
Después del fallecimiento del ilusionista y mago Gustavo Lorgia el 14 de junio de 2024, se volvió a mencionar la singular historia del artista que incluye al infame narcotraficante Pablo Escobar. Según el mismo artista, este episodio ocurrió en los años 80 en el lujoso Hotel Intercontinental de Medellín y fue una ostentosa celebración que El Patrón organizó para la primera comunión de uno de sus familiares.
El mago, que tenía 73 años al momento de su fallecimiento, fue internado tras sufrir un shock medular, una condición que afecta severamente las funciones nerviosas y que, en su caso, lo mantuvo hospitalizado en Bogotá por varias semanas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Gustavo Lorgia, que alcanzó renombre por sus habilidades como mago y por su carisma frente a las cámaras, en diferentes entrevistas compartió detalles de aquella fiesta que ahora son parte de la historia del país.
Además del mago, otros artistas reconocidos como Blanca Gladys Caldas Méndez, conocida en el mundo del entretenimiento como Claudia de Colombia, y una estrella internacional cuyo nombre no pudo recordar con exactitud, también fueron invitados a este evento exclusivo, según reveló en el programa Confesiones de Red+Noticias.

Lorgia explicó que los artistas eran contratados a través de intermediarios, por lo que muchos de ellos no sabían inicialmente que se trataba de una celebración organizada por el narcotraficante Pablo Escobar.
Es bastante habitual, de hecho, aún lo es en la actualidad, que estos narcotraficantes y líderes de los carteles contraten a celebridades colombianas y extranjeras que estén en sus casas para participar en eventos privados. Por ejemplo, se mencionó el caso de Michael Jackson, que estuvo cerca de ser secuestrado por El Patrón y afortunadamente no asistió al evento. También contrató artistas vallenatos y otros, según sus preferencias, sin que la abundancia de riqueza fuera un impedimento para llevar a cabo estos eventos.
En sus declaraciones, el ilusionista describió el evento como un evento cargado de lujo y extravagancia, marcado por una generosa distribución de regalos y una celebración deslumbrante. Por aquel entonces, la figura de Pablo Escobar aún no había alcanzado su máximo apogeo de notoriedad por los horrores que causó en el país, y la ostentación de sus fiestas no parecía fuera de lo común dentro de los estándares de la época.
“Yo nunca me imaginé que en su interior fuera lo que fue”, dijo al mencionar al líder del cartel de Medellín.

El mago, conocido por su participación en programas de televisión que cautivaron a audiencias durante años, mencionó que la fiesta contó con la presencia de una audiencia selecta, entre ellos familiares cercanos de Escobar, que fueron descritos por Lorgia como personas “muy queridas”.
Sin embargo, el mago admitió que en ese momento no tenía plena conciencia de quién era realmente Pablo Escobar, al sugerir que la fachada pública del narcotraficante contrastaba con la realidad de su actividad criminal.
Consuelo Lorgia, hermana del fallecido mago, corroboró la versión de Gustavo en una entrevista para el programa Se dice de mí, de Caracol Televisión, y mencionó que la fiesta fue un evento notablemente llamativo y cargado de exceso. Según la hermana del mago, la época no estaba dominada por la percepción generalizada de las actividades delictivas de Escobar, y sus celebraciones, aunque extravagantes y conocidas, no eran consideradas inusuales dentro de ciertos círculos sociales de Medellín.
En esta entrevista, el mago señaló que en el evento hubo un “público fantástico, con una gente muy querida (...) que la mamá, abuela y toda la familia de Pablo, eran muy queridos”.
El Hotel Intercontinental de Medellín, sede de la celebración según los relatos de Lorgia y su familia, se convirtió en testigo de una de las muchas facetas de la vida privada de Pablo Escobar, un hombre cuya influencia en la historia de Colombia sigue siendo objeto de intenso escrutinio y debate incluso décadas después de su muerte.
Más Noticias
Así se habría transformado 4-72 para recibir millonarios contratos del Gobierno para organizar eventos, pese a ser una empresa de mensajería
El creciente protagonismo de 4-72 en la organización de eventos oficiales por más de 218.000 millones de pesos habría generado inquietud en el alto Gobierno, que prepara una revisión a fondo de la idoneidad y experiencia de la empresa estatal en esta función

Reconocimiento laboral y redención de penas: el giro normativo que transforma el futuro de los reclusos en Colombia tras la Reforma Laboral
El artículo 19 de la reforma laboral, firmado por Gustavo Petro, otorga incentivos inéditos a más de cien mil personas privadas de la libertad, que facilitarían su reinserción

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas
La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Denuncian que las disidencias estarían reclutando menores de edad en Cali: les ofrecen trabajo o falsas oportunidades en el fútbol
Funcionarios de la capital del Valle advierten que el grupo armado utilizan redes sociales con el fin de sumar a los niños al conflicto armado en zonas vulnerables de la ciudad

Iván Cepeda acusó a Álvaro Uribe de engañar a la justicia
Según el senador, el exmandatario quiere garantizar su impunidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos
