de recibir y acompañar a visitantes de manera presencial o a través de llamadas; brindar servicio al cliente, coordinar la logística de eventos y visitas oficiales. Es indispensable que la persona domine el idioma inglés pues entre las funciones está la traducción de documentos legales y diplomáticos.
Para este cargo se ofrece un salario de 3.344.377 pesos mensuales y el interesado debe tener mínimo dos años de experiencia en áreas administrativas y servicio al cliente.
Especialista en Gestión de Proyectos: la embajada busca una persona que lidere el diseño y gestión de proyectos de Usaid en Colombia, en áreas de paz y desarrollo. Se encargará también de administrar y asegurar la calidad de implementación y monitoreo de evaluaciones y visitas de campo.
En este caso se requieren mínimo cinco años de experiencia profesional y haber trabajado en áreas de gobernanza, seguridad ciudadana, justicia o derechos humanos en Colombia. El salario para este cargo es entre 11 y 19 millones de pesos al mes.
Ingeniero: en este caso se requiere un profesional que gestione las operaciones y mantenimiento de las instalaciones en Cartagena y Barranquilla. El aplicante debe tener mínimo cinco años de experiencia liderando un complejo u operaciones de gestión de instalaciones residenciales. Se ofrece un salario mensual de más de nueve millones de pesos.

Cómo aplicar a las ofertas de empleo
Aplicar a alguna de las vacantes disponibles en la embajada de Estados Unidos es muy sencillo, solo es necesario ingresar a la página que dispusieron para ese fin y seguir cinco pasos.
El interesado debe escribir en el buscador de internet ‘oportunidades de empleo en la embajada americana”, o ingresar directamente a la página oficial de la cancillería y ubicar la opción para aplicar a los trabajos.
Una vez en el sitio web solo es necesario seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar la vacante de su interés.
- Leer cuidadosamente los requisitos para cada uno de los cargos.
- En el caso de que cumpla con el criterio establecido por la embajada, el ciudadano debe dirigirse a la parte superior izquierda de la página y hacer clic en la opción “Apply to this vacancy” o aplicar a la vacante.
- Es necesario iniciar sesión o crear un usuario en el sistema, en caso de no tenerlo, para poder aplicar a las vacantes.
- Luego de ingresar, el usuario puede enviar la hoja de vida y los documentos requeridos por la embajada de Estados Unidos.
Más Noticias
Congresistas le dijeron al ministro de Trabajo de Petro que apoyarían la consulta popular, pero si se hace después de las elecciones: “Hay que decirle a esos congresistas que lean la Ley”
Antonio Sanguino pidió a los legisladores que no dilaten el mecanismo de participación ciudadana, destacando el marco inamovible de la Ley 1757

Alina Lozano recordó los robos que ocurrieron en el set de una destacada novela: “La producción no hizo nada”
La actriz bogotana contó cómo varios celulares y billeteras del elenco desaparecieron misteriosamente y cómo, a través de su intuición, identificó al posible responsable

Ornella Sierra defendió a Karina García ante las críticas por su romance con Andrés Altafulla en ‘La casa de los famosos’: “Es asunto de ellos dos”
La creadora de contenido barranquillera también opinó sobre la inesperada relación que protagonizaron el cantante y la modelo paisa

Miguel Uribe lanzó varios interrogantes sobre el levantamiento de la conmoción interior en el Catatumbo: “El gobierno no puede seguir jugando a la improvisación”
El senador del Centro Democrático dijo que la conmoción interior dejó varios cuestionamientos que dijo que pediría que fueran respondidas por medio de vías legales

Armando Benedetti niega haber influido en la caída de Susana Muhamad para el puesto en el DNP: “No eché para atrás nada”
El presidente Petro optó por Natalia Molina Posso como nueva directora del Departamento Nacional de Planeación tras la caída del nombramiento de la exministra de Ambiente
