El viernes 7 de junio se conoció que la Fiscalía General de la Nación inició el proceso de extinción de dominio a 20 bienes inmuebles valorados en más de $11.380 millones, los cuales tendrían vínculo con el presunto narcotraficante Julio Andrés Murillo Figueroa, alias H-1 o El Zar, conocido como un poderoso ‘narco invisible’ en Antioquia, capturado en marzo de 2024.
Entre los bienes ocupados se encontraron al menos 16 restaurantes de la cadena Sushi Market, que tiene presencia en Medellín, Envigado y Pereira, en los que el presunto delincuente habría invertido ganancias de la venta de estupefacientes para blanquear dinero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con lo conocido por El Tiempo, un documento de 2018 revelaría que Holding JA2, dueña de nueve de los 18 establecimientos de Sushi Market, está integrada por dos personas —con un 20% cada una— y Distrito Oriental con un 60%, estableciendo como único dueño a Jorge Arcila, cuñado de Murillo Figueroa.
Ante la situación que involucra el cierre de los establecimientos comerciales, uno de sus socios negó que el presunto capo tuviera algún tipo de participación en Sushi Market.

“Julio Murillo no es socio de Sushi Market. En el 2018 nosotros fuimos los socios inversores para la ampliación de la cadena de restaurantes, incluso, Distrito Oriental no puso un peso para esta expansión”, afirmó el empresario, en entrevista con El Tiempo.
De acuerdo con el medio citado, Holding JA2 se creó con el capital de dos personas, mientras que Distrito Oriental aportó la marca y el core del negocio. El socio entrevistado afirmó que verificaron a Distrito Oriental al juntarse con Jorge Arcila y no encontraron alertas de ningún tipo.
Según la Fiscalía, el 60% de las acciones de Distrito Oriental no incluye advertencias sobre las sociedades que constituyen su capital, el cual estaba formado por empresas canceladas en 2022. Además, Julio Murillo habría dejado de ser parte de Distrito Oriental en 2022, cuando canceló su compañía.
Por su parte, el socio fundador del establecimiento comercial contó que conoció a su segundo socio en la apertura de un restaurante en Cali en 2018, y explicó a qué se debió su “éxito” en plena pandemia por covid-19: “¿Cómo es posible que en Sushi Market se realice algún tipo de ilícito si nos tocó cerrar el punto de Bucaramanga porque no fue rentable? La Fiscalía dice que es anómalo que creciéramos tanto en pandemia aun teniendo los restaurantes cerrados, pero es que en pandemia nosotros implementamos una estrategia muy fuerte en los domicilios”.
En 2019, tras consolidarse como una de las cadenas de sushi más reconocidas en Medellín y Antioquia, el socio afirmó que recibieron una oferta de compra del grupo Nutresa por $25.000 millones; por ello, añadió que si hubieran tenido alguna actividad de origen ilícito, muy seguramente no les hubieran hecho tal ofrecimiento.
Por último, los socios de Distrito Oriental indicaron que hay incertidumbre y preocupación por sus más de 300 empleados y familias, pues “nosotros hicimos las cosas bien, esperamos que se pueda aclarar lo antes posible”, concluyó al medio citado.
¿Quién es Julio Andrés Murillo Figueroa?
Julio Andrés Murillo Figueroa, alias El Zar, haría parte de una organización que enviaba cocaína a España y utilizaba las rentas ilícitas para comprar inmuebles y crear sociedades comerciales. Tras su captura el 7 de marzo de 2024 en Llanogrande (Antioquia), las empresas fueron administradas por terceros para evadir a las autoridades.
Murillo Figueroa es señalado de enviar más de 1.5 toneladas de cocaína a Huelva (España) en 2021. El Zar, presuntamente, era un proveedor clave para Jonas Sture Falk, alias El Pablo Escobar sueco. La operación Urano, coordinada entre autoridades de España y Colombia, reveló su supuesta implicación con el Clan del Golfo y otras organizaciones al margen de la ley.
Más Noticias
Petro estaría incurriendo en victimismo al denunciar una supuesta censura en su contra: experto advirtió sobre presunto abuso de poder
Fabio Pulido, jefe del departamento de Teoría Jurídica y de la Constitución de la Universidad de La Sabana, analizó para Infobae Colombia los constantes señalamientos que ha hecho el jefe de Estado sobre presuntos intentos de coartar su voz ante el país

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Frente Cumbiero muta al “tropicanibalismo” en su nuevo álbum de estudio: “Habla un poco de comernos a nosotros mismos”
Infobae Colombia habló con Mario Galeano, la mente detrás de uno de los proyectos más importantes de fusión tropical en el país, previo al estreno de su nuevo álbum ‘Inconcreto y Asociados’

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
